Comerciantes, mendigos, un jabalí en agonía: Roelant Savery mostró la vida real al emperador


en su libro El procedimiento le cuenta a Harry Mulisch sobre un científico que estudia los orígenes de la vida. La historia te lleva más allá del legendario emperador Rodolfo II del siglo XVI en su castillo de Praga, Hradcany, donde los alquimistas trabajan día y noche con sus matraces y retortas para desentrañar el secreto de la creación. En realidad, Rodolfo también fue un soñador imperial que se identificaba con Orfeo y coleccionaba todo lo que despertaba su ávido interés. Sólo le interesaban moderadamente los asuntos estatales; finalmente, su hermano menor lo depuso y lo encerró en su castillo.

Para entonces, el emperador ya había reunido a su alrededor en su paraíso praguense a los científicos y artistas más famosos. Su colección de animales incluía cientos de especies de animales, sus jardines estaban llenos de fuentes y estatuas mecánicas. Su museo privado fue el más grande jamás creado, lleno de arte y curiosidades de valor incalculable. Naturalmente hipersensible, Rudolf había hecho que el mundo se acercara a él, hasta donde podía tolerarlo. Era un gran amante del arte y un espíritu ilustrado que acogió a pensadores controvertidos de su época y dejó en paz tanto a protestantes como a judíos en su imperio. .

A la vida

Una de las personas que trajo a Rudolf a su casa fue el artista del sur de Holanda, Roelant Savery, que pasó más de diez años en la corte de Praga. Hay una colección de sus dibujos que realmente nos transporta a la Praga de principios del 1600. Estos son los dibujos que el propio Savery describió como ‘Nae t leue’; a la vida. Se conservan unos doscientos cincuenta, modestos bocetos y dibujos detallados con tinta y acuarela, aplicados con la punta de un pincel. Cuarenta y tres de esos dibujos se pueden ver ahora en la exposición El maravilloso mundo de Roelant Savery en la Mauritshuis.

Savery se hizo famoso principalmente por sus arreglos florales y de animales, que también se pueden ver allí, pero son sus dibujos los que todavía lo convierten en un fenómeno poco común. A menudo se hacen rápidamente y, a veces, están tan descoloridos que hay que mirarlos de cerca. Pero si les prestas atención, de repente te encuentras, junto con el artista, en una colina en las afueras de Praga, contemplando la ciudad del siglo XVI con sus torres y el castillo de Hradschin.

Con el artista eres testigo de un grupo de judíos rezando en la sinagoga de Praga, la Altneuschul, que aún existe. En el reverso de la misma hoja, Savery dibujó a su compatriota, el comerciante de telas Pieter Boddaert, dormido en una silla. Comerciantes del mercado, mendigos, comerciantes de madera en el río, el artista capturó todo. A menudo acompañaba sus bocetos con notas («medias blancas sucias», «trapos»). Sorprendentemente, retrata sus figuras de espaldas o de lado, de lo que se puede concluir que normalmente no pedía permiso a sus modelos.

Roelant Savery, ‘Paisaje forestal con ciervos y gatos de algalia’, 1616.
Colección privada

Hazme un Brueghel

¿Qué hacía Ed van der Elsken en la corte del emperador amante del arte en 1610? ¿Dónde vivió y cuál fue su relación con el emperador? ¿Estaba realmente sentado a la mesa del comedor imperial, entre Kepler y Tycho Brahe, conversando con su maestro sobre la fuente de toda vida, como la describió Mulisch?

Casi todo son especulaciones en este ámbito, pero se sospecha que Rudolf invitó al artista de los Países Bajos como el mejor representante del estilo de Pieter Bruegel. Si el emperador no podía conseguir el original, quería algo similar. Los dibujos de Savery también se han atribuido durante mucho tiempo a su predecesor flamenco.

Savery no coincide con Bruegel, pero obtienes el enlace. A menudo da la impresión de que trabajó por encargo: «Hazme un Bruegel». Y el artista obedeció, de plano. Aldeanos danzantes, pájaros en el cielo, animales en un paisaje, algunas de sus pinturas están tan repletas de ganado que la vista los pasa por alto. Incluso sus naturalezas muertas de flores están repletas de criaturas. Así como Rudolf trajo el mundo dentro de sus paredes, Savery se agotó para meter el mundo entero en sus pinturas. Demasiado, demasiado, murmura el espectador moderno.

Pero limita tu campo de visión a una sola figura y verás con qué precisión a menudo representaba esas criaturas, al igual que las flores. Un jabalí en agonía, una algalia mirándonos. Lo más destacado de los retratos de animales de Savery es un elefante frotándose contra un árbol. Observó a semejante animal con intensa atención y empatía, que recordaba vagamente a Rembrandt.

Las rocas del Tirol

Rembrandt fue también, décadas después, el orgulloso propietario de un grupo de dibujos que Savery realizó en las montañas del Tirol. El grupo data de alrededor de 1607, cuando el emperador Rodolfo ya se encontraba en una situación desesperada. Problemas entre protestantes y católicos, ataques de los turcos, persistentes saqueos y escaramuzas en ese gran y complejo imperio; Ya entonces Hradschin se convirtió en un escondite. Y por eso envió a Roelant Savery al Tirol, a más de quinientos kilómetros al suroeste de Praga, para que le regalara las montañas y cascadas que él mismo no podía visitar.

Estos dibujos se encuentran entre los más bellos y únicos que ha realizado Savery. Troncos de árboles rotos, puentes desvencijados, arroyos embravecidos. También aquí se dibujó ocasionalmente en un paisaje lleno de crecimientos y formaciones que a veces tomaban la forma de rostros. Amenazante más que dulce. Estas son las primeras representaciones de paisajes verdaderamente crudos en la historia del arte occidental.

¿Cómo miraba el emperador esos dibujos? ¿Le dieron paz, estimularon su imaginación mientras los experimentamos? ¿O eran las formaciones rocosas un eco de sus cada vez más intensos ataques de melancolía?

Todos no lo sabemos. Tenemos que conformarnos con nuestra imaginación, ayudada por la de un viejo artista con sus útiles de dibujo, hace más de cuatro siglos, lejos de casa.

El maravilloso mundo de Roelant Savery, Mauritshuis La Haya, hasta el 20 de mayo. información: mauritshuis.nl






ttn-es-33