Chelsea en desorden, esta vez el United lo aprovecha: 4-1, Red Devils en Champions League

Casemiro abre, luego Martial, Bruno Fernandes y Rashford: el equipo de Ten Hag en la máxima competición europea. Nightmare Blues: son las 17 derrotas de la temporada

Las dos caras de la moneda nunca han sido tan diferentes. Por un lado, el Manchester United, que bloquea la clasificación para la próxima Champions y asciende al tercer puesto. Por otro, el Chelsea, que actualiza oficialmente su balance negativo de derrotas en la liga, alcanzando las 17, a años luz de Europa. Lo que ocurre en Old Trafford pone de relieve la brecha en la clasificación, que para los valores absolutos de los jugadores debería ser mucho menor. Pero los Blues están en desbandada y lo confirman también en la recuperación de la jornada 32. El equipo de Ten Hag se divierte y se divierte, ganando 4-1 pero podría anotar aún más, dirigiendo inmediatamente el partido por caminos favorables. Algunas señales de vida, para los invitados, llegan en la fase final del primer tiempo, cuando el resultado aún está en juego. Casemiro abre el marcador, luego inspira el doblete de Martial al final del primer tiempo. En el segundo tiempo Fofana se permite un pase vacío de pesadilla en pocos minutos: primero provoca el penal convertido por Bruno Fernandes, luego favorece el póquer de Rashford. Joao Félix intenta al menos salvar las apariencias para el 4-1 definitivo. La única llaga es la lesión de Antony, que parecía bastante grave: al brasileño le costará recuperarse para la final de la Fa Cup del 3 de junio ante el Manchester City.

El partido

Muchas ausencias tanto para Ten Hag como para Lampard. Los Blues presentan una formación muy joven, con siete jugadores nacidos después de 2000: Mudryk y Madueke en las alas con Havertz completando el tridente, Hall de dieciocho años también comenzando en los cuatro de atrás. El United responde con Martial al frente, Bruno Fernandes inspirando y Antony y Sancho más anchos en la primera línea; frente a la defensa están en cambio Eriksen y Casemiro. Fueron precisamente los dos centrocampistas los que construyeron el gol inicial en el minuto 6: el danés sacó una falta del trocar que el exmadridista interceptó con un cabezazo perfecto, encajando a un inocente Kepa. Poco antes, Mudryk alisó un balón muy tentador en el centro del área, servido por Gallagher. Las etapas iniciales del partido hablan de dos equipos que defienden mal las transiciones del oponente, incluso si el espectáculo se beneficia porque cada reinicio siempre promete algo interesante. Los red devils se hacen preferentes en la fase de regate y casi el doblete en el 19, cuando Azpilicueta recupera milagrosamente a Martial dispuesto a patear cara a cara con el portero. En la mitad de la fracción, Antony se lesiona de forma bastante grave tras la operación de Chalobah, tanto que el brasileño sale llorando con el apoyo de la camilla; en su lugar entra Rashford. Con el paso de los minutos, el empuje del Chelsea crece y tiene dos excelentes ocasiones. El primero ocurre sobre la cabeza de Havertz, encontrado bien por Hall, pero por más que se desploma sobre el balón es incapaz de dirigirlo al espejo de portería. Mismo destino para la diagonal de Gallagher, hallada maravillosamente entre las camisetas de la defensa por sugerencia de Fernández. Así, cuando la recuperación está a punto de terminar, el Manchester United hace doblete: Casemiro enciende para Sancho, que toca en el segundo palo donde Martial sólo tiene que empujar el balón a la red.

Tiroteo

Ten Hag calibra recursos, saca a Shaw para insertar a Malacia en el entretiempo. Los Red Devils estuvieron a escasos centímetros del tiro de gracia en el 47′, pero el disparo de Bruno Fernandes desde la frontal pegó en la escuadra. La respuesta de los visitantes se debió a una iniciativa personal de Mudryk, que recortó hacia el interior del campo y soltó un flojo e insidioso disparo cruzado que De Gea tuvo que extender a córner. En el minuto 52 el United todavía estaba a un paso del tercer gol, pero Eriksen no encontró un desvío limpio cerca de la línea y Kepa desbarató la amenaza; Casemiro intenta colocar en el desarrollo de la acción, el balón se va desviado apenas. El Chelsea contraatacó con Hall que, tras un tiro corto de córner, penetró en el área e intentó sorprender al portero, que rechazó bien al primer palo (58′). Lampard busca una patada desde el banquillo, metiendo a Pulisic y Joao Félix por Mudryk y Havertz, pero las jugadas no surten efecto. Efectivamente, es el Manchester United quien cierra las cuentas poco después: en el minuto 71 Bruno Fernandes se exalta con un túnel sobre Fofana, que luego lo engancha en el área. El propio portugués aparece desde el lugar, desplazando a Kepa y dejando caer el set, desatando también algunas chispas para el júbilo provocador. Es una frustración natural y comprensible, porque los Blues ahora son una formación sin alma. Un sensacional error de Fofana propicia la recuperación de Sancho, que cede ante Rashford; el inglés esquiva al defensor y patea, Kepa se opone en el primer intento pero no puede hacer nada en el 4-0 (78′). Solo el larguero evita que el remate desviado de Garnacho se burle de Kepa, que luego pasa al argentino al agotarse el tiempo. Joao Félix se encargó del castigo en el 90′, con una precisa diagonal desde la frontal al final de un percusión central.



ttn-es-14