Covid, hipótesis del pase verde basada en el trabajo para mayores de 50 años: pero la obligación de vacunarse se mantiene hasta mediados de junio


«Estamos evaluando la posibilidad de utilizar el pase verde básico en algunos contextos donde ahora está previsto el pase súper verde, estoy pensando en el transporte público y en los trabajadores mayores de 50 años. Para esta última categoría, de hecho, consideraría de sentido común considere la oportunidad, manteniendo la obligación de vacunación hasta el 15 de junio, de permitirles ir a trabajar con el certificado verde básico, en lugar del reforzado (expedido después de la vacunación o la recuperación, ed.), es decir, mostrando un hisopo en su propio expensas cada dos días”. Palabra de la Subsecretaria de Salud Andrea Costa.

Todavía no hay una fecha precisa pero la hipótesis es adelantar la fecha del 15 de junio. Se habla de mayo. En definitiva, para los mayores de 50 años la obligación de vacunarse seguirá hasta mediados de junio (en caso contrario se activará la sanción de 100 euros) pero antes de esa fecha se les podría dar la oportunidad de ir a trabajar con el pase verde básico (así será suficiente un amortiguador negativo) como es el caso actualmente para los menores de 50+

Se ha iniciado el envío de más de 50 códigos fiscales que no cumplen

En tanto, el Ministerio de Salud dio a conocer que en la última semana envió a la Agencia Tributaria – Recaudación 600 mil reportes de claves tributarias de más de 50 morosos para iniciar las sanciones. El caso es que a más de un mes de la fecha de entrada en vigor de las sanciones (1 de febrero de 2022) para los mayores de 50 años que no hayan cumplido con la obligación de vacunación, aún no se han entregado los 100 euros de multa que exige la ley a No Intransigentes de Vax.

Procedimiento complicado

El procedimiento establecido por el decreto es complejo. De hecho, prevé que los nombres de los morosos sean detectados por el Sistema de Tarjeta Sanitaria gestionado por la empresa informática del Ministerio de Hacienda, Sogei. Que a su vez deberán cruzarlas con las de la base de datos nacional de vacunación, alimentada por las Regiones. Además, en la tarjeta sanitaria deberían haberse registrado los certificados de recuperación de la Covid, transmitidos por los médicos de familia y las autoridades sanitarias locales. Un cruce de datos complicado, de hecho.

La avalancha de exhibiciones

Para intentar bloquear la máquina sancionadora también han llegado cientos de denuncias, todas enmarcadas en la misma forma, en las que el denunciante “se queja -leemos en el facsímil- al Estado contra desconocidos”, “pidiendo que este Ministerio Público, practicadas las correspondientes investigaciones, ejercitar la acción penal contra los que resulten responsables en perjuicio del denunciante, y dentro de los límites de la configurabilidad del caso particular también en forma de peligro o tentativa, de los delitos de: abuso de cargo (de conformidad con el artículo 323 del Código Penal); violencia privada (según el artículo 610 del Código Penal); amenaza (de conformidad con el artículo 612 del Código Penal); extorsión (de conformidad con el artículo 629 del Código Penal)”



ttn-es-11