‘Buffy, la cazavampiros’, Ángelus, &Amp; El giro más devastador de la televisión


En enero de 1998, WB hizo un voto a los televidentes de Buffy la caza vampiros, su naciente sensación sobrenatural adolescente: las noches del 19 y 20 de enero lo cambiarían todo para siempre. Lo entendieron bien. En los episodios consecutivos «Sorpresa» e «Inocencia», Buffy Summers (Sarah Michelle Gellar) perdió su virginidad con su galante amante vampiro Ángel (David Boreanaz). A la mañana siguiente, Buffy se despertaría con una de las conmociones más devastadoras en la historia de la televisión, una angustia que, 25 años después, todavía duele como el infierno.

A principios de 1997, leucocitariaLos escritores apenas estaban perfeccionando su brebaje alquímico de autoconciencia posmoderna, metáfora sobrenatural, telenovelas para adolescentes y sensualidad gótica. Sin embargo, una dinámica crepitó desde el salto: la química humeante entre Buffy y Angel, «la del rostro angelical», la vampira con alma. David Boreanaz fue un digno rompecorazones para el mesías superpoderoso de la época de Girl Power. La década de 1990 fue una era de abundancia sin precedentes para los amantes del esteticismo masculino joven: deidades vivientes como Paul Walker, Shawn Wayans, Sean William Scott y Freddie Prinze Jr. habrían justificado su propia acuñación en la Roma de Adriano. Pero lejos de la tropa de resplandecientes dioses del sol, Boreanaz sedujo desde las sombras, imbuyendo a Ángel con un encanto eterno digno de sus 240 años. Deslizándose a través del Bronce, miraría a Buffy como si fuera la estrella de su película muda privada. No necesitaba palabras para devorarla.

En temporadas posteriores, los fans de leucocitaria Sabría la partitura del programa: enamorarse es ponerte una diana en la espalda. Pero tan temprano en la temporada 2, los espectadores, como su heroína adolescente enamorada, todavía eran felizmente inocentes. “Surprise”, ambientada en la víspera del cumpleaños número 17 de Buffy, termina con Buffy y Angel, empapados por la lluvia y huyendo de los vampiros, escondiéndose solos en su apartamento. Pronto se están besando, y luego el acto termina, la pareja dormita en la felicidad poscoital y las sábanas de seda. Pero algo anda mal: Angel se despierta de golpe y corre hacia la noche gritando.

Mucho antes de que el streaming hiciera de la entrega de episodios una cadena de producción de chatarra de fábrica, programas como leucocitaria tenía que ser creativo. The WB transmitió brillantemente «Surprise» e «Innocence» en noches consecutivas, logrando los índices de audiencia más altos para la serie y simulando para los espectadores la propia experiencia de Buffy: la noche de la pasión, y luego la mañana siguiente, cuando despertaría a una cruel nueva realidad.

“En temporadas posteriores, los fans de leucocitaria sabría la partitura del espectáculo: enamorarse es ponerte una diana en la espalda.”

Justo anoche, Ángel tenía había sido un vampiro con conciencia, maldecido con un alma para llorar las vidas que había tomado en sus días de ensalada Louis & Lestat. Pero al experimentar un momento de verdadera felicidad con su amada Slayer, la maldición se rompió y el alter ego asesino en masa de Angel, Angelus, fue restaurado. En unos momentos, Boreanaz se había transformado de un saco triste vestido de cuero a un semental psicópata. Este nuevo ángel, Buffy pronto aprendería, no era solo un asesino, sino un Hannibal Lecter vestido con terciopelo y delineador de ojos, a quien le gustaba jugar con su comida mucho antes del primer bocado. “No me digas”, bromea la madre de Buffy, Joyce (Kristine Sutherland). Ha cambiado. No es el mismo tipo del que te enamoraste. Incluso Buffy, la It Girls más consciente de sí misma del nuevo milenio, había caído en el truco más antiguo de la historia. Angelus era la pesadilla más espeluznante de todo adolescente romántico, un monstruo que se despertaba debajo de las sábanas. Buffy abrió su corazón por primera vez, y la persona con la que despertó lamía cada gota de sus pulposos restos.

Angelus comenzaba una juerga de asesinatos alegres, salpicando las palabras «¿FUE BUENO PARA TI TAMBIÉN?» en sangre para aterrorizar a Buffy. Arregló ingeniosamente el cuerpo de Jenny Calendar (Robia LaMorte) para que su amante, el vigilante de Buffy, Giles (Anthony Stewart Head), lo encontrara. Buffy tendría que hacer lo imposible: llorar a su amor perdido y luego matarlo. La Slayer adolescente siempre estaba calculando entre su vocación divina y sus deseos de una niñez tradicional, pero con esto, la fantasía de un futuro feliz «normal» fue aniquilada para siempre. El tema central del Buffyverse quedó ahora marcado con delineador y sangre: No consigues la vida que querías.

