Ciriani, 133 millones del Estado para la compra de libros de texto. Estudiar deducciones


Se están estudiando las deducciones de los libros de texto. Así lo aseguró en el hemiciclo el Ministro de Relaciones con el Parlamento, Luca Ciriani, durante el turno de preguntas. «Queremos asegurarles ahora que cualquier iniciativa destinada a apoyar los gastos de los hogares en la actual situación inflacionaria cuenta con el mayor apoyo de este Gobierno».

Intervención en la ley de presupuesto

El compromiso «se referirá – explicó el ministro – en primer lugar a la próxima ley de presupuesto, en vista de la cual el Ministerio de Educación y Mérito ya está estudiando una pluralidad de propuestas para intervenir en materia de deducciones de gastos de forma textual y contextual sobre el ajuste de los topes de gasto, así como sobre el aumento de la asignación actual de la contribución del Estado para la compra de libros de texto». La ministra aseguró que la cuestión es bien conocida por el Gobierno, «que ya está trabajando en la preparación de nuevas medidas encaminadas a garantizar el ejercicio pleno y efectivo del derecho al estudio de todos los estudiantes y alumnas, en cumplimiento del marco constitucional de competencias entre el Estado y las Regiones».

Del gobierno 133 millones para libros de texto

Ciriani subrayó que, en lo que respecta a los poderes estatales, «el Gobierno contribuye, en el marco de las transferencias más generales de recursos a las Regiones, a la identificación de fondos que, para el curso escolar 2023/2024, ascienden a 133 millones de euros. , destinado al suministro de libros de texto, distribuidos entre las Regiones mediante decreto director específico del Ministerio de Educación y Mérito».

Saber más



ttn-es-11