Colisión autobús-ambulancia: incendio quizás causado por tanques de oxígeno


El incendio que destruyó el vehículo sanitario tras una colisión frontal en el túnel Ca’ Gulino de Urbino con un autobús lleno de unos cuarenta niños que viajaban con sus compañeros en la parroquia. En el incendio que se produjo inmediatamente después de la colisión murieron cuatro personas: el médico, la enfermera, el socorrista del Potes de Fossombrone y el paciente transportado, un hombre de 85 años. Los pasajeros del autobús sólo sufrieron heridas leves, algunos de los cuales inhalaron humo, pero sin consecuencias graves.

Hubo una explosión

No se trató de un simple incendio, sino de una verdadera explosión, que estalló a los pocos segundos, según afirmaron algunos testigos, y que no dejó escapatoria a las cuatro víctimas, lo que refuerza la hipótesis de que fue provocado por las bombonas de oxígeno, que están entre los dispositivos de rescate de la ambulancia. Es uno de los elementos que será examinado por la Fiscalía de Urbino, que espera información de la policía de tránsito, encargada de investigar la dinámica del accidente.

Colisión entre un autobús con jóvenes de viaje y una ambulancia de la Cruz Roja en el túnel de la SS73 bis, la llamada «carretera» entre Urbino y Fermignano

La hipótesis de la fuga de combustible

Otra hipótesis es que el incendio se produjo por una fuga de combustible del tanque de la ambulancia, que quedó ‘atascado’ en el espacio de la rueda delantera del autobús: en ese momento una chispa habría provocado el incendio.

Es necesario aclarar la dinámica del choque.

Pero entre los aspectos que aún están por aclarar está también la dinámica de la colisión real: según las fotografías que circulan en los medios de comunicación y en las redes sociales, parece que la ambulancia ha invadido parcialmente el carril contrario. Un accidente grave, pero que tal vez podría haber tenido consecuencias menos desastrosas si el incendio no se hubiera producido inmediatamente. Las conclusiones de la policía de tránsito y las investigaciones técnicas sobre los dos vehículos implicados aportarán algunos elementos de claridad.

Saber más

Saber más

Una vez cerrada la galería, Anas trabaja para su reapertura

El túnel Ca’ Gulino de la SS73 bis entre Urbino y Fermignano, donde se produjo la colisión entre ambulancias y autobuses el 27 de diciembre, sigue cerrado. La policía de tránsito está llevando a cabo investigaciones en el lugar para reconstruir la dinámica del accidente: el fiscal jefe en funciones de la Fiscalía de Urbino Irene Liliu murgauna información oficial para abrir un expediente de investigación. Mientras tanto, los dos vehículos implicados han sido incautados. Anas también está realizando controles en el túnel sobre los daños causados ​​por la colisión y el incendio que se produjo inmediatamente en la ambulancia. No debería haber daños estructurales, pero sí al sistema eléctrico y al asfalto. Próximamente se sabrá cuántos días serán necesarios para restablecer las condiciones de seguridad del túnel. Mientras tanto, el tráfico se ha desviado hacia el antiguo trazado de la carretera estatal.



ttn-es-11