Columna: Un salario pequeño ya no vale porque las mujeres entienden más de dinero


¿Hay un aumento general en el debate entre las mujeres sobre la inversión, la jubilación y la búsqueda de la libertad financiera en las disputas salariales en sectores dominados por mujeres?, dice la columnista de Iltalehti Merja Mähkä.

Los sectores dominados por mujeres se declararon en huelga en la primavera y exigieron grandes aumentos salariales.Los sectores dominados por mujeres se declararon en huelga en la primavera y exigieron grandes aumentos salariales.

Los sectores dominados por mujeres se declararon en huelga en la primavera y exigieron grandes aumentos salariales. Outi Järvinen

Desde hace 2,5 años, he estado hablando con mujeres interesadas en finanzas a diario en Instagram, muchas veces con mensajes privados.

Siempre tengo el mismo mensaje: Comiencen a invertir, señoras, el dinero les da la oportunidad de tomar decisiones que hacen que esta vida parezca suya.

Entonces recibo respuestas entusiastas. ¡Ésto es una cosa buena!

Luego también obtengo respuestas de dónde ganar dinero.

Esa es una maldita buena pregunta.

A menudo, el artista dice que es un cuidador, un maestro o un educador de la primera infancia.

No me sorprende que les moleste escuchar cómo todo el mundo puede invertir y en diez meses empiezas, mientras que en diez meses no llegas muy lejos. Se necesita más dinero.

Ha habido una retórica tan positiva sobre el dinero a raíz del auge de la inversión. Y por supuesto, bueno. Como resultado, el número de mujeres como inversionistas ha crecido enormemente en los últimos años. Casi la mitad de los nuevos clientes de Nordnet, favorecidos por pequeños inversores, han sido mujeres recientemente. Según una encuesta encargada por Nordnet esta primavera, también hay trabajadores en el sector del cuidado.

El cambio también se refleja en los canales femeninos favorecidos por las mujeres. Donde Instagram solía exhibir casas, ropa, comida, vacaciones y cosméticos, ahora también presenta opciones de vida relacionadas con el dinero y su acumulación. Los cuidadores también pueden encontrar cuentas centradas en el dinero y las inversiones.

Con base en mis discusiones, sospecho que la conciencia sobre el dinero aumentará las rondas de ira salarial en los sectores del sector público dominados por mujeres. Las razones de esto son, por supuesto, mucho más profundas en el desajuste entre la carga de trabajo y la recompensa por ello, pero hablar de dinero hace que la brecha salarial sea más visible para las mujeres.

Me he estado preguntando si la brecha salarial entre los sectores femenino y masculino era un problema menor de lo que es hoy. Se me ocurrieron al menos dos cambios:

Primero, en la antigüedad, las familias eran unidades que permanecían juntas. Si el padre ganaba bien en la fábrica de papel y la madre pobremente como enfermera, al menos en los hogares de personas inteligentes, este desajuste se nivelaba dentro de la familia y el hombre pagaba más por la familia.

Es realista que los que se casan hoy se preparen para que la unión termine en divorcio.

En ese caso, es importante que las mujeres cuiden su propio dinero y no dependan del seguro de pensión o de los ahorros para el salario de un hombre.

En segundo lugar, la naturaleza del trabajo en los sectores tradicionales dominados por mujeres y hombres ha cambiado. En las industrias dominadas por hombres, el trabajo antes era caluroso, pesado, sucio e incluso peligroso en medio de máquinas que acechaban en grandes cuerpos y olores tóxicos en todo el mundo.

Desde entonces, la seguridad laboral se ha convertido en una prioridad y las fábricas limpias se han automatizado en gran medida.

En los sectores dominados por mujeres, la tendencia parece ser diferente. La carga de trabajo solo ha aumentado. Las máquinas no se encargan de levantar ni de lavar. Los pacientes, los ancianos y los niños son más desafiantes que antes. A veces también peligroso.

En este contexto, no me sorprende en absoluto la insatisfacción salarial de los sectores dominados por mujeres. También creo que solo hemos visto el preludio de las luchas libradas.

La influyente inversora Jasmin Hamid da 5 consejos para empezar a invertir. Jenni Gastgivar



ttn-es-51