"Cuando estés fuerte, deja de escribir." dijo el escritor. Y se dice que se detenía todos los días en mitad de una frase…


Rentro no es una palabra bonita, como todas las que padecen el prefijo «ri». Rehacer y repetir resulta aburrido, volver a entrar y volver causa melancolía. Normalmente el arpa es el aroma novedoso de la nueva temporada, pero esta vez me pareció insuficiente para volver a motivarme. Hasta que lo encontré en el sitio americano. empresa rapida, que trata sobre psicología del trabajo, una pieza irresistible: “Reenviar es bueno“.

Regreso al estrés laboral: 5 consejos para gestionarlo mejor

Ahora bien, para aquellos que odian tomar decisiones, pero se ven obligados a hacerlo, como todos, cada día laboral, sonó a música. Más, Tengo una ingenua predilección por los manuales americanos, compuestos por algunos movimientos concretos y eficaces. acompañado de explicaciones científicas, aún más convincentes si la idea de retomar la rutina muerde y cada fibra del cuerpo tiende a escapar. Lo devoré. El autor es Amanda Imberexperto en ciencias del comportamiento y autor de podcasts, “Como trabajo”(Cómo trabajo) sobre hábitos y rituales de personas exitosas.

Amantha parte de un supuesto que puede ser compartido por cualquiera que sea diésel y no velociraptor, búho y no alondra: Hay días en los que es difícil abastecerse de combustible.. La mente se desvanece, la energía y la motivación aún no han llegado y sentarse frente al ordenador no parece la opción más deseable. Sobre todo ahora, si hasta la víspera de las «vacaciones» significaba la ausencia de compromisos y plazos.

Danda Santini directora de “iO Donna” (foto de Carlo Furgeri Gilbert).

Bueno, el truco es simple: si estás inspirado, completamente inmerso y concentrado, no termines lo que estás haciendo. Quédate atascado en el medio y completa al día siguiente: será mucho más fácil retomarlo. Los días realmente difíciles son aquellos en los que has terminado tu objetivo y tienes que empezar de cero, porque la mente lucha por recrear la motivación, mientras que completar lo ya iniciado es algo natural.

Incluso el escritor Ernest Hemingway lo había teorizado: «Cuando vayas rápido, deja de escribir», y se dice que se detiene todos los días a mitad de una frase.. Interrumpir una tarea, una frase, una investigación, un proyecto en el momento más hermoso tendría también la ventaja de mantener viva la atención en el cerebro, que odia los trabajos dejados a mitad de camino y retiene la información hasta que la tarea está terminada.

Ilustración de Cinzia Zenocchini

Se llama «efecto Zeigarnik» en honor al psicólogo que estudió el fenómeno. observando a los camareros que sólo pueden memorizar los pedidos hasta terminarlos. Luego lo olvidan, en un instante, y pasan a la siguiente mesa. Así funciona también el “cliffhanger”, el final suspendido de la serie de televisióndonde los episodios se interrumpen con un giro dejando la trama inacabada para despertar el deseo del próximo episodio.

Lo intenté: dejé esta página a la mitad y hoy la retomé sin sopa, reconectándome con el mundo de forma más natural. Pero sobre todo: ayer me fui temprano a casa sin sentirme culpable por no haber terminado mi trabajo. Y esto ningún psicólogo lo había previsto todavía.

iO Mujer © REPRODUCCIÓN RESERVADA



ttn-es-13