Cómo se adaptan los ingredientes activos de los productos para el cuidado de la piel a su rutina


El panorama del cuidado de la piel puede parecer una jungla cuando intentas actualizar tu rutina. Ya sea que esté buscando nuevos productos para combatir específico inquietudes o adaptarse a su tipo de piel en constante cambio, puede resultar confuso con términos de marketing de moda. Sin embargo, la clave para encontrar uno que dé resultados radica en comprender los ingredientes activos de los productos para el cuidado de la piel. Para muchos, las palabras sirven como un rápido llamado a su último número, ácido salicílico para la imperfección que apareció durante la noche, o matrizilo para las líneas finas que han comenzado a aparecer. Pero, ¿qué significa exactamente activo y cómo funcionan estos ingredientes? ¿Se comparan con los inactivos?

Si estos términos le han dejado perplejo a lo largo de su trayectoria en el cuidado de la piel, la buena noticia es que no está solo. Según el químico cosmético Ron Robinson, fundador de la marca de cuidado de la piel, Estadísticas de belleza, la cláusula de ingredientes activos tiene diferentes significados según el producto. “Para un artículo para el cuidado de la piel de venta libre, representa los ingredientes que la Administración Federal de Medicamentos ha aprobado para su uso contra diversos problemas de la piel. Sin embargo, también se utiliza como término de marketing para productos cosméticos para describir aditivos que el fabricante cree que funcionan para mejorar la piel”, afirma.

Para llegar a la raíz de cómo funcionan estos ingredientes y su verdadero propósito en los productos, TZR recurrió a tres expertos de la industria. A continuación, comparten detalles sobre la eficacia y los beneficios de los ingredientes activos en su rutina de cuidado de la piel.

La diferencia entre ingredientes activos e inactivos

Un escaneo rápido del empaque o de la lista INCI generalmente muestra las palabras ingredientes activos en negrita. «Estos componentes y sus porcentajes se muestran en lo que se conoce como cuadro de datos sobre drogas», dice Robinson. Lo más importante es que están aprobados para tratar problemas comunes de la piel como el acné o la caspa. Pero hay otro término utilizado dentro de la industria que, como explica, es más apropiado para productos cosméticos y de venta libre. “Los ingredientes funcionales se refieren a aquellos que tienen como objetivo aportar beneficios a la piel”, añade. Aunque no es tan frecuente, describe con precisión los ingredientes que ofrecen un beneficio principal, como la hidratación, en lugar de un problema específico como la hiperpigmentación.

«Al igual que todos los tipos de productos medicinales, los activos de una fórmula serán los ingredientes potentes destinados a combatir problemas específicos mediante la realización de cambios en la piel», dice Hannah Lea Anderson, esteticista autorizada y técnica láser en Colorado. -spa médico PielEspíritu. En resumen, permiten que un producto haga lo que dice.

Por otro lado, la palabra inactivo se refiere a ingredientes que no brindan beneficios directos sino que respaldan a los activos de la fórmula. “Un buen ejemplo de ingredientes inactivos son los emulsionantes, solubilizantes, formadores de película, estabilizantes, conservantes o fragancias. Si bien no atacan el problema, ayudan a mantener la integridad de la formulación”, afirma.

¿Qué significan los porcentajes de ingredientes activos?

Hay varios ingredientes activos disponibles: retinol, niacinamida, alfa hidroxiácidos (AHA), ácido hialurónico, y la lista continúa. Pero necesitas saber más que solo sus nombres al leer una etiqueta para determinar si son adecuados para tu rutina. De acuerdo a Alicia Yoon, esteticista famoso y fundador de Peach & Lily, los porcentajes son muy importantes cuando se trata de la eficacia de ciertos ingredientes. «Dependiendo del activo, se puede demostrar que un rango de concentración específico funciona, y una cantidad insuficiente puede no dar el mismo resultado», dice. Por el contrario, una concentración más alta no siempre equivale a resultados mejores o más rápidos y, lo que es peor, puede irritar la piel.

Yoon explica que, para los productos para el cuidado de la piel, existe un porcentaje o rango establecido que está aprobado para el propósito previsto del ingrediente. “Los estudios clínicos ayudan a identificar las concentraciones más eficaces. Es posible que algunos activos no tengan la misma financiación para la investigación, pero eso no significa necesariamente que no se obtengan resultados”, afirma. Dicho esto, es importante evaluar la fórmula en su conjunto.

En un sentimiento similar, Robinson le dice a TZR que los datos detrás de la fórmula completa de un producto son los que mejor validarán que funcionará para su problema de piel. «La mayoría de los expertos recomiendan utilizar una concentración de un ingrediente activo que se encuentre dentro del rango determinado», dice. Crear una fórmula con el porcentaje que mejor se adapta al resto de ingredientes de la lista es más ideal que tener la mayor concentración.

Elegir los ingredientes activos adecuados para tu piel

«Además de las concentraciones, los niveles de pH también pueden ser importantes para el rendimiento, por lo que es crucial conocer los hechos reales detrás de los elementos que estás usando», dice Yoon. Consultar con su dermatólogo antes de comprar productos puede ahorrarle tiempo, dinero y ahorrarle a su piel una avalancha de ingredientes potencialmente irritantes. Determinar sus objetivos desde el principio también ayuda al especialista a descifrar los activos que realmente le ayudarán. abordar sus problemas específicos. «Por ejemplo, si su principal preocupación es el tono desigual, se puede recomendar la vitamina C por su capacidad iluminadora, mientras que un AHA es más adecuado para la hiperpigmentación más profunda y la textura general», dice Anderson.

En cuanto a probar un nuevo ingrediente, Yoon señala que la paciencia es una virtud. “Algunos, como los retinoides, pueden tardar semanas en funcionar e incluso meses antes de que se vean los resultados deseados. Antes de inclinarse por o descartar un ingrediente activo, asegúrese de conocer la fórmula total y qué otros beneficios se incluyen”, dice.

Cómo mezclar ingredientes activos

Con tantos ingredientes activos que se encuentran en una variedad de productos, es probable que se produzcan mezclas. «Sucede, pero hay que tener cuidado, ya que algunos ingredientes no se deben combinar porque serán demasiado fuertes, mientras que otros corren el riesgo de reducir la eficacia», dice Yoon. Si estás considerando una rutina con varios activos, Robinson señala que es mejor incorporarlos en diferentes momentos del día para minimizar la irritación. Seleccionar su uso por la mañana o por la noche es la mejor manera de asegurarse de usarlos correctamente.

Ya sea que haya experimentado un período de acné hormonal o esté preocupado por los signos reveladores del envejecimiento, es probable que haya agregado uno o dos activos a su rutina en algún momento. La clave para sacarles el máximo partido es el equilibrio. «Busque ingredientes que se sepa que son ventajosos, pero también tenga en cuenta la formulación», dice Robinson. Con el conocimiento adecuado, podrá abordar fácilmente los problemas de su piel y tratarlos de forma eficaz.





ttn-es-60