De Hollywood a Scudetto: cómo un productor de cine italiano revivió la fortuna de Napoli


Aurelio De Laurentiis estaba en la isla de Capri, tomando un descanso de hacer películas de Hollywood. Sky Captain y el mundo del mañanacuando leyó en un periódico que el Napoli, el club de fútbol de Nápoles, se había hundido.

El veterano productor de cine italiano había ofrecido en 1999 comprar Napoli por el equivalente a 102 millones de euros, pero su oferta fue rechazada. En el momento de sus vacaciones en Capri en 2004, todo lo que quedaba del club, entonces en bancarrota, era una autorización para pedirle a la federación italiana de fútbol que usara el nombre de Napoli.

“Puse 37 millones de euros sobre la mesa solo para comprar un papel”, dijo. “Y comenzamos la nueva aventura”.

Desde entonces, De Laurentiis ha escrito una convincente historia de cambio digna de la industria cinematográfica de la que su familia forma parte desde hace mucho tiempo. En el final de un cuento de hadas, el 4 de mayo Napoli se alzó con el campeonato italiano, el Scudetto, por primera vez desde 1990 cuando la leyenda argentina Diego Maradona todavía estaba en el corazón del equipo. La victoria desencadenó celebraciones frenéticas en Nápoles.

Los aficionados celebran la victoria del Napoli camino al título de la Serie A © Gregorio Borgia/AP

Muchos se habían mostrado pesimistas sobre las perspectivas de Napoli al comienzo de la temporada después de que De Laurentiis vendiera algunas de las estrellas más importantes del equipo y las reemplazara con una cosecha de relativamente desconocidos. Sin embargo, la victoria fue una reivindicación de la estrategia poco ortodoxa del propietario.

“Me preguntaron cuál es su objetivo este año porque ha dejado ir a los jugadores más importantes y ha contratado a gente desconocida”, dijo al Financial Times en una entrevista en la oficina de su compañía cinematográfica en Roma, rodeado de carteles gigantes de algunos de sus muchos. Película (s. “Cuando les dije que mi objetivo es ganar el Scudetto, parecía que estaba blasfemando. Pero ganamos”.

Tal como él lo ve, su capacidad para arreglar el club roto, en un deporte que ha confundido a algunas de las personas más ricas del mundo, se deriva de su experiencia haciendo películas.

“Tuvimos éxito porque comencé a aplicar lo que aprendí del negocio del cine durante muchos años al mundo del fútbol”, dijo De Laurentiis, de 73 años. “Mi objetivo era ganar, sin dejar de ser sostenible financieramente”.

Aunque su familia es originaria de Nápoles, De Laurentiis se crió en Roma, donde su padre y el famoso tío cineasta, Dino De Laurentiis, construyeron un importante estudio de cine y ayudaron a llevar el neorrealismo italiano de la posguerra al público mundial.

A diferencia de muchos italianos, De Laurentiis admite que antes no le apasionaba el fútbol. Pero en los restos de Napoli, que nunca se había recuperado de su enamoramiento por el brillante y problemático Maradona, intuyó un escenario de cambio convincente.

“Yo no conocía las reglas del fútbol. Cuando compré Napoli, para mí, era un dominio completamente nuevo”, dijo. “Pero, para mí, era importante mezclar películas y deportes, proporcionar contenido para lo que antes era la televisión y ahora las plataformas”.

Aunque Napoli fue relegado a la Serie C de Italia cuando el club comenzó bajo su propiedad, una multitud de casi 65,000 personas aún asistía a sus juegos. En tres años, el equipo estaba de vuelta en la Serie A.

De Laurentiis y su red de cazatalentos de «gente inteligente» se ganaron la reputación de identificar a jugadores jóvenes e infravalorados que podían ser fichados por un precio bajo, desarrollados en Napoli y luego vendidos con fines de lucro.

Sin embargo, el éxito no ha sido necesariamente barato. Napoli ha gastado 860 millones de euros en nuevos fichajes durante la última década, según el sitio web Transfermarkt, el quinto más alto en Italia, y recuperó alrededor de 648 millones de euros de las ventas de jugadores.

La perspicacia empresarial de De Laurentiis ha enfurecido en ocasiones a los apasionados seguidores del Napoli, a quienes les molestaba su enfoque constante en el resultado final y su negativa a derrochar talento de celebridades como la desafortunada compra de Cristiano Ronaldo por parte de la Juventus por 100 millones de euros en 2018.

Los fanáticos del Napoli se indignaron cuando De Laurentiis vendió a tres de las estrellas más queridas del club, incluido el héroe local, Lorenzo Insigne, y el defensor senegalés Kalidou Koulibaly, quien fue vendido al Chelsea.

A pesar de terminar tercero en la Serie A el año pasado, De Laurentiis estaba convencido de que la alineación necesitaba un cambio. “Su voluntad de ganar estaba agotada”, dijo. “Ya no creía en ellos. Tal vez estaba equivocado. Pero yo soy el dueño. Yo decido.»

El delantero Victor Osimhen lidera al equipo Napoli en una vuelta de honor © Antonio Balasco/LaPresse/AP

Por el contrario, la cosecha actual de jugadores jóvenes del Napoli ha sobresalido, dijo, «porque son un grupo, y no una sola estrella». Su historia pronto será contada a través de cuatro horas de televisión que comenzaron a filmarse en junio cuando recién comenzaba la temporada.

El dueño del Napoli espera mantener a su equipo ganador, que incluye al delantero nigeriano Victor Osimhen, al extremo georgiano Khvicha Kvaratskhelia y al surcoreano Kim Min-jae, a pesar de que el trío se ha convertido en una de las estrellas más solicitadas del fútbol europeo.

Pero el director de casting que hay en él ya tiene los ojos puestos en nuevas incorporaciones, incluidos un jugador estadounidense y un japonés, mientras busca expandir el atractivo mundial de Napoli.

La firma de investigación de mercado Neilsen estimó hace dos años que Napoli ya tenía una base de seguidores internacionales de 83 millones de seguidores en países occidentales. De Laurentiis cree que ese número habrá aumentado a por lo menos 120 millones después del triunfo de esta temporada.

El propietario del Napoli también es mordaz con los multimillonarios y los fondos de inversión que compran clubes y luego delegan la toma de decisiones clave. Argumenta que tal enfoque está socavando el fútbol italiano, que se ha quedado muy atrás de la Premier League de Inglaterra.

Los rivales de Napoli incluyen al AC Milan, propiedad de la firma estadounidense de capital privado RedBird Capital; AS Roma, controlada por el multimillonario estadounidense Dan Friedkin; y Atalanta, cuyo accionista mayoritario es el copresidente de Bain Capital, Stephen Pagliuca.

“El fútbol italiano no progresa porque las decisiones no se toman rápidamente”, dijo. “Cuando eres un fondo de inversión, ¿qué sabes de gestionar un futbolista?”.

Si bien los fanáticos de Napoli han abrazado el liderazgo de De Laurentiis después de la victoria, no descarta futuras tensiones.

“El problema es que el fútbol es dos mundos: es un deporte y una industria”, dijo. “Si no ganas, a los seguidores no les importa si estás bien en el balance. Para ellos, es mejor que vayas a la quiebra. Pero debes ganar.

Información adicional de Josh Noble



ttn-es-56