Bouygues Telecom en primera posición para la adquisición de La Poste Mobile


En las últimas semanas, Orange, Iliad, la sociedad matriz de Free, y Bouygues Telecom, han investigado el expediente de La Poste Mobile. En última instancia, es la empresa fundada por Martin Bouygues la que debería adquirir el quinto operador francés. La oferta propuesta parece haber superado a la de sus competidores.

Con La Poste Mobile Bouygues Telecom prueba una partida de póquer

Bouygues Telecom ha iniciado negociaciones exclusivas con La Poste y SFR, accionistas de La Poste Mobile. El primero posee el 51% de las acciones de la empresa, mientras que el segundo posee el 49% restante. El objetivo del operador liderado por Edward Bouygues es comprar el 100% de la entidad por 950 millones de euros. Esto valoraría a La Poste Mobile en 963,4 millones de euros. Una valoración superior a la que esperaban los coaccionistas, entre 600 y 750 millones de euros.

Una verdadera bendición para La Poste, que quería “ promover el éxito de la marca » vendiendo sus acciones al mejor postor. Como indica Bouygues Telecom en un comunicado de prensa, su llegada permitiría a la entidad “ continuar el desarrollo de su actividad móvil », que también era uno de los deseos del operador del servicio postal. Por su parte, SFR, que tenía prioridad en la adquisición total del operador, ve en ello una oportunidad de obtener más liquidez de la esperada para ayudar a Patrick Drahi en su intento de salvar al soldado Altice, muy endeudado.

Si se concretara la adquisición, el especialista francés en telecomunicaciones se convertiría en propietario de una empresa que facturaría alrededor de 300 millones de euros en 2023. Al mismo tiempo, recuperaría los 2,3 millones de abonados de La Poste Mobile, con lo que por encima del umbral de 17,7 millones de clientes móviles. “ Gracias a este acuerdo, Bouygues Telecom podrá aumentar su base de clientes y reforzar su posición en Líneas Móviles y Fijas apoyándose en la red de distribución de Correos en todo el país. explica Bernoït Torloting, director general de Bouygues Telecom.

Esto le permitiría consolidar su lugar como tercer operador en Francia, por delante de Free y sus 14,7 millones de abonados. Bouygues Telecom se acercaría a SFR y a sus 20 millones de clientes, pero se quedaría muy por detrás de Orange, que cuenta con nada menos que 35 millones de abonados. La empresa espera completar la adquisición a finales de 2024.

En cuanto a los detalles técnicos, dada la capacidad de la red de radio de Bouygues Telecom, no sería necesaria ninguna inversión adicional para la parte de la red. Sin embargo, el operador prevé tener que pagar costes de integración para preparar la operación de migración de clientes en las mejores condiciones. Esta migración debería tener lugar en 2027, año a partir del cual SFR ya no tendrá exclusividad con La Poste Mobile. Después, Bouygues Telecom espera que La Poste Mobile le aporte 140 millones de euros en Ebitaal cada año.



ttn-es-4