Conviértete en desarrollador web: ¿cómo hacerlo?


Desde hace algunos años, el código ha ido en aumento. Interesante, desafiante y gratificante, muchas personas deciden moverse o reorientarse en este campo. Antes de comenzar, es necesario estar interesado en las habilidades requeridas y encontrar un buen entrenamiento para desarrolladores web. Hagamos un balance de la conocimiento diferente tener y el rutas existentes para hacerse un hueco en este prometedor sector.

Las habilidades necesarias para convertirse en un desarrollador web

Los desarrolladores web son perfiles muy buscados por los reclutadores. Quieren reclutar talento con habilidades clave. Resumen de habilidades blandas y habilidades duras requeridas.

En la misma categoría

Beijing podría liberar presión sobre el mercado chino de videojuegos

Domina los lenguajes de programación

La habilidad principal requerida de un desarrollador es dominar uno o más lenguajes de programación. Hay una amplia gama:

  • Java, utilizado principalmente para desarrollar aplicaciones;
  • Python, útil para desarrollar software y aplicaciones, pero también para gestionar servidores y bases de datos;
  • C++, que se utiliza principalmente para desarrollar videojuegos y aplicaciones para ordenadores y móviles;
  • C#, para diseñar potentes aplicaciones multimedia;
  • SQL, dedicado a bases de datos;
  • PHP, utilizado principalmente para el desarrollo web.

Por supuesto, hay muchos lenguajes de programación adicionales. Según la última clasificación de losÍndice TIOBElos mencionados anteriormente se encuentran sin embargo entre los diez más populares.

Si no siempre se consideran verdaderos lenguajes de programación, HTML y CSS también debe ser controlado. El desarrollador web también debe estar interesado en los diversos entornos de TI existentes, así como en los marcos, como React.

Interésate en otros trabajos web

El desarrollador web tiene un papel central en muchos proyectos web. Esto significa que tiene que trabajar con varios perfiles, como editores web, diseñadores web y gerentes de producto. Para llevar a cabo todas estas colaboraciones, es fundamental tener curiosidad e interés por otras profesiones web. Esto permite desarrollar habilidades en varias áreascomo UX o SEO, pero sobre todo para ser más eficientes en la realización de los distintos proyectos.

Habla ingles tecnico

La mayoría de los lenguajes de programación utilizan términos en inglés bastante técnicos. La mayoría de los recursos también están disponibles únicamente en el idioma de Shakespeare. Por esta razón, es imperativo desarrollar las habilidades lingüísticas. Aunque no es necesario ser bilingüe, tener nociones es un verdadero activo en el día a día.

Tener una buena mente analítica.

No es ningún secreto que trabajar en el campo de las TI requiere una gran capacidad de análisis. Por lo tanto, el desarrollador debe tener capacidad de análisis lo que le permitirá examinar rápidamente un problema y encontrar las soluciones adecuadas. Por supuesto, esta cualidad se adquiere con el tiempo y la experiencia.

Tener habilidades relacionales.

Diariamente, el desarrollador web trabaja con una gran cantidad de colaboradores y clientes. Para llevar a cabo todos los proyectos, debe poder comunicarse fácilmente con sus interlocutores. Esto es fundamental para identificar y comprender mejor sus necesidades, expectativas y problemas. Los intercambios fluidos y regulares son esenciales para garantizar la correcta transmisión de la información.

Caminos para convertirse en un desarrollador web

Los aspirantes a desarrolladores web pueden elegir entre varios cursos para lograr sus objetivos profesionales. La primera es pasar por un DUT, un BTS o incluso una licencia y un máster en informática. Para aquellos que buscan un aprendizaje más rápido, es posible recurrir a la entrenamiento acelerado. Por lo general, duran unos seis meses. Aunque es un período corto, son semanas intensas marcadas por muchos cursos y proyectos concretos que te permiten asimilar los conceptos básicos del código.

A la hora de elegir tu itinerario formativo, tendrás que optar por una especialización. Hay tres en el mundo del desarrollo web:

  • la parte delanteraes decir, toda la parte visible de un sitio web o una aplicación;
  • la parte traseraes decir, la parte invisible para el usuario, necesaria para el funcionamiento técnico de un sitio, solución o aplicación;
  • la pila completaque incluye tanto el front-end como el back-end.

Por lo tanto, hay varias formas de acceder al puesto de desarrollador web. Cualquiera que sea el curso que elija, le permitirá desarrollar muchas habilidades duras y blandas. Son fundamentales para triunfar en este campo, tanto si eliges trabajar en una empresa como si te lanzas a la aventura del emprendimiento.



ttn-es-4