Casi la mitad de los adolescentes invitados se vacunaron contra el VPH

Casi la mitad de los 800.000 adolescentes invitados a recibir una vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) este año han recibido la vacuna. Así lo informó este martes el Instituto Nacional de Salud Pública y Medio Ambiente (RIVM). En años anteriores, la participación fue de alrededor del 60 por ciento, con la excepción de hace dos años cuando se pospusieron las vacunas grupales debido a la Covid-19. En términos porcentuales, la participación fue ciertamente menor, pero el número de inyecciones administradas es mayor porque los niños fueron invitados por primera vez este año.

Según Jeanne-Marie Hament, directora del Programa Nacional de Inmunización, la vacunación contra el VPH es nueva para los niños y, por lo tanto, ellos y sus padres a veces necesitan más tiempo para elegir. De los adolescentes nacidos en 2012, más niñas que niños parecen haberse inyectado. RIVM no puede determinar con precisión la participación por año de nacimiento porque algunos de los padres y jóvenes no dan permiso para compartir sus datos personales con el instituto.

El VPH puede causar cáncer en la boca y la faringe, los labios, la vagina, el cuello uterino, el ano y el pene. La RIVM estima que 1.100 mujeres y 400 hombres son diagnosticados con cáncer cada año debido al virus. Los niños han sido vacunados contra el VPH durante algún tiempo en Alemania, Bélgica y Noruega. Los Países Bajos comenzaron la campaña de vacunación para niñas en 2009. En ese momento, la participación fue solo del 47 por ciento. La investigación realizada por el RIVM mostró que muchos padres tenían dudas sobre la eficacia y estaban preocupados por los posibles efectos secundarios de la inyección.



ttn-es-33