Bono 200 euros, las fiestas pretenden ampliar la audiencia a Precaria Escuela y Ata


No solo empleados, jubilados, beneficiarios de prestaciones sociales, titulares de relaciones de colaboración coordinada y continua, estacionales, de duración determinada e intermitentes, trabajadores domésticos, trabajadores agrícolas, trabajadores por cuenta propia sin CIF,
hogares beneficiarios de la renta de ciudadanía y autónomos. El público que recibirá la bono único de 200 euros en julio, incluido en el decreto de ayuda, una disposición creada para apoyar a las familias y empresas que luchan contra las repercusiones de la guerra en Ucrania, podría extenderse más. Ese es el objetivo de una enmienda al texto presentado por el Movimiento 5 Estrellas que pretende garantizar la indemnización también al personal precario de la escuela y Ata con contratos que vencen en junio que hasta ahora estaban excluidos.

La enmienda de 5 estrellas

Manuel Tuzi, líder del grupo M5S de la Comisión de Cultura de la Cámara y la diputada pentastelada Margherita Del Sesto, primera firmante de la enmienda, explicaron el motivo de su intervención: “Los docentes con contrato a plazo fijo que vence en junio recibirán el apoyo al ingreso pero no el bono porque el requisito es el sustento de ingresos de ese mes o la nómina. Hay, por tanto, una criticidad que debe ser subsanada de inmediato, ya que crea más distinciones entre precarios y afecta la calidad de vida”.

La versión original y las adiciones.

El anteproyecto de Decreto de Ayudas reservaba la bonificación de 200 euros para trabajadores, pensionistas y parados. Un segundo paso en el Consejo de Ministros había servido para sumar a los trabajadores de renta de la ciudadanía, los trabajadores de temporada, los trabajadores por cuenta propia y los trabajadores domésticos. La versión final incluye muchas otras categorías.

Las categorías y requisitos.

Entre los beneficiarios del bono que llegará directamente a la nómina se encuentran los 13,7 millones de empleados que han obtenido una exención de 0,8 puntos sobre la cuota de aportes a la seguridad social, invalidez, vejez y sobrevivientes a cargo por al menos una mensualidad durante el primer cuatro meses de 2022 (medida prevista en la Ley de Presupuesto 2022).

Incluso los pensionistas con tratamientos que no superen los 35 mil euros brutos (13,7 millones de personas) y, como se ha dicho, los asalariados de la renta de la ciudad (900 mil) y los trabajadores domésticos (750 mil) tienen derecho a la bonificación de 200 euros. También se incluyen: los que percibieron las prestaciones de Naspi y Dis-Coll (1,1 millones) correspondientes al mes de junio de 2022, los que percibieron la prestación por desempleo agrario de 2021 en 2022, los titulares de relaciones de colaboración coordinadas y continuas con una renta no superior a 35 mil euros para 2021 (270 mil), trabajadores que en 2021 fueron beneficiarios de alguno de los subsidios por la emergencia del covid-19, trabajadores de temporada, trabajadores afiliados al Fondo de Pensiones de los Trabajadores del Espectáculo que en 2021 tengan al menos 50 cotizaciones diarias pagadas y hayan devengado una renta no superior a 35 mil euros para el año 2021; los trabajadores por cuenta propia, sin CIF, no afiliados a otras formas obligatorias de seguridad social que, en 2021, fueran titulares de contratos autónomos ocasionales; trabajadores a cargo de la venta de viviendas con ingresos en el año 2021 superiores a 5 mil euros y titulares de un CIF activo.



ttn-es-11