Con un clic del ratón a través de la galaxia de Anhalter Bahnhof


Por Oliver Ohman

El museo de la tecnología revive una leyenda del tráfico. Gracias a la tecnología digital moderna, los expertos crearon un fascinante recorrido de 360 ​​grados por el Anhalter Bahnhof.

El «Berlin Anhaltinische Eisenbahnhof» se inauguró en 1841 y se amplió y amplió en 1880. Hubo daños por bombas durante la Segunda Guerra Mundial, pero los trenes funcionaron hasta 1952. A pesar de las protestas, la sala fue demolida en 1959, dejando solo una parte de la fachada principal como monumento.

Información detallada sobre el magnífico vestíbulo de entrada de la estación.

Foto: Museo Alemán de Tecnología

Ahora puede explorar el antiguo Anhalter Bahnhof en la pantalla en su antiguo esplendor. El Museo de Tecnología diseñó la animación junto con la TU Darmstadt. «El histórico Anhalter Bahnhof es un ícono de Berlín», explica el museo.

Una parte del vestíbulo de entrada se conservó como una ruina, se puede sentir el antiguo esplendor

Una parte del vestíbulo de entrada se conservó como una ruina, se puede sentir el antiguo esplendor Foto: alianza de imágenes / arkivi

“Es un símbolo de la metrópolis de Berlín, del progreso económico y técnico, pero también de la huida al exilio y la deportación de casa”.

Operación sobre el autoestopista en la década de 1920.  Cojines de asiento distribuidos Mitropa

Operación sobre el autoestopista en la década de 1920. Cojines de asiento distribuidos Mitropa

Foto: Museo Alemán de Tecnología

En 1929, los escolares de Berlín fueron a esquiar en dirección a los Alpes.

En 1929, los escolares de Berlín fueron a esquiar en dirección a los Alpes. Foto: ullstein bild

Desde 1880, la estación de tren había sido la conexión de Berlín con el sur y era un edificio de superlativos. El filósofo Walter Benjamin (1892-1940) la llamó «la cueva madre del ferrocarril».

Técnicamente: un gigante. El «Hitchhiker» (como se le llamó para abreviar) recibió la sala de estación más grande y más alta del continente en ese momento. El techo tenía 34 metros de altura, 61 metros de luz y una docena de vías. ¡Hasta 40,000 viajeros estaban en las plataformas al mismo tiempo!

El vestíbulo de la estación tenía 64 metros de ancho y fue el más grande de toda Europa durante el período imperial.

El vestíbulo de la estación tenía 64 metros de ancho y fue el más grande de toda Europa durante el período imperial. Foto: Museo Alemán de Tecnología

En el magnífico edificio de recepción había una fuente de agua potable, depósito de equipaje y en el quiosco de cerveza, bockwurst y el BZ al mediodía. El Kaiser tenía su propia sala de espera, llamada «Salón de Diplomáticos» después de 1918. El elegante Hotel Excelsior enfrente estaba conectado a la estación de tren por un túnel de 80 metros de largo.

Así es como los trenes salían de la estación, en dirección al oeste y sur de Alemania, y luego a menudo a Italia.

Así es como los trenes salían de la estación, en dirección al oeste y sur de Alemania, y luego a menudo a Italia. Foto: Museo Alemán de Tecnología

El proyecto del museo, financiado por la Fundación Cultural Federal Alemana, ha reconstruido digitalmente la estación hasta el último detalle. Incluso los ruidos de la estación de tren se pueden escuchar durante el recorrido.

Embarque, a partir del 11 de mayo a las https://anhalter.technikmuseum.berlin



ttn-es-27