Coolblue denuncia fraude contra Sywert van Lienden por acuerdo de tapabocas

Coolblue es, por lo tanto, la segunda compañía después de Randstad en informar sobre el asunto de las máscaras faciales. Según la abogada de Coolblue, Sabine Pijl, la empresa cooperó desinteresadamente con la Alianza de Tropas Auxiliares, porque siempre se aseguró que se trataba de una iniciativa sin fines de lucro para la atención médica. ,,Esa también era una condición estricta de la empresa», dice Pijl. «Si Coolblue hubiera sabido que los caballeros también comerciaban comercialmente, la colaboración nunca se habría producido».

La empresa ayudó, entre otras cosas, con la construcción de la tienda web y el procesamiento de pedidos de la Alianza de Tropas Auxiliares. Según Coolblue, se ha abusado de la confianza y quiere pedir que le devuelvan el dinero.

Bernd Damme dice en una respuesta al periódico que la acusación de fraude es una «absoluta tontería» y que habían informado al CEO de Coolblue, Pieter Zwart, sobre sus actividades comerciales. Van Lienden y Van Gestel no respondieron a una solicitud de comentarios.



ttn-es-43