Ceccon, Martinenghi, Mora: siempre es genial Italia en Barcelona

Thomas, el único en nadar por debajo de 49 «en los 100 m libres, Nicolò, el único por debajo de un minuto de braza. Victoria de Lorenzo, esta vez en los 200m espalda, también hijo de Lamberti en el podio. Y Paltrinieri lidera el mundo del esquí de fondo en Golfo Aranci

Thomas Ceccon acaba por delante de todos en Barcelona, ​​en la segunda etapa del Mare Nostrum (pruebas previas al Mundial), en la especialidad más prestigiosa, los 100 m libres: un 48″89 por delante del japonés Matsumoto (49″ 04) y el trinitense Dylan Carter (49″09). El campeón y plusmarquista mundial de los 100m espalda es el único por debajo de los 49″ mientras que Ale Miressi es sexto en 49″56, peor tiempo que el 49″45 en celo. Su compañero de piso Nicolò Martinenghi no fue menos en los 100 metros braza justo después: Tete, campeón mundial de la especialidad, es el único bajo el minuto en 59”98: lanzado hacia otra gran temporada. El jugador de Varese de 1999 supera a una pareja del Este: Kalusowski (Pol) 1’01”01 y Sidlauskas (Lit) 1’01”30.

Mora bis y Lamberti jr.

Vuelta de un Lamberti en Barcelona: Michele Lamberti sube al podio en la piscina St.Andrew: el doble hijo del artista es tercero en 25″41 (tiene una marca personal de 24″75) por detrás del checo Knedla 25″15 y el irlandés Ryan 25”33. Y de nuevo en la espalda, Lorenzo Mora, tras ganar ayer los 100 metros espalda, se confirma en su especialidad, los 200 metros espalda: el chico de Carpi que se fue a entrenar a Ostia con Claudio Rossetto en 1’59″45, supera a Brodie Williams ( Gb ) 2’00”03 y el francés Herlem 2’00”24. Los 50 braza femeninos son de Lara Van Niekerk, la niña sudafricana en 30″21 que vence a la campeona mundial Ruta Meilutyte 30″40 y a la británica Imogen Clark 30″42. Arianna Castiglioni es quinta en 31″20, Martina Carraro séptima a 20 céntimos de su compañera (aún mejor por la mañana en 31″26″). Luego por 0.027s en 2’26”85, Carraro estuvo cerca del podio en los 200m braza, carrera en la que en Settecolli intentará clasificarse para el Campeonato del Mundo. La campeona olímpica de los 100 (y Alaska), Lydya Jacoby 2’24”03 vence a Blomsterberg (Dan) 2’24”50 ya Blazevic (Cro) 2’26”58. Giacomo Carini es séptimo en los 200m mariposa (1’58″53) ganados por el polaco Kryzsztof Chmielewski (Pol) 1’56″26 (en batería 1’55″04) sobre González (Esp) 1’56″75 y el Suiza d’ Italia Noè Ponti (Svi) 1’56”78; 11º Burdisso 1’59”53. Elena Di Liddo es octava (1’00”61) en los 100 delfines como en celo, cuando en 59”55 había dejado fuera de la final a la japonesa Rikako Ikee. En la final Louise Hansson (Sve) 57”52 se impone a la campeona olímpica Macneil (Can) 57”83 ya la otra canadiense Savard (Can) 58”77. Doble victoria 50-200 estilo libre para Siobhan Haughey: 24”67 y 1’55”56 (sobre la campeona europea holandesa Steenbergen 1’56”10). En los 200m combinados dominados por la pareja japonesa Ogata 1’58″09-Matsushita 1’58″49, el canadiense Knox (1’59″12) negó el podio a Alberto Razzetti autor de 2’00″34 (25″78 , 57”66, 1’32”04). Y el atleta olímpico tunecino Hafnaoui finaliza las carreras domando los 400m libres en 3’47”13. Ahora sábado y domingo última etapa en Montecarlo: Ceccon y Martinenghi estarán allí…

Paltrinieri y esquiadores de fondo en Cerdeña

Mientras tanto, todo está listo para la etapa en Golfo Aranci, donde el sábado y el domingo por primera vez Italia organiza un gran evento en el circuito mundial con números récord. Nunca se había visto una reunión tan numerosa y prestigiosa en el área de esquí de fondo: 156 esquiadores de fondo de 27 países (la anterior eran 132). Para la Italia del esquí de fondo, la primera vez en la Copa del Mundo no es un desafío organizativo pequeño: entre la federación sarda y la coordinación nacional que ve a Stefano Rubaudo al frente, es una lucha contra el tiempo y, con suerte, en la clemencia de el clima Los neoprenos competirán el sábado por los 10 km con 88 hombres y 68 mujeres, y el domingo con los 12 relevos. Prácticamente todos los nombres más importantes del esquí de fondo mundial están presentes, encabezados por el azul Gregorio Paltrinieri, junto con Domenico Acerenza, Misha Romančuk y Florian Wellbrock. El circuito incluye 5 etapas (finales en Eilat el 1 de diciembre), la primera en Egipto en Soma Bay vio el dominio alemán con las victorias de la campeona olímpica Floris Wellbrock y la alemana campeona europea y subcampeona mundial Leonie Beck. Mejor azul Marcello Guidi, que acabó en quinta posición, seguido de Mario Sanzullo. No estuvieron Gregorio Paltrinieri y Domenico Acerenza, que tras la carrera europea de Piombino estarán al frente del equipo azul. La etapa, promovida por la Región Autónoma de Cerdeña, Departamento de Turismo, Artesanía y Comercio, está prevista a las 10 con los 10 km masculinos, a las 13 la femenina, con TV en directo por Sky Sport. Carreras de relevos el domingo. La ocasión es la última prueba real antes del campeonato mundial de Fukuoka, que contará como clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París 2024.



ttn-es-14