Cómo comenzó una crisis de liquidez en Corea del Sur en Legoland


Las empresas de Corea del Sur están luchando por refinanciar las deudas que vencen después de que se desencadenara una liquidación por el incumplimiento de un desarrollador del parque temático Legoland y el anuncio de una aseguradora mediana de que no ejercería una opción de compra sobre sus notas perpetuas.

Los rendimientos de la deuda corporativa coreana a cinco años con la mejor calificación han aumentado 157 puntos básicos en los tres meses hasta octubre, el peor aumento registrado, y la ampliación de los diferenciales de crédito representa aproximadamente un tercio del movimiento.

Los bonos extraterritoriales del país, vistos como una apuesta relativamente segura en la región, están viendo cómo se amplían los diferenciales, mientras que el costo de asegurar la deuda soberana a cinco años contra el incumplimiento casi se ha duplicado desde mediados de septiembre.

Los formuladores de políticas han introducido una serie de medidas para apuntalar el mercado crediticio de Corea, pero los expertos advierten que un número creciente de incumplimientos de pago corporativos el próximo año será un lastre adicional para la desaceleración económica del país. Con los bancos centrales subiendo las tasas en todo el mundo, se espera que el crecimiento global se desacelere bruscamente en 2023, con el riesgo de un impacto «devastador» en las personas de los mercados emergentes y las economías en desarrollo, según el Banco Mundial.

Lee Sang-ho, director de la Federación de Industrias Coreanas, un grupo de presión para grandes conglomerados, dijo que «la liquidez del mercado se está agotando, lo que dificulta que muchas empresas vendan bonos y paguen la deuda que vence».

“Las empresas están luchando por obtener más liquidez, ya que esta restricción crediticia seguramente conducirá a menos inversiones y contrataciones, lo que afectará a la economía en general”, agregó.

Un pago de bonos de Won205bn ($ 150mn) no realizado en septiembre por parte del desarrollador del parque temático Legoland Korea en las afueras de Seúl desencadenó la agitación inicial.

Pero eso se convirtió en pánico en el mercado cuando la provincia de Gangwon, el municipio local, sugirió que no cumpliría con una garantía sobre la deuda. Eso llevó a las agencias de calificación crediticia a rebajar la calificación del bono de A1 a D casi de la noche a la mañana, lo que arrojó dudas sobre docenas de obligaciones similares con calificaciones altas. Desde entonces, Gangwon ha dicho que pagaría la deuda del desarrollador.

“La restricción crediticia llegó antes de lo esperado, ya que el incumplimiento de Legoland sacudió todo el mercado de bonos”, dijo Hwang Se-woon, analista del Korea Capital Market Institute.

“Las empresas podrán capear la tormenta hasta finales de este año o principios del próximo, pero es probable que veamos una ola extensa de incumplimientos corporativos en la segunda mitad del próximo año después de que las tasas de interés alcancen su punto máximo en el primer trimestre”, dijo. adicional.

El gobierno coreano anunció un paquete de Won50tn para apuntalar los mercados crediticios el mes pasado, según el cual comprará una amplia gama de bonos y papel comercial para estabilizar el mercado.

El Banco de Corea ha lanzado un programa temporal de compra de bonos por valor de Won6tn, mientras que los bancos locales también se han comprometido a contribuir con miles de millones de dólares para comprar deuda corporativa.

Heungkuk Life, una aseguradora mediana, también pagó un bono perpetuo de 500 millones de dólares con vencimiento el miércoles. Había enviado temblores a través del mercado cuando llamó por primera vez al bono, pero luego trató de cancelar la llamada después de que tuvo problemas para recaudar capital de reemplazo.

Heungkuk finalmente pagó el bono después de que el apoyo de su empresa matriz y otras instituciones financieras le permitieran cumplir con los requisitos mínimos de solvencia.

Los niveles absolutos de rendimiento en Corea del Sur siguen siendo más bajos que en muchos otros países. Pero los diferenciales del papel comercial se encuentran en niveles elevados y casi 45 billones de wones de bonos corporativos vencerán entre ahora y mediados de 2023, según la Asociación de Inversión Financiera de Corea.

Min Ji-hee, analista de crédito de Mirae Asset, advirtió que la restricción crediticia podría empeorar si el BoK opta por otro aumento desmesurado de tasas a finales de este mes.

“La crisis de liquidez actual no es tan grave como la que se vio en crisis pasadas, pero es probable que veamos más problemas de liquidez en el futuro”, dijo.

Los formuladores de políticas también enfrentan un difícil acto de equilibrio cuando intentan frenar la inflación a través de restricciones monetarias y apuntalar el mercado crediticio inyectando más liquidez.

“Al gobierno le resultará más difícil responder a la restricción crediticia tan activamente como lo hizo durante la pandemia”, dijo Park Chong-hoon, jefe de investigación de Corea y Japón en Standard Chartered.

El banco holandés ING dijo que la reciente crisis de liquidez era una «gran preocupación» para la cuarta economía más grande de Asia, pero que era poco probable que representara un riesgo sistémico para el sistema financiero. Agregó que el índice de deuda general de las empresas coreanas había caído del 105,6 por ciento en el primer trimestre de 2015 al 91,2 por ciento en el segundo trimestre de 2022.

“Es poco probable que esto conduzca a una insolvencia a gran escala del mercado de bonos corporativos”, escribió Kang Min-joo, economista senior para Corea y Japón de ING, en un informe esta semana. “Pero esto perjudicará el crecimiento a corto plazo y arrastrará a la economía a la recesión el próximo año”.



ttn-es-56