Buque militar ruso avistado cerca de oleoductos Nord Stream días antes de las explosiones


Se observaron varios barcos militares rusos cerca de los oleoductos Nord Stream en los días previos a la explosión de los enlaces de gas entre Rusia y Europa el año pasado.

Un remolcador ruso SB-123 capaz de lanzar y rescatar minisubmarinos fue visto cerca de los oleoductos el 21 y 22 de septiembre, poco antes de las explosiones del 26 de septiembre, según una investigación por cuatro emisoras estatales nórdicas basadas en mensajes de radio interceptados.

La autoridad de mando militar general de Dinamarca confirmó al Financial Times que había tomado 26 fotografías del barco especial ruso SS-750, que tenía un minisubmarino de rescate a bordo, el 22 de septiembre al este de la isla danesa de Bornholm, cerca de donde tuvo lugar el sabotaje de los oleoductos gemelos.

Los investigadores en Dinamarca, Suecia y Alemania, así como las agencias de inteligencia occidentales, todavía están tratando de establecer quién estuvo detrás de los ataques al oleoducto.

Posteriormente, países como Noruega y Dinamarca, así como la alianza militar de la OTAN, han intensificado las patrullas alrededor de la infraestructura energética crítica, incluidas las plataformas de petróleo y gas del Mar del Norte y miles de kilómetros de tuberías y cables.

Ha habido una transmisión por goteo de avistamientos y supuesta inteligencia en los últimos meses, pero no hay evidencia sólida sobre quién cometió el sabotaje y hay pocas declaraciones oficiales de los investigadores.

Los informes de los medios en marzo sugirieron que un grupo pro-Ucrania podría haber llevado a cabo el ataque, pero varios ministros europeos y el jefe de la OTAN instaron a la precaución contra tales especulaciones, mientras que Kiev negó las acusaciones. Rusia, a su vez, culpó a un “servicio estatal especial” por los ataques y le dio poca importancia a la idea de que un grupo pro-Ucrania podría ser el responsable.

Fuentes de inteligencia han dicho que la escala y la complejidad de los ataques, que involucran más de 100 kg de explosivos, apuntan a la probabilidad de que un actor estatal esté detrás de ellos.

El buque SS-750 fue nombrado por primera vez por el sitio web alemán T-Online y el analista de inteligencia de código abierto. Oliver Alejandro como uno de los seis barcos rusos que parecían desviarse de un ejercicio en el Mar Báltico para navegar cerca del lugar del sabotaje.

Una lancha patrullera danesa P524 Nymfen salió del puerto la noche del 21 de septiembre y llegó al lugar del sabotaje a la mañana siguiente, según Alexander, cuatro días antes de las explosiones. Es esta lancha patrullera la que tomó las fotografías del SS-750, según el diario danés Information, que lo informó por primera vez.

Una investigación conjunta de las emisoras estatales nórdicas NRK, SVT, DR e Yle encontró evidencia de tres barcos rusos navegando cerca de los oleoductos en junio y septiembre: el remolcador SB-123, el barco de investigación Sibiryakov y un tercer barco no identificado. La evidencia provino de mensajes de radio supuestamente de los barcos, así como de datos satelitales.

Dmitry Peskov, portavoz del presidente Vladimir Putin, dijo a los periodistas el martes que Rusia quería que los países occidentales publicaran la evidencia.

“La investigación de este ataque terrorista debe ser transparente para todos y debe acelerarse. El mundo debería saber quién fue responsable y llevó a cabo esto”, dijo Peskov.

Descartó las sugerencias de que el barco ruso podría haber estado involucrado en el ataque. “Los barcos rusos cruzan el Báltico, eso es normal, y hay cientos de fotografías de barcos rusos” en la zona, agregó Peskov.

Las explosiones en los gasoductos gemelos Nord Stream ocurrieron en las zonas económicas exclusivas de Dinamarca y Suecia, pero no en sus aguas territoriales. Ninguno de los oleoductos estaba en funcionamiento en ese momento, ya que Rusia había detenido los suministros en Nord Stream 1 a principios de septiembre, y Nord Stream 2 nunca se inició después de que Alemania canceló su proceso de aprobación.

La inteligencia occidental ha estado cada vez más preocupada por la aparición de Rusia para probar la vulnerabilidad de la infraestructura crítica en los países europeos. Uno de los dos cables de fibra óptica que unen la parte continental de Noruega con el archipiélago ártico de Svalbard se cortó en enero y la policía culpó a la actividad humana. Se observaron barcos de pesca rusos navegando repetidamente sobre el cable en un patrón inusual, pero todavía no se ha culpado oficialmente a nadie por el sabotaje.



ttn-es-56