Creo que estás actuando un poco histérico: esas resultaron ser palabras históricas, históricas en su estupidez.

Aaf Brandt Corstius1 de marzo de 202214:38

Hace dos años celebré mi cumpleaños en un pequeño restaurante lleno. Una pariente tenía tos, y cada vez que tosía, bromeábamos: «¿Coronavirus?»

Una semana después, mi esposo llegó a casa. Había entrevistado a la escritora radicada en Italia Ilja Leonard Pfeiffer para la radio y le había contado sobre la situación de la corona allí. Mi esposo estaba un poco asustado.

«Creo que estás actuando un poco histérica», le dije en ese momento. Creo que estás un poco histérica: resultaron ser palabras históricas, históricas en su estupidez, y mi marido me las ha repetido muchas veces. No actuó histérico, por pandemia, etcétera.

De alguna manera pensé en ese momento que todo saldría bien. Eso fue porque había corrido suelto toda mi vida, en mi propio país y en mi propio continente, entonces. (En mi propia vida, todo había cambiado instantáneamente el día que murió mi madre, pero todo lo que me quedó fue un miedo profundo y de por vida al destino en situaciones personales).

Pasé mi infancia en un persistente niños para niñospopurrí sobre bombas, misiles, la Guerra Fría, focas, lluvia ácida y humo de cigarrillo de segunda mano, pero nunca se materializó una crisis global tangible. Así que no podía imaginar una crisis así, aunque también recibíamos educación casi diaria sobre la Segunda Guerra Mundial. No puedes imaginar una guerra mundial si no la has vivido tú mismo.

Todavía no puedo imaginar una guerra así, pero algo ha cambiado. Ahora puedo imaginar que de un día para otro algo en todo el mundo podría salir completamente mal.

A pesar de la fatalidad de los ochenta en los que crecí, antes no tenía esa imaginación. O tal vez fue incluso por esa fatalidad: todos los días en mi infancia hablábamos de misiles de crucero, pero uno nunca cayó sobre nuestras cabezas. De hecho, siguió mejorando. Entonces tienes la idea de que todo siempre saldrá bien al final.

Eso ha terminado ahora, me doy cuenta. Puedo imaginar fácilmente que todo cambia un día. Y mis hijos también. Hace dos años fueron un día a la escuela, y al día siguiente estaban en casa con ochocientos rollos de papel higiénico y una madre que solo podía gritar ‘lávate las manos’.

Así que puedo imaginar más. Todo el mundo lo hace, sospecho. Si eso es una maldición o una bendición, no lo sé.



ttn-es-23