Cómo el sindicato improbable de Amazon refleja la cara cambiante del movimiento laboral de EE. UU.


En febrero de 2021, Christian Smalls y Derrick Palmer hicieron un viaje por carretera desde Nueva York a una instalación de Amazon en Bessemer, Alabama, donde esperaban saber cómo el sindicato minorista, mayorista y de grandes almacenes había iniciado una elección sindical allí.

Smalls, quien recientemente había sido despedido de una instalación de Amazon en Staten Island en Nueva York por organizar una huelga por sus protocolos Covid-19, pensó que los organizadores profesionales de RWDSU no lo tomaron en serio a él ni a Palmer, como luego contó en entrevistas con los medios. .

La campaña de RWDSU perdió esa elección por un margen de casi dos a uno, y el resultado de la segunda elección ordenada por los reguladores laborales aún está muy cerca de anunciarse. Smalls, sin embargo, logró llevar a su emergente Amazon Labor Union a una victoria decisiva en Staten Island, convirtiendo al almacén en la primera instalación sindicalizada del gigante del comercio electrónico.

La victoria de los trabajadores de Staten Island sorprendió no solo a Amazon sino también a los líderes laborales, muchos de los cuales habían comenzado a creer que era imposible organizar un sindicato en una empresa tan grande e influyente.

RWDSU, que representa a más de 60 000 trabajadores minoristas y de procesamiento de alimentos en los EE. UU., trató de organizar a los trabajadores en la misma instalación de Staten Island en 2018 sin éxito. Otro sindicato destacado de EE. UU., Teamsters, que tiene más de 100 años de experiencia organizativa y 1,3 millones de miembros, había estado trabajando para sindicalizar Controladores de Amazon durante años.

El hecho de que Smalls y sus amigos pudieran hacer lo que los sindicatos con mejores recursos no pudieron con solo las ganancias de una campaña de GoFundMe y la ayuda de un abogado pro bono ha generado dudas sobre si el movimiento laboral se ha vuelto demasiado desconectado de los jóvenes y trabajadores de color.

“Los trabajadores de ese almacén y del próximo almacén que va a votar han ampliado los límites de lo que es posible y han cambiado la conversación sobre de dónde, cómo y de quién provienen las demandas de un sindicato en este país”, dijo Mary Kay Henry, el presidente del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU). “Simplemente creo que es un paso adelante fenomenal para todo el movimiento laboral”.

Los activistas laborales profesionales observarán de cerca cómo el Sindicato de Trabajadores de Amazon se enfrenta a su segunda prueba el lunes, cuando los trabajadores de una instalación más pequeña al otro lado de la calle comiencen a votar en su propia elección sindical. No está claro si las estrategias de base que tuvieron éxito la primera vez, como conectarse con comidas caseras y fogatas en las paradas de autobús, producirán los mismos resultados en otras instalaciones.

Algunos líderes sindicales esperan que una segunda victoria pueda generar impulso para otras campañas de organización y empujar al movimiento laboral más amplio a continuar invirtiendo en trabajadores de color más jóvenes.

Los empleadores han descrito con frecuencia a los sindicatos nacionales como organizaciones codiciosas que buscan agregar miembros para llenar sus arcas con el pago de las cuotas, en un esfuerzo por frenar la sindicalización en sus propios lugares de trabajo. Esa línea y otras tácticas basadas en el miedo han sido especialmente efectivas para evitar que los trabajadores se organicen y contribuyendo a la erosión de la confianza pública en los propios sindicatos.

Las opiniones de los estadounidenses sobre los sindicatos han ido mejorando constantemente: una mayor proporción de estadounidenses aprueba los sindicatos hoy que en cualquier otro momento desde 1965, según Gallup – incluso cuando la membresía se ha estancado en gran medida. Los datos laborales de EE. UU. muestran que 10,3 por ciento de los trabajadores de EE. UU. estaban afiliados a sindicatos en 2021, un poco menos que el 10,8 por ciento en 2020.

Pero un mercado laboral ajustado ha cambiado el poder hacia los empleados, y los nuevos recuerdos de las condiciones laborales en declive durante el comienzo de la crisis de Covid han hecho que muchos más estén dispuestos a desafiar a su empleador organizándose, según Kate Bronfenbrenner, directora de investigación de educación laboral en Universidad de Cornell.

“Fue una llamada de atención para aquellos que despreciaban la capacidad de esa campaña y se habían quedado sentados y diciendo, ‘no podemos organizar nada grande’”, dijo Bronfenbrenner. “Esa había sido su excusa. Muchos, muchos sindicatos han dicho que tenemos que esperar a la reforma de la legislación laboral. Ya no pueden poner esa excusa”.

“Creo que en muchos casos, los trabajadores están por delante de los sindicatos”, dijo D Taylor, presidente del sindicato de la industria hotelera Unite Here. “Creo que el movimiento sindical a menudo piensa en dónde estaba la fuerza laboral hace 10 o 15 años, no en dónde está hoy. Creo que todos nos damos cuenta de que los trabajadores están ahí, muy frustrados, muy enojados y están buscando una solución. Y nosotros deberíamos ser esa solución”.

Algunos sindicatos se han acercado a los trabajadores más jóvenes y trabajadores de color creando grupos más pequeños dirigidos por trabajadores dentro de los sindicatos nacionales. Los grupos de baristas de Starbucks que han formado sindicatos en 20 tiendas en todo el país se han denominado Trabajadores Unidos de Starbucks, aunque están afiliados a un sindicato más grande, SEIU.

Los empleados de una Apple Store en el Cumberland Mall de Atlanta estructuraron su sindicato de manera similar, formando el Sindicato de Trabajadores de Apple con el respaldo de Communications Workers of America.

Si tienen éxito, estas campañas sindicales podrían dar a los trabajadores organizados sus primeros puntos de apoyo en dos industrias en gran parte no sindicalizadas: servicios de alimentos y tecnología. Starbucks y Apple se encuentran entre las marcas orientadas al consumidor más destacadas en los EE. UU., empleando a 349,000 y 80.000 personas respectivamente.

“Se trata de hacia dónde va la economía”, dijo Taylor. “O bien aprovecharemos [the moment] o la pregunta será si seguiremos existiendo”.



ttn-es-56