Bundesbank prevé recesión en el semestre de invierno


El Bundesbank espera una recesión económica en Alemania y una inflación persistentemente alta en los próximos meses. A pesar del sorprendente crecimiento económico en el trimestre de verano, se espera una nueva recesión en el semestre de invierno, escribió el banco central en su informe mensual publicado el miércoles. «La tasa de inflación podría permanecer en dos dígitos más allá del cambio de año». La asunción del pago del gas por parte del Estado en diciembre aliviará a los consumidores: adentro. «Pero aún no está claro en qué medida se refleja en la medición oficial de precios y, por lo tanto, en la tasa de inflación».

La tasa de inflación anual subió al 10,4 por ciento en Alemania en octubre. El Bundesbank ahora ve un mayor riesgo de efectos secundarios. Si la inflación conduce a acuerdos salariales colectivos más altos y, por lo tanto, a costos salariales, esto puede alimentar la inflación. Así que los salarios y los precios se dispararían y la inflación se solidificaría.

Según el Bundesbank, los acuerdos salariales más recientes han sido cada vez más fuertes. Además, los sindicatos pidieron aumentos salariales excepcionalmente altos en vista de la inflación. El sindicato Verdi, por ejemplo, exige un 10,5 por ciento más de dinero para el sector público en los gobiernos federal y locales por un período de doce meses. No es de esperar que estas demandas den lugar a acuerdos salariales de la misma magnitud, escribió el banco central. «Incluso si esto no indica una aceleración de la inflación por el lado de los salarios, el riesgo de efectos secundarios ha aumentado».

Según los economistas, el desarrollo económico en Alemania se está ralentizando, entre otras cosas, por la incertidumbre sobre el suministro energético y la subida de los precios de la energía. Eso ejerce una gran presión sobre las empresas. Es probable que el debilitamiento de la economía mundial se refleje en las exportaciones, y la inflación está frenando el consumo privado. Además, es probable que la industria de la construcción continúe enfriándose. Sin embargo, el alcance de la recesión esperada es extremadamente incierto.

Según cifras preliminares, la economía más grande de Europa creció sorprendentemente un 0,3 por ciento en el tercer trimestre en comparación con el trimestre anterior. La Oficina Federal de Estadística quiere anunciar los detalles el viernes.



ttn-es-12