Colombia matará a parte de los hipopótamos de Pablo Escobar

En la década de 1980, Escobar importó todo tipo de animales para crear un parque de vida silvestre cerca de su ciudad natal, Medellín. Tras su muerte en 1993, los animales fueron liberados. Los hipopótamos prosperaron en la zona de la sabana de Antioquia, donde los ríos y pantanos proporcionan alimento más que suficiente y los hipopótamos no tienen enemigos. Según los lugareños, el parque de vida silvestre de Escobar tenía solo cuatro hipopótamos, pero las autoridades dicen que ahora hay 166 en la región.

Los hipopótamos se encuentran entre los animales más peligrosos del mundo. Varios pescadores han sido atacados en el río Magdalena y sus alrededores y el año pasado un hipopótamo entró en el patio de una escuela. El gobierno colombiano inició anteriormente un programa de esterilización para hipopótamos, pero aún no ha tenido el efecto deseado. El ministro de Naturaleza anunció el jueves que este año se esterilizarán otros veinte hipopótamos, pero que también se sacrificarán algunos animales. No dijo cuántos hipopótamos estaban involucrados.

Los expertos advirtieron anteriormente que alrededor de mil hipopótamos podrían estar vagando libres en 2035 si Colombia no interviene.



ttn-es-42