Champions League: Civitanova, Perugia y Trento invictos

La fase de grupos finaliza sin derrotas para los equipos italianos, que se clasifican directamente para cuartos de final desde el 7 de marzo

Finalizó la fase de grupos de la Champions League masculina. Civitanova, Trento y Perugia se clasificaron directamente para cuartos de final (desde el 7 de marzo) como líderes de sus respectivos grupos. Ahora tendrán que esperar a los partidos de playoffs para saber los nombres de los contrincantes.

Civitanova-Roeselare 3-2 (25-23, 26-28, 23-25, 25-17, 15-9)

La larga carrera de Civitanova derriba a Roeselare en el tie break gracias a tiros de su boca de fuego, Yant (mvp y pichichi con 30 puntos) en particular una tarde de gracia pero también un Zaytsev decisivo (23 puntos) sobre todo en el quinto set. Una carrera de montaña rusa, con un Civitanova que sufrió por momentos a un rival capaz de poner contra las cuerdas al equipo de Blengini con un saque y un bloqueo, que salió con una prueba de sufrimiento primero para luego desplegar todo su potencial de ataque. Un éxito que completa a los Filotto en la Champions pero que sirve sobre todo para la moral de los Marches, interrumpiendo la racha de tres derrotas consecutivas en la SuperLega. Blengini confía en el sexteto con De Cecco-Zaytsev, atacantes Yant-Nikolov, centrales Anzani-Chinenyeze y libre Balaso. En las filas de los belgas, el ex D’Hulst, recibido calurosamente por su antigua afición. Primer set marcado por un Lube que con Yant y Zaytsev (8 puntos cada uno) da la pata del primer break 11-8. Los tricolores, sin embargo, son discontinuos y así un muy buen bloqueo de Roeselare (3 tapones ganadores en la final) vuelve a amenazar anulando la bola del primer set (24-23) para luego rendirse ante la potencia del ataque de Zaytsev. En el segundo llegan dos errores en ataque a balones forzados de los belgas tras el turno de servicio de De Cecco, con pipa de Nikolov poniendo el 15-12. Roeselare que no se rinde, vuelve a subir en la final esta vez anulando tres bolas de set a Lube y luego burlándose de ella en la prórroga en la bola del tercer set con Verhanneman que iguala el marcador. Civitanova también en problemas al comienzo del tercero con los belgas volando por 8-12 con el bloqueo de Leite Costa sobre Nikolov. Dentro de la diagonal Sottile-García para intentar dar un sobresalto a un Lube que sin embargo sufre con el saque y las embestidas de un Roseleare muy concentrado. Final reavivado desde el turno al servicio de García que le permite anular 4 balones de set antes de que el contrario dispare el balón que da el adelantamiento parcial a los belgas. Todo queda en el cuarto que intenta escapar el equipo de Blengini (7-4) con buenas respuestas finalmente desde el bloque. Incluso el ataque vuelve a la peligrosidad sobre todo en la versión ‘sniper’ de Yant que permite a Civitanova ampliar su ventaja para conquistar el tie-break. Donde los puntos de Zaytsev y los errores de los belgas marcan la diferencia, con Civitanova que puede volver a animar. mauro giustozzi

Perugia 3-1 Düren (28-30, 26-24, 25-20, 25-19)

Otra buena actuación de Perugia, que, a pesar del liderato ya adquirido en la eliminatoria de la Champions League, superó en cuatro sets a los alemanes de Duren, que habían comenzado en gran forma, para luego remontar la distancia. Esta es la victoria número 29 consecutiva de SIR esta temporada en la misma cantidad de juegos. El entrenador Andrea Anastasi siguió en la elección de la pérdida de balón, cediendo de inicio a León, Giannelli, Solè, Flavio y Colaci, y desplegando a Ropret como mediapunta y Rychlicki al frente, Russo y Mengozzi en el centro, Semeniuk y Cárdenas como atacantes, con Piccinelli libre. El primer set se jugó mayoritariamente punto a punto, con Perugia intentando ampliar en el 22-20 (ataque de Semeniuk), pero hubo una reacción de los alemanes, que en el 23-24 (bloqueo a Rychlicki) ganaron el primero de los dos. cinco puntos de set desperdiciados, para luego cerrar la fracción (28-30) con un saque de Burggraf, que se convirtió en ace gracias a un grosero error de Cárdenas en la recepción. En el segundo set, Perugia acumuló ese margen de ventaja al inicio (11-8) que mantuvo hasta el 24-22, impulsado por un Semeniuk muchas veces abrumador (7 puntos en la fracción), cuando dos errores permitieron a Duren reequilibrar. el marcador. Luego fue un ataque de Rychlicki y un ace de Cárdenas lo que le dio la victoria a Perugia (26-24). En el tercer parcial Duren subió al 1-4, con el compromiso de Perugia que se produjo en el 9-9 (ataque de Cárdenas). Seguimos entonces todavía en una situación equilibrada, ante la prórroga de Sir en el 18-14 (ataque de Rychlicki) todavía en el signo de Semeniuk (7 puntos en el set y Mvp), prácticamente noqueando a los rivales. Fue entonces un error en el saque de Pettersson el que cerró la fracción (25-20). En el cuarto set Perugia se estiró desde el inicio y fue demasiado fácil sacar lo mejor del equipo del técnico Murczkiewicz, que no tuvo fuerzas para reaccionar ante las primeras dificultades y se desplomó hasta el punto final cedido por el centro por Mengozzi (25 -19). Sir volverá al campo el sábado en la liga, enfrentándose al Allianz Milano a las 18:00 horas en el Assago Forum. Antonello Menconi

