Charles Michel: el incompetente/ambicioso presidente de la UE ha sido reelegido silenciosamente


¿Un desajuste o un maestro estratega? Esta noche, el presidente de la UE, Charles Michel, fue reelegido discretamente. Porque nuestro compatriota evoca sentimientos incompatibles en Europa. ¿Porqué es eso?

Marc Peeperkorn24 de marzo de 202219:10

Las opiniones sobre él están, por decir lo menos, divididas. Según sus críticos, el presidente de la UE, Charles Michel, es un valón incompetente, colérico y caótico con un ego demasiado grande. Para sus partidarios, el liberal de 46 años es un político astuto, ambicioso y leal que finalmente está dando a la UE un perfil en el escenario mundial. Una cosa era segura de antemano: sería reelegido esta noche por los jefes de gobierno, preferiblemente con la mayor tranquilidad posible. Eso también sucedió a las 7 pm. Su segundo y último mandato se extenderá hasta el 30 de noviembre de 2024.

El mismo Michel dudó en ocasiones en los últimos meses si los líderes le otorgarían un segundo mandato de 2,5 años. Miró con nerviosismo a La Haya, donde Mark Rutte perdía cada vez más brillo en una interminable formación de gabinetes. ¿Sería eso entonces…? O a Lisboa, donde el primer ministro António Costa fue atribuido a las ambiciones europeas en caso de que perdiera las elecciones. Rutte ahora está al frente de su cuarto gabinete, Costa comenzará su tercero a fines de este mes, así que nada que temer desde ese ángulo. Sorprendentemente, nadie ha levantado la mano para suceder a Michel.

Su primer mandato como ‘Presidente del Consejo Europeo’, como se lee oficialmente en su cargo, fue el resultado de ese sorprendente sorteo político en el verano de 2019. La demócrata cristiana Ursula von der Leyen fue nominada por los líderes como presidenta de la Comisión Europea, a expensas del holandés Frans Timmermans. Los socialdemócratas tenían entonces la segunda opción, pero en lugar de la prestigiosa presidencia de la UE, optaron por el puesto de jefe de exteriores de la UE (Josep Borrell). Con el que el entonces primer ministro belga Michel pudo arrebatarle el mazo al polaco Donald Tusk.

Desde que asumió el cargo de presidente de la UE el 1 de diciembre de 2019, Michel ha presidido 62 cumbres europeas y de otro tipo, 29 de las cuales son en línea. ¿El veredicto provisional? “El hombre está buscando una misión”, se burla un crítico. «Pagaré la mejor cena para deshacerme de él», prometió un segundo. “La cumbre de la UE es el centro de poder en Europa, Michel la lidera, comprometido con el compromiso”, dicen sus seguidores.

enfoque belga

Las críticas apuntan a la falta de resultados. Durante la primera cumbre de la UE que presidió Michel (diciembre de 2019), se prometió la neutralidad climática en 2050, un verdadero logro, pero Polonia no se comprometió con esto. Después de eso, comenzó la pandemia de corona, que trajo honor, gloria y notoriedad especialmente a Von der Leyen con la compra de vacunas que salvan vidas y la impecable introducción del pase de viaje corona.

La cumbre maratónica de cinco días y cuatro noches en julio de 2020, cuando los líderes de la UE negociaron un nuevo presupuesto plurianual (1.050 mil millones de euros) y un fondo de recuperación (750 mil millones de euros), debería haber sido el momento de Michel. Pero bastantes personas involucradas son mordaces con su aporte: Michel dio entrevistas en el balcón de su oficina mientras Merkel, Macron y Rutte hacían el trabajo. Y ahora hay guerra en Ucrania, no importa lo que Michel pueda anotar. El presidente francés, Emmanuel Macron, se robó el espectáculo a principios de este mes con una cumbre informal en Versalles, Macron y el canciller Olaf Scholz negocian con Putin.

Los críticos denuncian la forma en que Michel prepara y dirige las cumbres de la UE, al fin y al cabo, su principal tarea. Todo en el último minuto y luego una larga reunión nocturna. Un enfoque típico belga, dicen los diplomáticos: retraso, retraso y luego todos unas cuentas.

Lo que molesta el flujo imparable de palabras de Michel y su constante llamado de atención: con discursos, boletines, entrevistas, tweets y luego folletos especiales con ‘lo mejor de’ los discursos. “Actúa como el jefe de Europa”, suspira un funcionario de la UE. “Mientras que él no es más que el presidente de una reunión”. A la cuenta de Twitter Le Chou (‘Het Spruitje’), muy conocida en los círculos de la UE, le gusta burlarse de la necesidad de Michel de hacerse valer.

