Braun de Wirecard expresa su «profundo pesar» pero niega tener conocimiento de fraude


El ex director ejecutivo de Wirecard, Markus Braun, negó tener conocimiento de fraude en la compañía de pagos alemana que colapsó en 2020 en uno de los escándalos contables más grandes de Europa, y dijo a los jueces en Munich el lunes que rechazaba «todos los cargos» en su contra.

El testimonio de Braun, cuya credibilidad personal será clave en el caso, llega más de dos meses después del inicio del gigantesco juicio.

El exjefe y otros dos exgerentes sénior de Wirecard enfrentan cargos de fraude, malversación de fondos, manipulación de mercado y contabilidad. Si son declarados culpables, se enfrentan a penas de hasta 15 años de cárcel.

Braun, que ha estado bajo custodia policial durante más de dos años y medio, ha sido implicado en el escándalo por un excolega que se ha convertido en testigo principal.

Wirecard colapsó en junio de 2020 después de revelar que no existían 1.900 millones de euros en efectivo y la mitad de sus ingresos informados.

El testimonio de Braun ante un panel de cinco jueces el lunes marca su primera declaración pública desde una breve aparición frente a un comité de investigación parlamentario a fines de 2020, cuando no respondió preguntas.

Le dijo al tribunal de Múnich que el día de 2020 en que EY se negó a emitir una opinión de auditoría fue para él una “verdadera experiencia impactante” y un “día del más profundo arrepentimiento y dolor” con respecto a los accionistas y empleados.

Sin embargo, dijo que “no tenía conocimiento” de falsificaciones, que no se había unido a una red criminal con otros y que no estaba al tanto de ninguna colusión criminal.

Los fiscales y el administrador de Wirecard afirman que las operaciones subcontratadas de Wirecard en Asia, que en teoría representaban la mitad de las ventas del grupo y todas sus ganancias operativas, eran falsas.

Braun le dijo al tribunal que había asumido todas esas operaciones y que el efectivo en las cuentas fiduciarias en Asia existía “totalmente”.

Su abogado argumentó anteriormente que las operaciones subcontratadas eran reales, pero las ganancias fueron desviadas por el fugitivo segundo al mando de Wirecard, Jan Marsalek, y otros sin el conocimiento de Braun.

El testimonio del exjefe está en desacuerdo con el del testigo principal Oliver Bellenhaus, uno de los empleados de Wirecard que orquestó un fraude que, según dijo, involucró la falsificación de documentos y el engaño de auditores, inversionistas y bancos a instancias de Braun y otros.

Bellenhaus, quien ha estado dando testimonio ante el tribunal desde fines de diciembre, les dijo a los jueces que el exjefe exigió repetidamente cambios retrospectivos en los datos contables internos y lo instó a fabricar datos de clientes.

Braun negó tener conocimiento de los préstamos fraudulentos que Wirecard, bajo su supervisión, otorgó a socios comerciales en Asia. Dijo que creía que la compañía había evaluado adecuadamente los riesgos relacionados y que las operaciones bajo la supervisión de Marsalek utilizarían los fondos «adecuadamente». Marsalek se fugó en junio de 2020 días antes de que Wirecard se declarara en concurso de acreedores.

“No tenía ningún conocimiento de que se suponía que el dinero estaba malversado”, dijo.

El juicio, que el juez presidente espera que dure al menos hasta mediados de 2024, continúa.



ttn-es-56