China con "arma secreta" en salto de esquí

En los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing, los saltadores de esquí de China decepcionaron en general y lograron la peor cantidad de puntos de todos los tiempos en la competencia por equipos. Para que las cosas mejoren en cuatro años, la asociación china aparentemente ha adquirido un «arma secreta».

Como escribe el portal polaco «Skijumping.pl», China ha profesionalizado recientemente las condiciones de entrenamiento en los saltos de esquí. Las selecciones nacionales han estado entrenando desde el 10 de mayo en el Instituto de Educación Física de la Universidad del Deporte en Tianjin bajo una meticulosa supervisión científica.

«Anteriormente, siempre teníamos que contactar a varios expertos en todo el país sobre temas como el estado físico, la nutrición o el control del entrenamiento. La cooperación con Tianjin aumentará la eficiencia de nuestro entrenamiento y, con suerte, evitará lesiones», Zhou Xiaozhuang, director del proyecto de saltos de esquí. en China, se cita diciendo.

Mientras tanto, la atleta olímpica Peng Qingyue pudo ver una mejora significativa en sus valores de condición física después de solo dos semanas en Tianjin: «Hasta hace poco, mi mejor tiempo sobre 3000 metros fue de 14:20 minutos. Ahora he logrado mejorarlo a 13 minutos. Eso es una gran mejora», dijo el joven de 17 años.

Mejores condiciones con un gran inconveniente

Sin embargo, el Ministerio de Deportes de China probablemente no solo esté preocupado por el rendimiento deportivo de sus propios atletas con la nueva cooperación. Aparentemente, se debe ejercer un mayor control centralizando la capacitación.

“Además de la preparación física, se preocupa [das Tianjin Institute of Physical Education, Anm. d. Red.] también para una adecuada educación cultural. Se basa en la Academia marxista para brindar educación ideológica y política”, escribe el periódico Tianjinwe sobre el proyecto.

Por lo tanto, la nueva fábrica de cuadros también se preocupa por llevar a sus propios atletas olímpicos a la línea del partido de unidad comunista.

En China, el control estricto de la población civil es parte de la vida cotidiana. Alrededor de los Juegos Olímpicos se hizo evidente que esto también se aplica al deporte. En ese momento, las asociaciones occidentales advirtieron contra la vigilancia y el espionaje constantes en la Villa Olímpica.

El ex saltador de esquí noruego Joakim Aune, que entrenó al equipo chino durante tres meses, relató «historias de miedo» aún peores dentro del equipo. Además de los ataques de espionaje, también existía un sistema de castigo arcaico.



ttn-es-52