De Assolavoro a Sant’Egidio la consigna es la reintegración


En el marco de referencia del convenio interinstitucional con el Ministerio de Justicia, el Consejo Nacional de Economía y Trabajo está activando una red de colaboraciones en el tema del trabajo, la formación y el estudio en prisión como herramienta para la reinserción social y la reducción de la reincidencia.

Assolavoro (Asociación Nacional de Agencias de Empleo)

El acuerdo firmado por la CNEL con las agencias de empleo privadas tiene como objetivo realizar análisis de las necesidades de empleo de las empresas presentes en los territorios, identificando las competencias más demandadas, que se desarrollarán a través del sistema de formación y reciclaje profesional de los reclusos, con el objetivo de responder a los cambiantes perfiles laborales y necesidades de las empresas. El objeto de la colaboración es también la implementación de métodos de certificación del trabajo realizado dentro de las instituciones penitenciarias, para certificar las habilidades que pueden utilizarse externamente. Además, Cnel y Assolavoro colaborarán en la evaluación de la introducción de incentivos laborales destinados a incentivar la contratación de ex presos y a identificar recursos específicos para financiar cursos de formación en prisión.

Comunidad de Sant’Egidio

La Comunidad de Sant’Egidio, siempre implicada socialmente, a lo largo de su larga actividad ha llevado a cabo proyectos e iniciativas para la reinserción social, laboral y educativa de los presos, tanto dentro como fuera de las instituciones penitenciarias. El acuerdo con la CNEL prevé el desarrollo de una agenda compartida en este ámbito de actividad, así como otros ámbitos de intervención conjunta vinculados a la inclusión de los segmentos más frágiles de la población. Para la planificación de las iniciativas se activarán grupos de trabajo ad hoc con la participación de universidades, fundaciones, organismos de investigación y otras instituciones.

Organismo nacional de microcrédito

El memorando de entendimiento tiene como objetivo promover la educación financiera, la cultura empresarial y la inclusión social de las personas que cumplen la parte final de su pena de prisión dentro de un centro penitenciario o que cumplen penas alternativas a la prisión preventiva, así como de los ex presos. Entre los puntos más relevantes del acuerdo se encuentra la promoción de oportunidades de apoyo económico y tutoría para microempresas y profesionales. En particular, se promoverán oportunidades de financiación a través del instrumento de microcrédito.

Saber más

Además, se están ultimando acuerdos de colaboración con Caja de Multas Y Fundación San Patrignano.



ttn-es-11