Calentar casas quemando hierro viejo: ‘Esto nunca se ha visto antes’


1/2 Mark Verhagen en una versión mini de la instalación de polvo de hierro (Foto: Alice van der Plas)

Era todo o nada para la compañía de tres ex alumnos de la Universidad Tecnológica de Eindhoven. Su juicio tenía que tener éxito, de lo contrario, su empresa Rift habría quebrado. Construyeron una instalación de seis metros de altura para el sistema de calefacción urbana en Helmond. Objetivo: quemar polvo de hierro y usarlo para calentar 500 casas. La prueba fue exitosa y el personal puede respirar aliviado.

Foto de perfil de Alice van der Plas

Los 35 empleados ahora están listos para la segunda fase: desarrollar una instalación aún mejor. En última instancia, la compañía quiere ingresar al mercado en 2025. Porque el dinero ha llegado hasta ahora a través de subvenciones e inversores. “Realmente necesitábamos a estos socios para que esto sucediera”, dice Mark Verhagen, cofundador y director ejecutivo de Rift. “La gente se ha jugado el cuello”.

El multimillonario informático Bill Gates también vio pan en él e invirtió. “Cada año elige diez empresas que cree que cambiarán el mundo”, dice Mark con orgullo. Diversos prestamistas dieron a la empresa un total de 11 millones de euros para los próximos dos años.

Durante cuarenta horas, la instalación produjo calor suficiente para 500 hogares y lo suministró al sistema de calefacción urbana. La torre de seis metros ahora está siendo demolida nuevamente.

«Holanda tiene hierro viejo más que suficiente para marcar la diferencia».

Mark Verhagen cree que quemar polvo de hierro podría ser una innovación importante en un futuro próximo. Según él, Holanda tiene una enorme cantidad de hierro viejo: desde bicicletas hasta metal de edificios demolidos. El hierro viejo se transforma en polvo de hierro que se quema en la instalación Rift. Con ese proceso, se pueden alcanzar temperaturas extremadamente altas.

“Muchas industrias tienen necesidades de calor que no se pueden satisfacer con electricidad”, dice Verhagen. El polvo de hierro alcanza temperaturas entre 1800 y 2000 grados. La instalación de polvo de hierro es fácil de transportar y no necesita estar conectada a una red. Ideal para la industria del vidrio, por ejemplo, cree.

Además, el proceso no produce residuos. El óxido que queda después de la combustión se puede usar nuevamente para obtener nuevo polvo de hierro. “La pérdida es mínima”.

Según Verhagen, los Países Bajos tienen hierro viejo más que suficiente para marcar la diferencia. El polvo de hierro al quemarse emite menos CO2 y nitrógeno. En última instancia, la compañía espera poder ahorrar 1 gigatonelada de CO2 por año para 2050. Esa es una gran ambición: eso es siete veces más de lo que emiten los Países Bajos en su conjunto. «Pero todavía tenemos muchos pasos que dar para eso».

«Lo que hemos hecho en Helmond nunca se ha visto antes».

Un propietario no puede instalar de forma independiente una instalación de polvo de hierro en casa. La instalación de Rift se puede conectar, por ejemplo, a un sistema de calefacción urbana. “Es la instalación más avanzada de su tipo en el mundo. Nunca antes se había visto lo que hemos hecho en Helmond”, dice Mark. “Nuestra empresa también es líder del mercado”.

Pero las fuentes de energía sostenible son más caras que el carbón o el gas. ¿Habrá consecuencias en la factura energética? Eso es difícil de decir para una tecnología que aún no está en el mercado. La factura nunca subirá tan rápido como lo hizo durante la crisis del gas, piensa Mark. “Entonces pudimos competir con el gas natural, por lo que puede ver que pronto llegará un punto de inflexión”. En cualquier caso, los hogares Helmond ya no han pagado por su calefacción.

La instalación en Helmond (foto: Rift).
La instalación en Helmond (foto: Rift).



ttn-es-32