‘vomitado’

Los empleados directos de Michel, pero también algunos diplomáticos, están especialmente cansados ​​de todas las críticas al presidente de la UE. «Vomitó, si le soy sincero», dice uno de ellos. A su vez, retratan a los críticos como miserables meadores de vinagre, funcionarios públicos que no pueden soportar el hecho de que Michel les haya robado su ‘juguete de Bruselas’. “Veían la UE como su proyecto, bonito y alejado del ciudadano. Los funcionarios públicos y los diplomáticos quieren fabricabilidad y previsibilidad, no interferencia política”, analiza un funcionario experimentado de la UE.

Sus partidarios dejan de lado las críticas a la preparación de Michel para las cumbres de la UE. Señalan los clubes de primeros ministros que ha formado, en una composición siempre cambiante, que discuten la agenda en el período previo a una cumbre. Esto conduce a la comprensión de la posición de cada uno y evita problemas en la propia cumbre de la UE. Las cumbres de video durante la pandemia también fueron una forma de desahogarse y llorar por los líderes que estaban todos indignados en casa.

Los diplomáticos argumentan que Michel se está acurrucando con Macron, lo que no es extraño para un liberal de habla francesa. “Pero también está disponible para otros líderes en caso de problemas nacionales”, dijo un diplomático. “Es visto como un soldado leal, no como un hombrecito molesto”.

puerta de sofá

Lo que persigue a Michel es su francamente miserable relación con von der Leyen. Había sido genial desde el principio: su reunión semanal del lunes se canceló muchas veces, acusándose mutuamente de cancelar, el mínimo temporal y desastroso para la reputación de Michel fue ‘sofágate’. Durante una visita conjunta al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en abril pasado, dos sillas estaban listas en la sala de recepción. Michel se hundió en un asiento, Erdogan en el otro, dándole a una perpleja von der Leyen un audible «¿eh?» provocado Como Michel no intentó levantarse, el presidente de la Comisión, visiblemente irritado, se sentó en un sofá un poco más alejado. Las imágenes de este incidente se viralizaron, nació sofagate.

Las disculpas posteriores de Michel no ayudaron, von der Leyen aprovechó al máximo el incidente con un discurso contundente en el Parlamento Europeo: «Me sentí herida, me sentí sola», dijo. “Esto sucedió porque soy mujer”. Recientemente, hubo un incidente similar en la Cumbre UE-África cuando el Ministro de Relaciones Exteriores de Uganda ignoró por completo a von der Leyen y estrechó la mano solo de Michel y Macron. Fue el presidente francés quien luego dirigió cortésmente al ministro a von der Leyen, Michel estaba sonriendo a su lado.

Video del bochornoso momento en que Michel y Erdogan tomaron asiento, mientras no había lugar para Von der Leyen.Imagen AFP

La relación entre el Presidente de la Comisión y el del Consejo de Gobierno nunca es fácil. Hay una superposición entre sus poderes en virtud del derecho de los tratados, lo que lleva a la ruptura. Además, el presidente de la Comisión tiene dinero (presupuesto de la UE de 160 mil millones por año) y más de 30.000 funcionarios, el presidente de la UE solo tiene su martillo y amigos políticos.

Para el primer presidente de la UE, Herman Van Rompuy, fue el último trabajo político de su carrera. Fue preeminentemente el hombre detrás de escena y el entonces presidente de la Comisión, José Barroso, definió cuidadosamente sus ambiciones hasta donde Berlín y París le dieron permiso. Además, ambos señores eran miembros de la misma familia demócrata cristiana.

Sus sucesores, Donald Tusk y Jean-Claude Juncker, se estremecieron un poco más, pero esto también se aplicaba: para Juncker era su última gran aparición, Tusk miraba principalmente a Polonia, y ambos son democratacristianos. Ahora la UE está llena de ambiciones con dos personas: Michel no solo quiere un segundo mandato como presidente de la UE, sino que después de eso, solo tendrá 49 años y aún está lejos de terminar. Al liberal le gustaría seguir en un escenario internacional y eso requiere perfil.

El demócrata cristiano von der Leyen (63) tampoco muestra signos de fatiga. Muchos esperan que aspire a un segundo mandato como presidenta de la Comisión en 2024. El resultado es una rivalidad constante entre los dos ‘presidentes’. “Estaba escrito en las estrellas”, dijo un funcionario de la Comisión. “Ambos quieren brillar, se interponen en el camino del otro. Lo que queda es tirar barro, va de mal en peor”, dice un diplomático.

Schwalbes

No se interpuso en el camino de la reelección de Michel. Sus amigos liberales Rutte y Macron lo respaldan, el resto aprecia que, como ex primer ministro, comprenda su posición en casa. “Y no se olvide: los primeros ministros y presidentes actúan como estrellas en el campo, incluido Schwalbes. Michel como árbitro es entonces un blanco bienvenido de críticas», dijo un diplomático.

Los líderes gubernamentales tienen bastante en mente estos días, dice el diplomático. Se podría robar la molestia adicional con la búsqueda de un nuevo presidente de la UE. “El frente interno es lo primero. Una cumbre de la UE con Michel es solo un pitido bimensual en su radar”.



ttn-es-31