Comienza el domingo 11, con un nuevo tema y Loretta Goggi


PAGS.rima el recuerdo de Reina Elizabeth. Y luego listo con la presentación de la 47ª edición de domingo en (al principio de Raí 1 domingo 11 de septiembre a las 14 h). el decimocuarto de mara venierbatió el récord de Pippo Baudo, que ha realizado 13 ediciones. Y hay más, porque en los albores de 2023, Mara Venier cumplirá 30 años desde su primera ejecución fechada 1993. Lo cual fue bastante atrevido.

domingo enprimer programa conducido por Mara

«Éramos muchos, Mónica Vitti también estaba allí. Debería haber jugado un pequeño juego. Luego Luca Giurato se echó atrás porque quería ocuparse solo de la parte periodística, don Antonio Mazzi se habría ocupado solo de temas sociales… Entonces me tocó a mí”, recordó hoy en la presentación de la nueva edición.

como sera la nueva temporada

Algunas pistas las dio Simona Sala, la directora de la nueva Dirección de Entretenimiento Diurno de Rai: «Será una edición construida por Mara Venier, en torno a ella. Su presencia es intergeneracional. Mara es pop, no basura. Divierte, informa y conmueve». A instancias de Sala, quien también es periodista, la información será uno de los puntos fuertes de la próxima edición. «Creo que momentos tan difíciles no se pueden afrontar sin llegar a la profundidadpero sin olvidar nunca la ligereza”, dijo.

Mara Venier. (Oficina de prensa)

Atención a la violencia contra la mujer

Sin hablar, Mara Venier y Simona Sala encontraron de inmediato un punto de encuentro: abordar la lucha contra la violencia contra las mujeres. «En una entrevista en el Corriere della Sera con Aldo Cazzullo me centré en el tema, en el que siempre he tenido mucha atención. No sabía que Simona estaba hablando con todos para traer a la palestra el tema en todas las transmisiones»explicó Mara.

Un nuevo acrónimo

Otra novedad es el nuevo tema musical, que por primera vez fue compuesto ad hoc a petición expresa de Mara Venier. Se llama un dia excepcionalautores Andrea Sannino y Franco Ricciardi, «Dos artistas napolitanos que me encantan y a los que quería dar la oportunidad de entrar en un programa como este».

Mara Venier, la imprevisibilidad en el poder

Aparte de eso, la imprevisibilidad es uno de los puntos fuertes de la gestión de Mara Venier. “Tengo un guión, pero lo tuerzo todo en vivo, Vivo el programa emocionalmente. De repente, nunca sé lo que va a pasar porque me enamoro de quien tengo enfrente. Y se abren, hablando de temas que nunca se me hubiera ocurrido tratar”, dice. Luego revela: «No sería capaz de seguir un guión, no pude seguir a un jorobado. Nunca he escrito preguntas para los encuestados: Escucho mucho, además de los archivos que me preparan mis autoreshay una preparación aguas arriba. Nunca salgo los sábados por la noche. y leo todas las entrevistas que encuentro sobre mi invitada de la entrevista «uno a uno»».

Loretta Goggi, la primera invitada de la temporada

Para abrir el capítulo de las entrevistas habrá, una vez más, Loretta Goggi. «Tener a Loretta en el primer episodio es un hecho supersticioso. Estoy segura con ella y nunca hay nada repetitivo”, explica. «Y luego habrá una sorpresa: llega Alberto Matano y nos entrevista a los dos», dice, tomando a todos con la guardia baja y revelando, de hecho, la sorpresa que se desvanece. «Ya ves… yo soy así: soy sincero, No sé guardar secretos y no tengo ninguno. No promedio, soy la claridad personificada y esto puede ser inquietante».

Loretta Goggi, durante la transmisión televisiva de la Rai 1 «Tale e Quali Show», 2017. (Ansa)

La «tía Mara»

Este tipo de transparencia, sin embargo, tiene dos caras. «Como soy, o me odias o me amas. Pero nunca he traicionado una amistad. Por otro lado, me han traicionado muchas veces», continúa Venier, para todos «Zia Mara». «Ser tía es hermoso, claro cuando me dicen las de 80 o 90 años no es que yo esté muy contenta. Es mejor cuando me lo dice Achille Lauro», se ríe.

El futuro de domingo en

«Todos los años digo que este es el último, entonces no puedo resistir por qué domingo en me dio todo, empezando por el cariño del publico. Al fin y al cabo, «Cada bufanda es bonita para mamá lo sé»», subraya la presentadora. Un cariño que, si cabe, se amplificó durante la pandemia. “Había decidido no salir al aire y paré un domingo: mi marido es mayor que yo, tiene una enfermedad pulmonar, tenía miedo. Entonces Stefano Coletta (que era el administrador de la red, nota del editor) me pidió que reconsiderara: después de 10 ‘dije que sí. Pero yo solía llorar durante cada corte comercial”, recuerda. “Desde ese momento he tenido credibilidad. Estoy feliz de haber salido al aire y traído algunas risas. Es lindo -concluye- cuando la gente me para y me agradece».

iO Donna © REPRODUCCIÓN RESERVADA



ttn-es-13