De Tata a Chemours: ninguna multinacional es demasiado grande para una mujer acostumbrada a los delincuentes

Fue elegida varias veces mejor abogada penalista de los Países Bajos y fácilmente podría haberse quedado sentada. En cambio, apuntó a Tata Steel, Chemours y la industria tabacalera. A través de demandas civiles masivas y presentando cargos penales contra sus directores ejecutivos.

Pedro de Waard

Es nuevo para los Países Bajos y casi parece americano: intentar que las grandes multinacionales paguen indemnizaciones por daños a la salud mediante una demanda civil masiva y, además, intentar llevar a sus directivos a la cárcel.

Cualquiera que intente hacer eso debe ser fuerte en su lugar. Y eso es lo que hace Bénédicte Ficq, de 65 años. En una ocasión defendió a delincuentes graves como Dino Soerel. ‘La mujer que puede golpear tan fuerte como Badr Hari’, fue el titular de Volkskrant en 2014 sobre Ficq, cuando ayudó al kickboxer que había sido acusado de agresión grave. ‘Esa mujer es realmente un monstruo en un momento así. Se pone esa toga, tiene el pelo despeinado y luego da un golpe tras otro», dijo Hari en el libro. Mi historia.

Premeditado

Hace siete años tomó un camino completamente diferente. Había sido elegida varias veces mejor abogada penalista de los Países Bajos y podría haber entrado. En cambio, inició una cruzada contra las multinacionales que, en su opinión, ponen en peligro conscientemente la salud de los ciudadanos.

«No lo hizo mediante un procedimiento civil, en el que se exigió una indemnización, ni acudiendo al tribunal administrativo, en el que se impugnaron los permisos», afirma el abogado Jurjen Pen, «sino presentando una denuncia penal». En su opinión, esto es mucho más eficaz y más amenazador para las empresas y sus directivos.’ Ficq comenzó su carrera como abogada penalista en Pen (74) en 1984.

Sobre el Autor

Peter de Waard es un periodista de de Volkskrant, especializado en temas financieros y económicos. Recientemente publicó El secreto de Beursplein 5sobre la bolsa de valores de Ámsterdam.

En 2016, decidió iniciar un proceso contra la industria tabacalera, en nombre de un paciente con cáncer de pulmón, un activista antitabaco y la Fundación para la Prevención del Tabaquismo Juvenil de las neumólogas Wanda de Kanter y Pauline Dekker. El objetivo era calificar las prácticas de la industria tabacalera como actividad delictiva. Se dice que la industria tabacalera ha perjudicado premeditadamente la salud de muchas personas. El argumento fue que los fumadores ingirieron más nicotina a través de los pequeños orificios del filtro del cigarrillo que la indicada en el paquete.

El Ministerio Público dictaminó que la persecución penal en este caso era inviable, pero Ficq no se desanimó. Inició un procedimiento del artículo 12 para obligar al Ministerio Público a procesar. Aunque el tribunal de La Haya rechazó la reclamación – «estos productos no son ilegales y cumplen con las leyes y reglamentos holandeses y europeos actualmente aplicables» – ella, junto con Wanda de Kanter, entró en el Por el lado-lista de las cien mujeres más influyentes.

Fuertes penas de prisión

En 2021 recibió una llamada de la Frisse Wind Foundation de Wijk aan Zee, que había tomado medidas contra la contaminación de Tata Steel. ‘Ella respondió inmediatamente con entusiasmo, dijo que necesitaba orientarse, pero dijo que sí después de sólo una semana. Le debemos mucho, tanto en términos publicitarios como legales», afirma el director de la fundación, Jaap Venniker.

Él elogia especialmente su entusiasmo. Los residentes locales no sólo han presentado una reclamación masiva contra Tata, sino que también han presentado una denuncia contra Tata Steel en nombre de 1.200 residentes locales por una contaminación que perjudicaría su salud. También involucró personalmente a los directores. «Constituye un delito penal el vertido de sustancias patógenas al suelo, al aire o al agua. Esto conlleva penas de prisión muy duras de hasta 15 años. Y no son empresas las que van a prisión, sino personas de carne y hueso. «Estoy convencida de que esa amenaza hará que los directores ejecutivos sean menos indiferentes», afirmó.