Zaksa-Trento 2-3 (25-17, 25-15, 18-25, 23-25, 12-15)

Remontada victoria del Trentino Itas, que también gana el segundo partido de la temporada con el Zaksa Kedzierzyn-Kozle polaco, ante el que había perdido las dos últimas finales de la Champions. Abajo 2-0 Podrascanin, el más regular de los suyos durante todo el partido, y sus compañeros logran cambiar por completo la cara tras dos malos parciales e imponerse en el quinto set. Kaziyski y sus compañeras cierran su grupo de Champions invictas, seis victorias en seis partidos, y por autoridad en uno de los tres lugares como mejores ganadoras de grupo. Una posición que le garantizaría encontrarse con Perugia solo mucho más adelante en el sorteo y una ronda en cuartos de final contra uno de los subcampeones que competirá en los octavos de final. Así, de inicio, con Lisinac y Cavuto marchados en Trento no en su mejor momento para realizar un trabajo diferenciado, el técnico Lorenzetti envió al campo a D’Heer con Podrascanin en el centro, confirmando luego la ya consolidada configuración con el contrario Kaziyski. Formación típica del sexteto polaco, que arranca inmediatamente pisando el acelerador: 8-4. Tiempo muerto discrecional de Lorenzetti pero se desata Sliwka (16-8), cuando Kaczmarek y Bednorz también empiezan a calentar el brazo para que los polacos tomen el control de las hostilidades: 20-12. El conjunto está ahora sobradamente en manos de los anfitriones que van a sellarlo sin demasiadas preocupaciones. En el segundo set, el técnico de Marches of the Dolomites deja en el campo a Dzavoronok, que había sustituido a Lavia en el set anterior. Tras los primeros intercambios (4-4) empujando correctamente con el saque, los vigentes campeones de Europa intentan un primer tramo: 8-5. El intercambio de balones del conjunto trentino hace un esfuerzo monstruoso por encontrar su regularidad, tanto que el marcador electrónico ve crecer el margen a favor de los polacos a los pocos intercambios: 14-7. Bednorz y Kaczamrek se suben al carro polaco (19-8), Itas no consigue dejar el balón de forma constante e incluso el regreso de Lavia al campo no revierte la tendencia negativa que fácilmente pone a los anfitriones arriba 2-0. La reacción de los dolomitas llega en el arranque del tercer set (3-8), en primer lugar el cambio de balón de Trento encuentra mayor efectividad (6-13) mientras que los polacos ceden un poco al cuadro de «errores». Definitivamente otro Trento aún arrastrado por Matey Kaziyski que vale 13-19, Lorenzetti alterna a Pace y Laurenzano en el rol de líbero entre la fase de cambio de pelota y la fase de break point. Manos fuera de Bednorz sobre bloqueo de Kaziyski para el 16-21, los dos contrarios cometen errores en el saque y en la final los errores polacos empacaron la bola de set para los trentinos que sellaron el parcial con un saque de Alessandro Michieletto. Al inicio del cuarto set, el tiempo muerto discrecional de los locales ya llega a 9-10 a favor de Trentino Itas. El cuarto se convierte en el parcial más peleado y equilibrado (11-12), con los dos sextetos viajando prácticamente a la misma velocidad. Lavia pone el 13-15 y D’Heer bloquea al contrario polaco llevando el marcador a 13-16, pero en el 18-18 vuelve a empatar en cuanto Lavia vuelve a sufrir en la recepción como al principio del partido. Lorenzetti para todo y en la vuelta al campo Sbertoli bloquea a Bednorz obligando al entrenador Sammelvuo a pedir su propio tiempo muerto discrecional, luego vuelve a estar igualado en 20-20 y es un final muy equilibrado. Tanto es así que aún llegamos cogidos del brazo al 23, Sbertoli recibe un balón en la cara pero sin mayores consecuencias: globo de Kaziyski que conquista el punto de set para Trento, que se convierte en victoria en set para Itas gracias al bloqueo de Michieletto sobre Sliwka. Así llegamos al quinto set, en el que los Dolomitas siguen teniendo un mejor comienzo (4-8 con una espléndida jugada de Kaziyski), pero cuando Lavia es bloqueada por 8-10, Lorenzetti pide su primer tiempo muerto discrecional. El ataque de Kaziyski derriba a los polacos por solo un cuerpo (11-12), pero el mazo búlgaro lleva luego a su equipo al punto de partido (11-14) anulado por un error en el servicio de Sbertoli ante los metros de nueve puntos de los polacos que adornan la victoria de Itas.



ttn-es-14