Cuando la nieve viene en camión


Estado: 14/12/2022 10:21 am

La crisis climática es omnipresente. Si hay que hacer un gran esfuerzo para celebrar una Copa del Mundo de Biatlón en Europa Central, eso genera muchas críticas.

Por supuesto, los camiones cargados de nieve no pasaron desapercibidos por mucho tiempo. Para asegurar la Copa del Mundo de Biatlón en Le Grand-Bornand hubo que organizar 24.000 metros cúbicos de nieve porque hacía mucho tiempo que las temperaturas eran demasiado altas y había que trazar un recorrido en un prado que al principio todavía estaba verde .

En Francia se tomaron fotografías que desencadenaron muchas críticas durante la crisis climática, e incluso se habló de un ballet de camiones para preparar la ruta. Y de nuevo surge la pregunta: ¿Qué futuro tienen los deportes de invierno ante la crisis climática en Europa Central?

FNE: «No quiero impedir la competencia»

«Queremos resaltar lo absurdo de usar nieve artificial y muchos camiones para una competencia que en realidad debería tener lugar en la naturaleza», dijo Corentin Mele, de la organización de conservación de la naturaleza France Nature Environnement Haute-Savoie (FNE), a Deutsche Presse-Agency. A diferencia de los activistas climáticos que bloquearon la pista en Lillehammer, Noruega, a principios de este mes, causando revuelo en la Copa del Mundo de esquí de fondo, los ambientalistas franceses tienen un enfoque diferente. «Nuestros métodos se basan más en el diálogo público. También tratamos de crear conciencia sobre los problemas con la nieve artificial y la producción de nieve. No queremos impedir la competencia», dijo Mele.

La Federación Mundial IBU y los organizadores de las carreras en el sitio a partir del jueves no deben temer acciones de protesta de alto perfil, pero los problemas de sostenibilidad y protección del medio ambiente son cada vez más urgentes. «Tiene sentido tener en cuenta cuándo la nieve está garantizada en las áreas de deportes de invierno. El objetivo debe ser ahorrar energía y reducir costos», dijo Werner Aeschbach del Instituto de Física Ambiental de Heidelberg. Solo esta semana nevó de verdad en la región de Alta Saboya. Demasiado tarde para garantizar un rendimiento, especialmente en nieve natural.

«Cada vez hay menos fiabilidad en la nieve»

Un grupo de ambientalistas advirtió que Le Grand-Bornand debería hacer todo lo posible para albergar el Skijäger. Incluso en las montañas francesas, el medio ambiente a veces todavía se sacrifica en el altar de los principales eventos deportivos, dijo la FNE. Por lo tanto, también se aceptó la fecha de mediados de diciembre, aunque a menudo todavía no hay nieve a una altitud de alrededor de 1000 metros. «Las áreas donde hay seguridad de nieve son cada vez menos. A 2000 metros todavía habrá mucha nieve. Por debajo de 1000 metros ya no hay seguridad en el mediano plazo», dijo Aeschbach.

¿Cómo superarán los biatletas la crisis energética del invierno? El viaje ya ha sido cancelado durante la preparación. Pero los deportistas exigen más.

El organizador entiende las críticas. «Entendemos que las imágenes del transporte de la nieve almacenada generan fuertes reacciones. Pero también es importante señalar que este transporte representa menos del uno por ciento de las emisiones de CO₂ del evento», dijo André Perrillat-Amédé, alcalde y presidente. del comité organizador. La mitad de la nieve requerida proviene de la reserva del estadio de competición y por lo tanto no tiene que ser transportada.

Según los organizadores, la huella total de CO₂ de la Copa del Mundo es de 4.500 toneladas. De esto, solo el 0,85 por ciento (38 toneladas) es para tráfico y producción de nieve, mientras que la mayoría de las emisiones (85 por ciento/3825 toneladas) son atribuibles al transporte de aficionados, atletas o voluntarios. «Per cápita, las emisiones promedio de CO₂ en Alemania son diez toneladas por año. Significa: las 4500 toneladas no son insignificantes», dijo el científico Aeschbach. Se esperan entre 60.000 y 65.000 aficionados.

IBU: «La sostenibilidad, piedra angular del futuro»

Somos conscientes de que todo evento, y especialmente uno internacional, tiene un impacto significativo en el medio ambiente, dijo Perrillat-Amédé. Por lo tanto, ya se han hecho esfuerzos para reducir el balance de CO₂. La IBU también está comprometida con el tema, pero señaló que las copas mundiales profesionales de deportes de invierno no se pueden realizar sin nieve artificial. «La sostenibilidad es un principio básico en la planificación futura de la IBU», dijo la asociación mundial. En el futuro, la planificación de las paradas de la Copa del Mundo también debería adaptarse más a los cambios provocados por el cambio climático.

La Copa del Mundo aporta ingresos de alrededor de cinco millones de euros a la región. Dinero del que nadie quería prescindir, como hace casi tres años en Oberhof. Debido a que nevó muy poco en Turingia en enero de 2020, se cargaron más de 30 camiones con un total de alrededor de 2000 metros cúbicos de nieve y se transportaron desde el estadio de fútbol Schalke hasta Rennsteig, a unos 350 kilómetros de distancia. En aquel entonces, eso ya había causado un movimiento de cabeza, pero ahora nadie lo haría más.

Y fue en Oberhof en particular donde aprendieron algo nuevo. Un nuevo gran depósito ayuda a garantizar que haya suficiente nieve incluso en condiciones difíciles. Por lo tanto, la próxima Copa del Mundo en casa (del 8 al 19 de febrero de 2023) debe estar asegurada, incluso si el clima es demasiado cálido o hay muy pocas precipitaciones.



ttn-es-9