Caso Cucchi, el Tribunal Supremo declara extemporáneo el cargo de falsificación de dos carabinieri


El Tribunal de Casación declaró prescrito el delito de falsificación para los Carabinieri Roberto Mandolini Y Francesco Tedesco ya condenado en uno de los procesos por la muerte de Stefano Cucchi. Por tanto, los jueces del Tribunal Supremo anularon sin demora, reconociendo el delito extinguido por prescripción, en relación con la sentencia de apelación bis que había impuesto a Mandolini tres años y seis meses y a Tedesco dos años y cuatro meses. El mariscal Mandolini era el comandante de la comisaría de carabineros a la que llevaron a Cucchi tras su detención. En el segundo recurso fue declarado culpable de haber falsificado el informe de detención de Cucchi. Tedesco es el militar que con sus declaraciones había reabierto las investigaciones.

«Roberto Mandolini. Culpable y salvado de la prescripción», escribió en Facebook. Ilaria Cucchihermana de Stefano y senador independiente de Avs, publicando una foto de Mandolini.

«Roberto Mandolini. Culpable y salvado por la prescripción». Así, en Facebook, Ilaria Cucchi comenta, publicando una foto de Mandolini, la decisión del Tribunal Supremo de declarar prescrita la acusación contra el policía. El mariscal Roberto Mandolini era el comandante de la comisaría de carabineros adonde fue llevado Cucchi tras su detención.

La defensa de Mandolini: sentencia pilatesca

«Es una sentencia pilatesca, como siempre el Tribunal de Casación no tuvo el coraje, debería haber anulado la sentencia sin aplazamiento por la inexistencia del hecho. Así que es un tiro al círculo y otro al cañón, la Casación nunca sorprende», comenta el abogado Giosuè Bruno Naso, defensor de Mandolini.

El pasado 4 de abril, día en el que hizo firmes las penas de 13 y 12 años para los militares de los Carabinieri, Alessio Di Bernardo y Raffaele D’Alessandro, acusados ​​de homicidio culposo al ser considerados los autores materiales de la golpiza a los treinta agrimensor de un año de edad que tuvo lugar el 15 de octubre de 2009 en el cuartel de Casilina adonde había sido conducido tras ser detenido durante un control en el que se le encontró en posesión de sustancias estupefacientes. Cucchi recibió golpes, patadas y puñetazos.

Saber más

Saber más

Condenas por asesinato

En abril de 2022, el Tribunal de Casación declaró firmes las penas de 13 y 12 años para los militares de los Carabinieri Alessio Di Bernardo y Raffaele D’Alessandro, acusados ​​de homicidio involuntario al ser considerados los autores materiales de la golpiza a Cucchi. el 15 de octubre de 2009 en el cuartel de Casilina, donde había sido trasladado el inspector tras ser detenido durante un control en el que se le encontró en posesión de sustancias estupefacientes. Cucchi recibió golpes, patadas y puñetazos. Para el Tribunal de Casación, la paliza fue la «causa principal» de una serie de «factores sobrevinientes», entre ellos las «omisiones negligentes de los médicos» que provocaron la muerte de Cucchi, que falleció una semana después de la detención mientras se encontraba hospitalizado en en el hospital “Pertini” el 22 de octubre de 2009.



ttn-es-11