Cuando el equipo tiene negociado el agente: más de 700 mandatos en 2022. El ranking

En el podio Juve, Sampdoria y Empoli. Entre los agentes, sin embargo, destaca Giuseppe Riso: para él 32 operaciones

En 2022, las empresas de la Serie A distribuyeron 709 mandatos a agentes para concluir operaciones de mercado. El club que más intermediarios utilizó es Juventus, con 65 mandatos conferidos, seguido de Sampdoria con 57 y Empoli con 54. Entre los agentes, sin embargo, los tres que más trabajaron fueron Giuseppe Riso (32 mandatos), Michelangelo Minieri (24) y Gabriele Giuffrida (23).

Estos son algunos de los datos más interesantes que se pueden obtener del informe de 2022 puesto en línea por la FIGC y que permiten hacerse una idea de cómo se cerraron las operaciones del mercado. Hay tres tipos de mandatos: el que da un club para trabajar en la venta de un jugador, el que da un club para trabajar en la compra de un jugador y el que se da al agente para trabajar en el contrato del jugador al que asiste. Ya sea un primer acuerdo con ese club o una renovación. Dos agentes están involucrados en muchas de las operaciones.

Sociedad

Como se mencionó, Juventus lidera la clasificación con 65 mandatos, muchos de los cuales se han utilizado para negocios relacionados con la Next Gen, tanto de entrada (Iocolano, Mbangula, Riccio, Ntenda, etc.) como de salida (Olivieri, Frabotta, De Winter, Nicolussi Caviglia, etc.). Para la operación Milik, que llegó cedido del Marsella, pagó un doble mandato a David Przemysław Pantak, ídem a Simone Rondanini, para traer a Paredes del PSG a Turín, y a Dejan Grgic para cerrar el ‘golpe’ de Vlahovic en enero de 2022. Raffaela Pimenta en cambio colaboró ​​con los bianconeri para la cesión libre de Pogba y de Wesley. Detrás del club blanquinegro está la Sampdoria con 57 mandatos: 9 de los cuales para Gabriele Giuffrida que supervisó las operaciones relacionadas con Winks, Djuricic y Bereszynski, entre otros. Empoli ocupa el tercer lugar con 54, seguido de Salernitana que pasó de la gestión de Walter Sabatini a la de Morgan De Sanctis con el denominador común de los muchos mandatos (53) a los fiscales. Hay 4 empresas mayores de 50 años; por detrás Cremonese (43), que se convirtió en protagonista de un mercado de verano con muchos movimientos para intentar reforzar la plantilla, y Bolonia (41). Lazio está al final de la clasificación con 16, Napoli con 17, Spezia con 20 y Sassuolo con 21. El número de mandatos firmados a menudo se correlaciona con el ranking de gasto de los agentes: en la tabla que publicamos ayer Juventus está claramente en la delantera con 51,3 millones gastados, pero se trata de un dinero que no se refiere solo a operaciones cerradas en 2022, sino también a pagos realizados por negocios en años anteriores. Lo mismo los de otros clubes que han saldado deudas con intermediarios que habían sido… a plazos. Por eso los gastos de Roma segunda (21,1 millones) e Inter (20,5) son tan superiores a los de los otros grandes (12 para Milán y Nápoles, apenas 6 para la virtuosa Lazio). El Torino es el más atento a los honorarios de los agentes con apenas 2 millones presupuestados: sin maxi comisiones, pero sí mandatos destinados a operaciones astutas.

Agentes

Capítulo de abogados: en 2022 el que más mandatos tuvo fue Giuseppe Riso con 32. Entre otros, supervisó 6 operaciones con Monza (Sensi, Pessina, Petagna, Bettella, Sampirisi y Rovella), 3 con la Juve (Rovella Mulazzi y Barbieri ), Spezia (Serpe, Caldara y Maldini) y Turín (Baselli, Pellegri y Demba Seck). Detrás de él, con 24, Minieri que lidió con 4 operaciones vinculadas a la Fiorentina (Ghilardi, Assane Seck, Gentile y Cerofolini), 3 con Empoli (Cambiaghi, A. Seck y Bandinelli) y con Verona (2 con Ghilardi y una con Conti) . Gabriele Giuffrida estuvo muy activo en la Samp además de supervisar el traspaso de Vicario de Cagliari a Empoli, mientras que Paolo Busardo (17 mandatos) trabajó para 8 clubes diferentes (Atalanta, Bolonia, Empoli, Verona, Inter, Juve, Roma y Turín). Una cuarentena de agentes que han cerrado más de 5 tratos.



ttn-es-14