Esta vez el Ministerio Público no desestimó inmediatamente el caso. Esto llevó al Ministerio Público a iniciar una investigación penal contra la empresa en 2021. Ficq utilizó el mismo enfoque en el caso contra la fábrica de teflón Chemours. Esto responsabiliza a Ficq de la contaminación ambiental causada por los llamados PFA que se han depositado en el suelo. El juez falló en gran medida a su favor el mes pasado.

Pen: «Estas cosas requieren mucha paciencia y no deberías hacerlas por dinero». También se requiere una piel gruesa. No sólo se enfrenta a las multinacionales más ricas y poderosas, que tienen los mejores abogados y cabilderos, sino que también se adentra en un pozo de serpientes local. Porque en el entorno de empresas como Tata y Chemours, los partidarios y los opositores son diametralmente opuestos: no todos están entusiasmados con su enfoque radical. Existe un gran temor de que estas empresas huyan y se pierdan miles de puestos de trabajo.

Acostumbrado a estar en la tormenta

Pero afortunadamente Ficq tiene cualidades que la hacen muy adecuada para casos que causan mucha controversia. «Tiene una sonrisa radiante, es atractiva, puede relacionarse fácilmente con la gente y es muy sociable», dijo Pen. ‘Y tampoco le gusta la ostentación de coches caros, relojes y trajes hechos a medida, como gente como Bram Moszkowicz o Theo Hiddema. Es alguien que apuesta por el contenido, la profesión y el derecho. No para mostrar.

Pen dice que sabe que los abogados siempre son blanco de intensas críticas. ‘Si defiendes a criminales graves, la gente ya se pregunta por qué lo haces. Pero, esencialmente, los abogados sólo intentan contar una historia neutral. ¿Cuáles son los hechos? Y ese es un trabajo jurídico-técnico… y si esos hechos justifican denunciar, se hace. Y Bénédicte está acostumbrada a la tormenta. Ficq creció en la familia de un alcalde de cuatro hijas, todas las cuales eran verbalmente fuertes. Hubo muchas discusiones y debates desde una edad temprana.

Ella también es una profesional. Ella no sólo conoce la letra de la ley, sino también las posibilidades que hacen posibles los cambios. En 2020 entró en vigor la llamada Wamca (Ley de Resolución de Daños Masivos en Acción Colectiva), que facilita a los residentes acudir juntos a los tribunales. En el pasado, los directores de personas jurídicas difícilmente podían ser procesados.

El Tribunal Supremo ha cambiado esto, como en la sentencia Slavenburg en la que el director Piet S. dijo que no sabía nada sobre malas prácticas porque siempre jugaba al bridge. Pen: ‘Los directivos pueden ser considerados penalmente responsables si estaban autorizados y obligados a hacer algo al respecto y no lo hicieron. Por supuesto, el Ministerio Público lo ha utilizado mucho. Pero lo nuevo es que abogados activistas como Bénédicte utilizan esto en el derecho medioambiental.’

3 x Bénédicte Ficq

Bénédicte Ficq estuvo casada con la historiadora Dorine Hermans hasta 2022. Juntos tuvieron dos hijos, que ahora son adultos. «Como personaje somos lo opuesto a cada uno de nosotros», dijo Hermans a este periódico.

Mientras estudiaba derecho en Groningen, Ficq trabajó detrás de la barra en el centro de estudiantes De Drie Gezusters. Sus dos hermanas Bernadette y Colette también empezaron a trabajar en el gran café de la Grote Markt.

En 1995, Ficq defendió a un estudiante de Leiden acusado de asesinar a su madre disparándole un bolígrafo en el ojo con una ballesta. Sin embargo, el bolígrafo no sufrió daños. En el AMC le hicieron pruebas de tiro en la cabeza. Como todos los bolígrafos resultaron dañados, el estudiante fue absuelto.



ttn-es-23