Bülent D. mató a golpes a su supervisor de vivienda, pero no recuerda nada


La calle en Amsterdam-West donde el supervisor de vivienda Joost Heinen fue atacado por su cliente.Imagen Inter Visual Studio

Su supervisor de vivienda, Joost Heinen, era ‘un tipo de primera’, dijo el sospechoso Bülent D. al juez el viernes. Nada especial parecía estar pasando esa tarde en mayo del año pasado. Heinen visitó su casa en Amsterdam, tomaron café juntos. «Tenía algunos papeles que resolver». Luego limpiaron su casa juntos. Heinen llamó a la oficina central de la organización de salud HVO-Querido para decir que se estaba haciendo tarde. Luego cargó una mesa desechada para D., quien usa una silla de ruedas y sufre una forma severa de epilepsia.

“Me gustaba mucho”, dice el sospechoso. «Nunca hemos tenido una pelea. De hecho, estaba muy contento con todo. Sin embargo, esa misma tarde Joost Heinen fue encontrado sangrando profusamente en el jardín delantero de D. Seis días después, el supervisor de vivienda murió en el hospital a causa de sus heridas, a la edad de 65 años.

¿Que pasó aquí? Eso también es un misterio para Bülent D.. Lo último que dice que recuerda es temblar y entrar en pánico porque sintió que se avecinaba un ataque epiléptico. ‘Le dije a Joost: tengo miedo de que me vaya a dar un ataque. Creo que intentó ayudarme, pero no estoy seguro.

El siguiente momento que D. puede recordar, escucha a su vecino decir que su amigo está sangrando en el jardín. Nunca había visto algo así. Cuando una persona tan hermosa que nunca ha hecho nada malo está cubierta de sangre, estás en estado de shock.

De los rastros de sangre y los estragos encontrados en su casa, los detectives deducen que se debe haber producido una ‘explosión violenta’. Heinen ha sido diagnosticado con una fractura de cráneo. Según el poder judicial, el escenario más probable es que D. golpeó a su supervisor de vivienda ‘varias veces y con fuerza’ con una botella de vidrio. D. dice que realmente no puede recordar nada al respecto. «No puedo creer que haya hecho esto».

HVO-Querido es una organización que brinda asistencia a los residentes más vulnerables de Ámsterdam: personas sin hogar, pacientes psiquiátricos, inmigrantes indocumentados y trabajadoras sexuales. También con Bülent D. las cosas ‘socialmente no despegaron muy bien’, dice el psicólogo que lo examinó. Desde los 13 años ha tenido ataques epilépticos regulares, a menudo precedidos por ataques de ansiedad severos. También estuvo un tiempo sin hogar y hubo episodios de abuso de alcohol.

El hecho de que un cuidador que llevaba años comprometido con las personas más vulnerables a causa de su trabajo muriera a consecuencia de su trabajo hace que este caso sea sumamente trágico, dice el fiscal. Eso causó una gran impresión en sus colegas. Después de todo, solo van a los clientes. Y quizás también al sospechoso más tarde, cuando sea liberado.

No es inconcebible que, de hecho, sea puesto en libertad, según las sutilezas entre el tribunal y los expertos del Centro Pieter Baan el viernes. El neurólogo explica que el ‘comportamiento violento dirigido’ es consistente con la rara y grave forma de epilepsia que sufre D. En la etapa final de un ataque epiléptico de este tipo, ‘los músculos son más fuertes de lo normal’, lo que significa que las personas tienden a lastimarse a sí mismas oa otros, incluso a romperse huesos, sin recordar nada después. Es mejor que los espectadores se retiren, dice el neurólogo, porque cualquier toque puede ser una amenaza para el paciente. Aunque D. ha sido agresivo durante las convulsiones antes (una vez mordió a su ex esposa y atacó a los empleados en una clínica), sus proveedores de atención ambulatoria parecen no haber estado al tanto de esas instrucciones.

Bülent D. debe ser declarado completamente loco a causa de su epilepsia, dicen los expertos, y el fiscal está de acuerdo. Esto significa que el juez no puede imponerle una sentencia. Pero según el Centro Pieter Baan, tampoco es posible admitir a Bülent D. en una clínica TBS. La condición legal para TBS es que exista un ‘desarrollo defectuoso o trastorno mórbido de sus facultades mentales’. Pero la epilepsia es un diagnóstico somático, no psiquiátrico. ‘No hay neurólogo en una clínica de TBS que pueda tratar al señor’, dice el psiquiatra que lo examinó.

Si el tribunal sigue a los expertos, Bülent D. sería liberado sin castigo y sin tratamiento obligatorio. Eso es también lo que defiende su abogado.

Pero el fiscal ve una gran posibilidad de reincidencia, especialmente ahora que D. ha perdido su hogar, no puede depender de su familia y, por lo tanto, lo más probable es que termine en albergues para personas sin hogar. El estrés aumenta considerablemente el riesgo de ataques epilépticos. Luego espera a que tenga un ataque. No debe pensar que un transeúnte al azar querrá acudir en ayuda de este hombre en silla de ruedas y volverá a utilizar la violencia dirigida.

El fiscal argumenta que la epilepsia sí puede ser considerada como un ‘trastorno a corto plazo de las facultades mentales’. Por lo tanto, demanda TBS con tratamiento obligatorio. «No hay medida menos drástica que pueda proteger a la sociedad contra él». El tribunal fallará en dos semanas.



ttn-es-23