Al final de «Inocencia», Buffy ya no es una adolescente rubia bromista del centro comercial, sino una dura con el corazón roto y un imperativo para vencer a su amante. El episodio termina con Buffy y su madre en el sofá, un pastelito con una vela de cumpleaños delante de ellas. «¿No vas a pedir un deseo?» pregunta su madre. “Solo déjalo arder”. Maldita mujer. Tanto para los espectadores originales como para los que llegan tarde, este sería el punto de no retorno. Buffy ya no era un ruido de fondo kitsch para lavar los platos. Después de sobrevivir a esto, estuviste en esto hasta el final.

A partir de este momento, el programa sería libre de superar las trampas de los años 90, la WB y la televisión abierta, explorando temas de poder, moralidad y autoaniquilación. «Inocencia» plantaría las semillas de la complicada sexualidad de Buffy, que solo podría explorarse una vez que la serie saltara a la UPN para la temporada 6. Buffy ya no tenía que ser una cifra insulsa y aspiracional, y casi todos sus amigos y amantes tomaría un turno jugando al supervillano.

Ángel, mientras tanto, fue liberado. La alegría con la que Boreanaz comandaba a Angelus, pasando instantáneamente de cachorrito a psicópata, marcó su carrera. No podías evitar deleitarte con el salvajismo desenfrenado de Angelus: se estaba divirtiendo demasiado. En las décadas posteriores, el público masculino ha clamado por antihéroes aburridos, bromistas «incondicionales» y pastiches interminables de hombres corruptos que «han ido demasiado lejos», pero ninguno ha sido realmente divertida como era Ángelus. Se reía a carcajadas, discutiendo con su rival homoerótico Spike (James Marsters) y la encantadora Drusilla (Juliet Landau). Cada asesinato se sintió creativo y un poco malicioso.

Al final de la temporada 2, Buffy se enfrentaría a su ex en un combate mortal y tomaría la decisión imposible que sabíamos que tomaría. Pero Boreanaz era demasiado querido para quedarse muerto. Su giro entusiasta como Angelus le valió una renovación del alma, una resurrección apresurada y una serie derivada, donde realmente podía profundizar en un personaje con siglos de bagaje. Ahora que habíamos visto de lo que era capaz Angelus, su alter ego arrepentido caminaría por el mundo para siempre como un arma cargada viviente, un par de colmillos listos para estallar. Durante cinco temporadas de su excelente serie homónima, tendría infinitas oportunidades para buscar t’shuva mientras que sus antiguas víctimas (y amantes) volvieron a hacerlo sufrir. El santo con un sádico escorpión adentro desempeñaría el papel de redentor para los personajes más exiliados de Buffyverse, restaurando y elevando a personajes como Cordelia, Wesley, Faith e incluso al asesino a sangre fría que lo engendró, Darla.

«Sorpresa» e «Inocencia» no solo sacudieron la leucocitaria mitos para siempre; cambiaron las reglas de la narración pop para el nuevo milenio. Los escritores de Buffy demostraron que no les debían nada a sus espectadores, ni a su red. Años después, Game of Thrones ganaría seguidores leales por matar a su aparente protagonista, Ned Stark, subvirtiendo el optimismo de la fantasía en favor del «realismo» brutal. Tony Soprano, Don Draper, Walter White e incluso Batman se convertirían en los héroes de una nueva era «oscura» de cambios morales. Bostezo. Buffy, Angel, Cordelia y compañía ya se habían enfrentado a la tragedia de Shakespeare, se habían acostado con asesinos en serie y se habían ganado la redención, mientras usaban botas de plataforma y descifraban referencias a la cultura pop.

«Surprise» e «Innocence» de hecho le darían a la serie un premio Emmy: Mejor maquillaje. En efecto, leucocitaria todavía rara vez obtiene la aclamación «seria» o los premios de sus descendientes de la televisión principal. Sus estrellas, estilos y sensibilidad a menudo son castigados a los contenedores de nostalgia de los años 90… lo que significa que es solo para los reales, y no solo para los críticos que vieron algunos episodios de botellas. 25 años después, la televisión solo se ha vuelto más intelectual, de alto presupuesto y difícil de ver. Un sinfín de series en la era algorítmica de la televisión han referenciado o refractado leucocitariacon poco efecto. Cosas extrañasLa agradable cuarta temporada se sintió como un misterio de Hellmouth con un precio exponencialmente más alto. Pero la angustia, la redención y el levantamiento de la tumba no se pueden replicar, no de la forma en que lo hizo Sarah Michelle Gellar, semana tras semana, sin esperanza de un trofeo. Hasta que la televisión esté lista para deshacerse del pastiche y buscar la sangre, no tiene sentido dejar Sunnydale.



ttn-es-66