Bryan Adams: “Es emocionante ser un artista independiente”


Bryan Adams acaba de llegar de la prueba de sonido en una gala benéfica en Berlín cuando lo acompaño a su camerino para charlar. Es poco antes de Navidad, por lo que la superestrella del rock canadiense y su banda interpretarán esta noche su canción «Christmas Time» por una buena causa. Mientras que delante del recinto y en el vestíbulo son principalmente personalidades alemanas de la política y el espectáculo quienes retozan y se fotografian, Adams preferiría saltarse la alfombra roja esta noche. Ya hay bastante entusiasmo, después de todo, actualmente se encuentra en su gira europea “So Happy It Hurts”.

Adams tiene una conexión especial con Berlín. Aquí ha lanzado varios proyectos creativos, de los que hablaremos en detalle a lo largo de la entrevista. Proyectos que nada tienen que ver con su obra musical, sino con su segundo pilar, la fotografía. Pero también hay mucho que discutir sobre la música de Adams, por ejemplo sobre su triple lanzamiento «Live at the Royal Albert Hall»: Adams grabó sus álbumes «Waking Up The Neighbors», «Cuts Like A Knife» y «In the venerable Lugar de Londres «Into The Fire». O sobre su futuro como artista independiente, porque por primera vez en su carrera el hombre de 64 años no ha firmado con una discográfica. Así que Adams es ahora un artista independiente, aunque (según estimaciones) ha vendido entre 75 y 100 millones de álbumes.

Bryan, ¿qué hace que el Royal Albert Hall sea tan especial?

El Royal Albert Hall es simplemente icónico. Asistí a conciertos allí mucho antes de tocar allí. Vi a Cream allí, a John Fogerty, el concierto tributo a George Harrison e incluso a George Michael. Simplemente no hay ningún lugar como éste en el mundo. Cuando surgió la idea de una residencia, pensé: ¿Cómo podemos diseñar cada velada de forma diferente y hacerla especial? Entonces se nos ocurrió la idea de presentar un álbum diferente cada noche.

Eligieron “Waking Up The Neighbors”, “Cuts Like A Knife” e “Into The Fire”, tres álbumes de hace algunas décadas. ¿Cómo abordas algo así? ¿Tuviste que aprender algunas canciones de nuevo?

Oh, definitivamente tuve que volver a escucharlo y aprender muchas cosas nuevamente. Ya ni siquiera tocamos la mayoría de las piezas. Tuve que recordar las letras y los arreglos y luego pensar en cómo queríamos reorganizar las canciones.

¿Cómo fue eso?

Bueno, al cabo de unos días sabíamos cómo queríamos hacerlo. Pero tuvimos que volver a la sala de ensayo con las piezas, algo que no hacemos habitualmente.

Al escuchar los álbumes en vivo, noté lo buena y fresca que todavía suena tu voz. Mientras que algunos de tus contemporáneos tienen que bajar un semitono para mantener el ritmo, tú suenas tan bien como siempre.

Gracias por decir eso. En el año 2000 salimos de gira como trío. Tocaba el bajo en aquel entonces. En aquel entonces bajamos todo un semitono, pero no por mi voz. Sino porque Hendrix y Van Halen también hicieron lo mismo. Pensamos que de alguna manera sonaba más pesado. Puedes escuchar esto en la grabación del concierto de Slane Castle y en los conciertos de Live at Budokan. Después de estos shows hice el Bare Bones Acoustic Tour y el ambiente volvió a las teclas en las que escribí las piezas.

¿Es importante para ti que tus canciones sigan desarrollándose incluso después de muchos años?

Esto sucede por sí solo de todos modos. Pero también sabemos que los fans prefieren escuchar el original, así que nunca nos alejamos demasiado de eso.

Su banda ha sido durante mucho tiempo una máquina bien engrasada.

Sí, esa es ella. Pero cada uno de nosotros tuvimos que hacer nuestros deberes, especialmente con las piezas que todavía tocamos con frecuencia. Deben ser fieles al original, pero también tener en cuenta cómo sonamos hoy.

Aquí encontrarás contenido de YouTube.

Para poder interactuar o mostrar contenido de las redes sociales necesitamos su consentimiento.

Usted estuvo con un equipo de cámara en el Royal Albert Hall, aunque no grabó todo delante de una audiencia. ¿Cómo ocurrió eso?

Filmamos todos los álbumes en un día. Habría sido demasiado caro rodar allí durante tres noches. Grabamos dos de los álbumes sin público en una sala vacía y luego subimos al escenario para el tercer álbum. Cuatro horas de música en un día… ¡Realmente necesitaba una taza de té después!

El álbum en vivo tiene un gran sonido de guitarra espacial.

Me alegro que hayas notado eso. Contratamos a un joven ingeniero para los álbumes en vivo, solo tiene 26 años. Su nombre es Hayden Watson y tiene una perspectiva realmente excelente sobre el equilibrio. El sonido se debe en gran parte a él. Lo interesante son las mezclas espaciales para Apple, mezclamos todos los álbumes en ATMOS.

¿Cómo divides el trabajo de guitarra con tu guitarrista Keith Scott?

¡Saludo su magnificencia! Normalmente toco la guitarra rítmica, simplemente porque soy un poco mejor cantante que instrumentista. Utilizo la guitarra para apoyar mi voz. Lo que toco nunca se interpone en los licks de Keith. Y especialmente no con el canto, porque todas mis piezas se basan en mi voz.

Keith y tú habéis trabajado juntos durante mucho tiempo, ¿cómo lo describirías?

Es la persona más humilde que conozco. El mundo de la guitarra siempre ha pasado por alto a Keith. Pero muchos guitarristas famosos venían a menudo a nuestros conciertos precisamente por Keith, y no para verme. Jeff Beck, Mick Ronson y Eddie Van Halen, por ejemplo. Todos querían ver a Keith. Yo diría que es una especie de héroe anónimo del mundo de la guitarra.

Adams y Keith Scott actuando

Solía ​​estar asociado principalmente con una Fender Stratocaster, pero ahora lo verás más a menudo con una Gibson ES-295 Hollowbody.

Sí. Todavía toco la Stratocaster en vivo, pero se ha convertido más bien en mi segunda guitarra. La Gibson tiene ese algo especial. Lo conectas y suena fantástico. Esto tiene que ver, entre otras cosas, con las pastillas P90, que son sencillamente increíblemente buenas. Es simplemente una mejor guitarra para el ritmo.

Pero también tocan guitarras Gretsch.

Sí, tengo una 6120. Es la misma guitarra que Scotty Moore tocó en los primeros discos de Elvis. Conocí a Scott una vez y quise pedirle que me firmara la guitarra, pero de alguna manera era demasiado tímido.

¿Alguna vez has tenido algo firmado por otros músicos?

No de músicos, pero cuando tuve una sesión de fotos en Nueva York, llamé a la oficina de Irving Penn y le pregunté si me firmaría un libro de fotografías. La señora de la recepción simplemente dijo: «Veremos si podemos acomodarla para el almuerzo».

(Continúa en la siguiente página)

Mike Lewis Fotografía Redferns

Dave Simpson WireImagen



ttn-es-30