Cómo Kiev intercepta el 90 por ciento de los misiles rusos: así funciona la Cúpula de Hierro en el Dnieper


Las defensas antiaéreas ucranianas derribaron el jueves 14 de los 20 drones disparados por Rusia. El fin de semana pasado fue aún mejor. Según la fuerza aérea ucraniana, Rusia llevó a cabo el mayor ataque con aviones no tripulados desde el inicio de la guerra.

Rusia disparó 75 drones Shahed iraníes contra Kiev, de los cuales Ucrania pudo derribar 71 antes de que explotaran. Para ser claros: se trata de un gran éxito, aunque ciertamente hay daños. Al menos cinco personas resultaron heridas, entre ellas una niña de once años. Los escombros de los drones derribados causaron daños a varios edificios y al menos doscientos edificios en Kiev se quedaron sin electricidad.

“Ningún sistema de defensa antiaérea es resistente al agua y el enemigo siempre intenta encontrar lagunas”, afirma el historiador militar Tom Simoens (Real Academia Militar). “Pero es sorprendente que cada misil que disparan contra Kiev tiene un 90 por ciento o más de posibilidades de ser interceptado. En realidad, sería bueno para Ucrania que Rusia se centrara en símbolos como Kiev, porque son más fáciles de defender”.

Ucrania se lo debe a las defensas aéreas occidentales. Sobre todo desde la entrega de los patriotas americanos y las primeras pruebas rusas en mayo, la población de la capital se siente más segura. Incluso hasta ese punto, escribe. politicoque ucranianos de otras regiones, con menos defensas antiaéreas, se están trasladando a Kiev.

Cúpula de hierro

Simoens: “Es sorprendente que en ambas guerras mundiales la población huyera de las ciudades inseguras hacia el campo, mientras que ahora ocurre lo contrario gracias a las defensas antiaéreas alrededor de Kiev”.

Recuerda a la ‘Cúpula de Hierro’ sobre Israel, pero no existe otra conexión. El primer ministro Netanyahu se niega a suministrar su tecnología a Ucrania, temiendo que algún día pueda caer en manos iraníes, a pesar de que Irán es socio de Rusia.

En Kiev es una cúpula que consta de varias capas, como media cebolla. La primera capa es la defensa antiaérea de corto alcance, formada por el sistema alemán Gepard y el americano Avenger. Por encima hay una capa de alcance medio, con el IRIS-T SLM alemán y el NASAMS noruego. El American Patriot y la defensa antiaérea ítalo-francesa Eurosam forman el último elemento de largo alcance.

La versión Patriot que se entregó, PAC-3, está especialmente diseñada para interceptar misiles balísticos que caen directamente a alta velocidad. Apenas hay tiempo de reacción. Sin embargo, las entregas occidentales de los sistemas antiaéreos más avanzados son sólo la mitad de la batalla.

«Lo que me sorprende es que Ucrania pueda hacer que todos esos sistemas diferentes, de diferentes países, funcionen juntos sin problemas», dice Simoens. “Están llegando varios misiles y también drones, y eso significa que hay que gestionar una distribución eficiente del fuego para derribarlos. La asignación de un objeto volador al cañón antiaéreo correcto debe realizarse muy rápidamente. Lograr que esos diferentes sistemas se comuniquen entre sí, creo que es un secreto bien guardado cómo lo hace Ucrania”.

Acaparamiento de misiles

Sin embargo, no hay motivos para la euforia, como nunca la ha habido en este conflicto. Se dice que Rusia ha disparado pocos o ningún misil Iskander o Kalibr durante varios meses. Los analistas tienen en cuenta que Rusia está satisfecha de que la atención a la guerra en Ucrania se esté debilitando debido a la guerra en Gaza. Por tanto, Rusia evitaría ataques aéreos a gran escala.

Pero puede haber una segunda razón que no descarta la primera. Rusia produce varias docenas de Iskanders y Kalibrs al mes y esa producción va incluso más rápido de lo que Occidente había estimado inicialmente. Sólo en octubre produjeron 115 misiles de largo alcance. El portavoz del servicio de inteligencia militar ucraniano GUR estimó recientemente el arsenal ruso en 870 misiles. Esto lleva al portavoz del GUR, Skibitskyi, a concluir que los ataques rusos de este invierno serán menos “primitivos” que el año pasado.

El jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, también advirtió el miércoles que Rusia está acumulando sus misiles para un ataque en invierno. «Veremos nuevos ataques a la infraestructura energética que dejarán a Ucrania en la oscuridad y en el frío», dijo Stoltenberg a los periodistas antes del inicio de la cumbre de la OTAN.

Observadores de bombas de la vieja escuela

Si la cúpula sobre Kiev sigue siendo lo suficientemente robusta, los analistas esperan que Rusia apunte mejor sus misiles a ciudades o infraestructuras más pequeñas fuera de Kiev, con defensas aéreas menos desarrolladas. Al mismo tiempo, el impacto de los ataques contra Kiev es mucho mayor, porque el presidente Zelensky y la dirección del ejército tienen su base allí. Podría reducirse a una guerra de desgaste y a un cálculo frío: el número de misiles rusos versus el número de misiles antiaéreos ucranianos. Mientras tanto, se dice que Ucrania también está considerando medios menos tecnológicos. Puede atraer a los ciudadanos comunes y corrientes.

“Ucrania está desplegando silenciosamente equipos móviles de observadores, como lo hizo Gran Bretaña en la costa durante la Segunda Guerra Mundial”, afirma Simoens. “La gente del ‘frente a casaLos bombarderos alemanes pudieron entonces hacer señales en la costa. Ucrania también desplegaría observadores a lo largo de la frontera para luego guiar a las camionetas con misiles antiaéreos disparados desde el hombro”.

Los servicios de emergencia reparten láminas de plástico tras uno de los pocos ataques rusos exitosos.  Imagen BRENDAN HOFFMAN/NYT

Los servicios de emergencia reparten láminas de plástico tras uno de los pocos ataques rusos exitosos.Imagen BRENDAN HOFFMAN/NYT



ttn-es-31