¿Cara o cruz es una forma justa de sortear? Las apariencias engañan, como resulta que después de lanzar una moneda 350.000 veces

Coloque una moneda con la cara encima de su pulgar, tírela hacia arriba y, muy a menudo, caerá con la cara encima. Si empiezas con la cruz hacia arriba, con relativa frecuencia aterrizará con la cruz hacia arriba.

Para experimento de la Universidad de Amsterdam, científicos de varios países lanzaron monedas. A veces esto ocurría incluso con equipos enteros durante 12 horas seguidas, en los llamados maratones de lanzamiento de monedas. Esto permitió a los estadísticos realizar sus cálculos en más de 350.000 lanzamientos de diferentes tipos de monedas.

Resultado: si la moneda comienza con cruz hacia arriba, hay un 51 por ciento de posibilidades de que también vuelva a caer en su mano con cruz hacia arriba. Si la posición inicial es «con la cabeza hacia arriba», entonces hay un 51 por ciento de posibilidades de que vuelva a aterrizar sobre tus dedos con la cabeza hacia arriba.

Persi Diaconis

Persi Diaconis predijo una vez el resultado milagroso. Este estadístico de la Universidad de Stanford, entre otras cosas, pegó hilo dental a las monedas para poder leer después, a partir del número de vueltas del hilo, cuántas revoluciones había dado la moneda. Diaconis describe cómo en un lanzamiento influyen más factores además de la velocidad de rotación y la fuerza vertical hacia arriba. Las monedas también tienden a tambalearse en el aire.

«Un buen mago lo sabe», afirma Eric Jan Wagenmakers, profesor de la Universidad de Ámsterdam y uno de los autores del nuevo estudio. “Un mago puede lanzar una moneda y atraparla con el mismo lado hacia arriba cada vez. El truco es que una moneda así no se inclina, sino que sólo se tambalea como una pizza lanzada al aire, pero eso no se ve con una moneda porque va muy rápido”.

El factor de oscilación es el factor decisivo de por qué las monedas caen cara arriba, incluso con un intento de lanzamiento justo, sólo que un poco más a menudo. Wagenmakers: “La diferencia es mínima. Diaconis se alegró cuando le enviamos nuestros resultados. Predijo exactamente el 51 por ciento basándose en la teoría. Aunque es el tipo de científico al que también le habría parecido sumamente interesante si hubiéramos llegado a un porcentaje diferente”.

Resultado extremadamente sólido

Casper Albers, profesor de estadística en la Universidad de Groningen y que no participó en el nuevo estudio, habla de un «diseño muy sólido», con «resultados extremadamente sólidos».

El profesor de Groningen se pregunta ahora hasta qué punto el sorteo es una forma justa de echar suertes. “Tal vez a partir de ahora el árbitro en el punto central debería tirar un dado para determinar qué equipo puede realizar el saque inicial o elegir la mitad del campo”.

Wagenmakers espera que el estudio tenga una oportunidad en la próxima ronda de los IG Nobel, los premios Nobel alternativos destinados a investigaciones que primero hacen reír a la gente y luego provocan reflexión. Finalmente, señala que todos los investigadores realizaron este estudio en su tiempo libre, sin financiación alguna. “De lo contrario, la reacción sin duda habría sido: ¿estos científicos están haciendo esto con el dinero de mis impuestos?”

Mire aquí, durante 12 horas seguidas si lo desea, cómo los científicos lanzan y atrapan monedas.



ttn-es-31