Cómo crear una SAS: Los pasos claves para lanzar su sociedad por acciones simplificada


La sociedad por acciones simplificada (SAS) es una figura jurídica cada vez más popular entre los empresarios. Al ofrecer una gran flexibilidad y costos de creación reducidos, SAS es ideal para lanzar su negocio. Estos son los pasos esenciales para crea tu SAS tranquilamente.

1 – Define tu proyecto y plan de negocio

Antes de embarcarte en la creación de tu SAS, es fundamental definir claramente tu proyecto emprendedor. Piense en su oferta de productos o servicios, su objetivo, su mercado potencial. Luego, establezca un plan de negocios sólido que incluya investigación de mercado, una estrategia comercial y previsiones financieras. Es un documento esencial para convencer a posibles inversores y socios.

2 – Elige el nombre de una empresa

Elegir el nombre de su SAS es un paso importante. El nombre de su empresa debe ser único y estar disponible. Consulte su disponibilidad con el INPI (Instituto Nacional de Propiedad Industrial). Su nombre podrá incluir su nombre o su actividad, seguido de las palabras “SAS” o “Sociedad por Acciones Simplificadas”.

3 – Redactar los estatutos

Los estatutos son la base jurídica de su SAS. Definen las normas de funcionamiento de su empresa: el objeto social, el importe del capital social, los métodos de toma de decisiones, el nombramiento del presidente, etc. Puede redactar sus estatutos usted mismo o recurrir a un profesional (abogado, Abogado). Deberán estar firmados por todos los socios.

4 – Elige una sede

La sede de su SAS es su dirección oficial, donde se envían las cartas administrativas y donde se celebran las juntas generales. Esta puede ser su vivienda personal o un local profesional. También puedes optar por la domiciliación en un centro de negocios.

5 – Desarrollar capital social

El capital social representa las aportaciones (en efectivo o en especie) realizadas por los socios. La cuantía mínima se fija libremente en los estatutos. Las aportaciones deben depositarse en una cuenta bancaria a nombre de la empresa que se está formando.

6 – Publicar un aviso de constitución

Antes del registro, deberá publicar un aviso de constitución de su SAS en un diario de aviso legal. Este trámite permitirá a terceros estar informados de la próxima creación de su empresa.

7 – Registrar la empresa

Último paso clave: inscripción de su SAS en el Registro Mercantil y de Empresas (RCS). Para ello, será necesario presentar un expediente completo en el registro del juzgado de comercio, que incluya, en particular, los estatutos firmados y el justificante del depósito del capital social. Una vez que haya obtenido su número de SIREN, su SAS tendrá existencia legal.
Siguiendo rigurosamente estos pasos y rodeándote de profesionales si es necesario (abogados, contables), pondrás todas las posibilidades de tu lado para crear tu SAS en las mejores condiciones. Entonces podrá comenzar una nueva aventura empresarial.



ttn-es-4