Continúa la miseria para los que toman un avión: grandes aglomeraciones en Zaventem y nueva huelga en Ryanair

El aeropuerto de Bruselas tuvo otro día excepcionalmente ajetreado ayer. Unos 30.000 viajeros más de lo habitual, 70.000 en total, comenzaron allí sus vacaciones de verano. Los tiempos de espera fueron más largos de lo habitual debido a la escasez de personal. «En promedio, el viajero debe contar unos 35 minutos, pero eso no es anormal durante el período de vacaciones», dijo la portavoz Nathalie Pierard.

Sin embargo, los viajeros reportaron tiempos de espera de hasta 3 horas. Se veían largas filas en los mostradores de facturación de varias aerolíneas. Algunos pasajeros también perdieron su vuelo. Los vuelos africanos operados por Brussels Airlines se vieron especialmente afectados y varios de ellos sufrieron retrasos. Un movimiento consciente, resulta. «Hemos decidido que varios vuelos salgan con retrasos para que la mayor cantidad posible de viajeros pueda abordar el avión», dijo Maaike Andries de Brussels Airlines.

La licencia de construcción ha comenzado oficialmente en la mayoría de las provincias, lo que podría explicar las grandes multitudes. Pero: «Ahora estamos de vuelta en el número de pasajeros de antes de la crisis del coronavirus, casi olvidaríamos que hace unos años teníamos el mismo número de viajeros», dice Andries.

En cualquier caso, habrá más miseria este verano, porque ayer los pilotos de Ryanair también anunciaron que volverían a hacer huelga en nuestro país -o sea en todos los aeropuertos- y en Francia el fin de semana del 23 y 24 de julio. A finales de junio, los pilotos y tripulantes de cabina de la aerolínea de bajo coste también dejaron de trabajar en nuestro país.

“La actitud despectiva y arrogante de la dirección de Ryanair ha empeorado desde la huelga del 24, 25 y 26 de junio”, dijo Didier Lebbe del sindicato cristiano CNE. Según los pilotos, tampoco se está cumpliendo la legislación. “Los salarios del mes de junio no se indexaron, por ejemplo, cuando debería ser así”.

También se realizan denuncias por errores en las nóminas. “Los pilotos han aceptado entregar el 20 por ciento de su salario durante la crisis, pero ahora quieren recuperar ese salario. La crisis ha terminado, está más ocupado que antes”.

El director ejecutivo de Ryanair, Michael O’Leary, informó en la prensa irlandesa el pasado fin de semana que su compañía solo había tenido que cancelar 25 vuelos desde el comienzo del verano. “Mientras que ya eran 450 en un solo día de huelga”, dice Lebbe, que dispara contra la dirección. «Es una pena que la aerolínea más grande de Europa esté actuando de una manera tan inaceptable».

Lo más probable es que los vuelos se cancelen durante el fin de semana de huelga, pero aún no se sabe cuántos y cuáles.



ttn-es-31