¿Cuál es el verdadero valor de un árbol?


Si camina por Northumberland Avenue en el centro de Londres en un caluroso día de verano, estará disfrutando de la sombra de los plátanos de Londres (Platanus hispanica) plantados en 1876. Además de mejorar la apariencia de esta calle histórica, estos árboles ayudan con atenuación de aguas pluviales, almacenar carbono, mejorar la calidad del aire, proporcionar sombra para los humanos y ofrecer hábitats para la vida silvestre.

Los victorianos que plantaron estos hermosos especímenes lo hicieron muy bien, con mucho espacio para que sus sistemas de raíces en desarrollo no se compactaran. No esperaban beneficiarse personalmente de ellos, sino que pensaron en lo que traerían a la calle en los siglos venideros. Además de plantar árboles, los victorianos son responsables de muchos de nuestros parques más grandes de Londres, proporcionando pulmones verdes esenciales para una ciudad en la que se estaban desarrollando rápidamente.

Pero cuando se trata de plantar árboles, les estamos dando una oportunidad por su dinero. Hoy en día, innumerables organizaciones e instituciones tienen objetivos de plantación de árboles: desde la iniciativa “Green Canopy” de la Reina para conmemorar su jubileo, hasta autoridades locales, escuelas, marcas de moda y motores de búsqueda. Sin embargo, debido a los niveles limitados de existencias, el espacio y los trabajadores calificados dentro del sector, existe una brecha entre lo que nos gustaría hacer y lo que es posible.

Los victorianos plantaron los árboles correctos y los plantaron con suficiente previsión para que podamos disfrutarlos. Pero si lo que plantamos va a sobrevivir para las generaciones futuras, debemos tener en cuenta el cambio climático. Los expertos dicen que solo cinco o seis de nuestras especies nativas se adaptan a nuestro clima cálido, y deben ser lo suficientemente resistentes para soportar tormentas intensas y cada vez más regulares.

La copa de los árboles de Hyde Park, con el Royal Albert Hall en la distancia © Alexey Fedorenko/Alamy

La diversidad también es un problema. “La mayoría de los arquitectos paisajistas trabajan con unos 10 árboles”, dice Keith Sacre, director de arboricultura y silvicultura urbana en Barcham Trees, un vivero. “Pyrus chanticleer, la pera ornamental, sigue siendo el árbol más popular [for landscape architects]. Es un árbol realmente bueno, es resistente, florece bien, tiene color otoñal, pero todos los Pyrus chanticleer son genéticamente idénticos”. Si a una enfermedad o plaga le gustara, todas y cada una podrían ser eliminadas.

Barcham, además de suministrar árboles a 31 de los 32 distritos de Londres, ha desarrollado una calculadora de carbono con una empresa social llamada Treeconomics, creada por Sacre y el cofundador Kenton Rogers para ayudar a las autoridades locales a elegir árboles de manera más inteligente. Las personas también pueden usarlo para medir su huella de carbono y calcular qué árboles plantar para compensarla.

El programa principal, i-Árbol, se ha utilizado en los EE. UU. durante más de una década. Mide 10 servicios que los árboles brindan a un área local, incluido su efecto sobre el bienestar y el valor de las propiedades. La mitad de las medidas tienen algún aspecto monetario.

“La razón por la que valoramos estas cosas es que, si no lo hacemos, se les dará un valor nominal [by the market]”, dice Rogers. “Los contadores de frijoles, los encargados de tomar decisiones y los administradores de activos no tenían pautas antes, por lo que estaba dejando un déficit de fondos para nuestros espacios públicos”, agrega. “Ayuda a aquellos que defienden sus presupuestos a resaltar su valor”. Rogers da un ejemplo de un oficial de árboles en Islington que recientemente recibió £ 100,000 en árboles para abordar la baja cantidad de árboles del municipio después de trabajar con Treeconomics.

“No estamos valorando el árbol en sí, estamos valorando los servicios del ecosistema”, continúa Rogers. “Los servicios son las cosas que proporcionan los árboles. Comodidades; sumidero de carbono, atenuación de aguas pluviales. Todavía no hemos valorado el árbol real. Ese valor es algo intrínseco que es mejor dejar a los artistas y poetas”.

Cuando personalmente veo árboles, veo belleza y sabiduría. Los encuentro profundamente tranquilizadores. Estas son cosas a las que no podemos ponerles números. Pensamos en ellos como robustos y fuertes, símbolos de longevidad. Cuando la tormenta Eunice azotó el Reino Unido el mes pasado, mis redes sociales se llenaron de imágenes de árboles arrancados de raíz; y con tristeza porque estos hermosos accesorios en nuestra vida diaria, que habían permanecido durante décadas o más, ahora se han ido.

