¿Cuánto horror pueden tolerar los niños?

En psicología, el miedo se describe como un estado emocional que se manifiesta en diferentes niveles:

1. A nivel conductual: Mediante el llamado “congelamiento”, es decir, congelar o evitar una acción o situación.

2. A nivel físico: mediante temblores, sudoración, gruñidos de estómago, etc.

3. A nivel mental: A través de pensamientos de miedo como “no puedo hacer esto” o “algo malo me pasará”.

Estos tres niveles se influyen entre sí. Quién tiene miedo de qué y quién no depende de muchos factores. Por ejemplo, el nivel de desarrollo del niño, las experiencias individuales, cómo se vivió una situación, pero sobre todo cómo fue evaluada por la persona que la vivió.



ttn-es-39