Código de circulación, suspensión breve de la licencia para quienes conducen con el móvil


La suspensión de la licencia de una semana a quince días también se aplicará a quienes conduzcan hablando por el celular. Así lo establece una enmienda del Partido Demócrata reformulada por el gobierno que obtuvo luz verde en la Comisión de Transportes de la Cámara: el 21 de febrero los diputados concluyeron el examen de las 770 enmiendas presentadas en el órgano de referencia. El endurecimiento se suma a los ya previstos en el proyecto de ley de reforma del Código de Circulación presentado por el Gobierno al Parlamento y que también prevé una delegación en el artículo 17.

La nueva redacción del artículo prevé la retirada del permiso durante una semana si el conductor posee puntos de permiso inferiores a 20 pero superiores a 10; por debajo de este umbral, la suspensión será de 15 días. Si el conductor provoca un accidente o saca de la carretera a otro vehículo, además de las demás sanciones previstas, los tiempos cortos de suspensión se duplican. «Anteriormente, el artículo 173 del Código preveía la suspensión de la licencia de 1 a 3 meses en caso de reincidencia dentro del plazo de dos años. Ahora bien, si después de la Cámara el Senado aprueba este texto, ya será a partir de la primera infracción y caerá entre los casos de suspensión corta», explica Elena Maccanti (Lega), ponente de la disposición. Y añade satisfacción por «un trabajo muy profundo, con más de 100 temas escuchados: hubo un verdadero esfuerzo para encontrar las mejores formulaciones sobre algunas de las cuestiones de seguridad vial y entregar el mejor texto posible al Parlamento: el que saldrá a la Cámara el 1 de marzo ofrece herramientas importantes».

Naturalmente, las propuestas tendrán que ser examinadas por la Cámara y luego por el Senado, pero, en caso de aprobación, se anuncia una ofensiva contra los teléfonos móviles durante la conducción. Además de la conducción bajo los efectos de drogas: otra enmienda aprobada por la Comisión la igualó -en las investigaciones- a la conducción en estado de ebriedad. Un control será suficiente para aplicar la sanción, mientras que con las antiguas normas era necesario demostrar la ingesta de sustancias psicotrópicas. Una predicción anunciada también por el propio Salvini en Cagliari, durante la campaña electoral para las elecciones regionales: «En el código de circulación que llegará el 1 de marzo he previsto la retirada del permiso a quien sea sorprendido conduciendo drogado. Consumir drogas es c….., conducir drogado es doble c…..».

Entre las otras innovaciones que han recibido luz verde, destaca la enmienda Lupi-Pisano (Nosotros moderamos), que frena los intereses de las multas fijando el límite máximo en dos tercios del importe total, es decir, en el 66 por ciento. «Un acto de justicia y equidad hacia los ciudadanos – se alegran los dos exponentes políticos – que ya no tendrán que pagar, después de años, intereses estratosféricos de cientos o incluso miles de euros por no haber pagado una multa, tal vez por un olvido o imposibilidad temporal». Sin embargo, la enmienda presentada por el Partido Demócrata firmada por Casu, Gianassi, Barbagallo, Ghio, Bakkali, Morassut, Roggiani y Mauri, que pedía la instalación inmediata de dispositivos contra «el rastro de sangre debido a los puntos ciegos» en los vehículos, no no pasar.

Saber más

El texto viaja ahora a las comisiones encargadas de los dictámenes, antes de llegar a la cámara Montecitorio el 1 de marzo. Pero mientras tanto la oposición ataca y anuncia una pregunta parlamentaria. «El anuncio del Ministro de Transportes, Matteo Salvini, sin llevar el cinturón de seguridad representa la guinda del pastel amargo de una reforma del código de circulación que no interviene en la principal causa de muerte: la velocidad», brama el líder de la Grupo PD en la comisión Transportes Anthony Barbagallo.



ttn-es-11