Para alcanzar una altura significativa o un ancho de dosel, estos amados árboles necesitaban espacio, tiempo y cuidado para desarrollarse, cosas que a menudo se dejan de lado en nuestros ambiciosos objetivos de plantación de árboles.

“En todas estas políticas, a nadie se le ocurrió nunca consultar a las guarderías para acomodar el aumento de la oferta”, dice Sacre. El lado maduro de la balanza es especialmente difícil; porque un látigo (con un valor aproximado de 30 peniques) se puede producir a partir de semillas en unos pocos años, pero los árboles de 3,5 metros más populares (con un valor aproximado de 150 libras esterlinas) necesitan un tiempo de espera de cinco a siete años. “Esa es una de las dificultades”, dice Sacre, “y no veo que desaparezca”.

árbol en un entorno urbano

Los árboles urbanos brindan servicios como sumideros de carbono, atenuación de aguas pluviales, sombra para los humanos y hábitats para la vida silvestre © Paul Wood/Alamy

A mayor escala, la industria forestal comercial del Reino Unido también está en auge. Mike Tustin es el fundador y director de Tustins, un grupo de peritos, tasadores y agentes forestales colegiados. Solo ve aumentar la demanda de madera cultivada en el Reino Unido.

“Si los mercados de madera colapsan, no estás obligado a vender, solo puedes esperar”, dice. “Incluso si el precio de la madera aserrada baja un 50 por ciento mañana, casi se puede garantizar que volverá a subir. Hasta entonces puedes simplemente cerrar tus puertas. Para cuando vuelva, también tendrás más para vender”.

De todas las consultas de Tustin, alrededor del 90 por ciento son ahora de organizaciones e individuos que buscan formas de compensar el carbono. “Hay mucha prisa por establecer bosques. Además, el valor de la madera ha aumentado cada año, y el gobierno finalmente se ha dado cuenta del valor de plantar bosques”.

Históricamente, las necesidades comerciales y de conservación se han considerado incompatibles. Pero esto está cambiando. Ahora tiene que plantar un bosque de especies mixtas si está plantando algo de más de tres hectáreas, para evitar los bosques de abetos de monocultivo tan vilipendiados del pasado. Incluso la Comisión Forestal, creada después de la Primera Guerra Mundial para hacer frente a la escasez de madera, ahora está dirigida por personas mucho más preocupadas por la conservación, dice Tustin.

Pero todavía existe esa necesidad subyacente de planificación y dirección a futuro. “La silvicultura como negocio ha sido un poco como la construcción naval en el sentido de que se ha deteriorado”, dice Tustin. “Y ahora quieren plantar miles de hectáreas de árboles, pero no hay nadie para cultivarlos, nadie para plantarlos y no hay suficiente espacio”.

“Existe una necesidad real de una estrategia en todas las áreas de la industria, desde las comodidades hasta el comercio y la conservación, y considerar toda la población de árboles en lugar de solo el segmento de tierra en el que está trabajando en ese momento”.

Desde cultivos comerciales a gran escala hasta jardines individuales, considerar el ecosistema más amplio cuando estamos plantando es algo que todos podemos hacer. Por ejemplo, si hay un árbol bueno e inusual que crece localmente, podría buscar mejorar el banco de semillas plantando la misma especie, o si mira a su alrededor y solo tiene árboles de hoja caduca en su calle, podría agregar árboles de hoja perenne para ayudar a proporcionar hábitats y alimentos. para animales en invierno. Si plantó muchos árboles con una vida útil similar hace 10 años pero nada desde entonces, piense en agregar más ahora para que sus árboles no lleguen al final de sus vidas simultáneamente.

“Se trata de pensar: ‘¿Cómo lo que estás plantando complementa el paisaje más amplio y la población de árboles?’”, dice Sacre. «Sería maravilloso si todo tuviera una estrategia, de modo que no solo estuviéramos plantando números para lograr una mayor cobertura de dosel, si tuviéramos una comprensión clara de lo que estábamos trabajando para lograr».

La plantación de árboles victoriana era una forma de arte. Podemos aprender mucho de nuestros predecesores y, con la ciencia y la tecnología de nuestro lado, hacerlo aún mejor. Pero solo si plantamos árboles con su verdadero valor, la longevidad, en mente.

Seguir @FTProperty en Twitter o @ft_houseandhome en Instagram para enterarte primero de nuestras últimas historias



ttn-es-56