Bono 200 euros: 30 de noviembre último día para solicitarlo. Quién y cómo puede hacerlo


Últimas horas para solicitar el pago único de 200 euros. El miércoles 30 de noviembre será, de hecho, el último día. Los trabajadores por cuenta propia y los profesionales inscritos en la gestión de la seguridad social del INPS pueden enviar la solicitud al instituto; los afiliados exclusivamente a otras instituciones de seguridad social obligatoria (las Cajas) pueden enviar la solicitud directamente a estas últimas. El apoyo fue previsto por el decreto ley 50/2022.

Quién puede aplicar

Con respecto al canal Inps, en particular, pueden aplicar: los inscritos en la gestión especial de artesanos; miembros de la dirección especial de comerciantes; los inscritos en la gestión especial para cultivadores directos y para colonos y aparceros, incluidos los empresarios agrícolas profesionales; pescadores por cuenta propia; autónomos inscritos en la Gestión Separada, incluidos los partícipes en estudios asociados o empresas simples. También son beneficiarios de la indemnización los trabajadores registrados como ayudantes y auxiliares en la gestión de la seguridad social de artesanos, comercios, agricultores directos, agricultores y aparceros.

A quién enviar la solicitud

Si el trabajador está registrado al mismo tiempo en una de las gerencias de seguridad social del INPS y en uno de los organismos que administran las formas obligatorias de seguridad y asistencia social (decreto legislativo 509/94 y decreto legislativo 103/96), la solicitud de acceso a la indemnización única debe presentarse exclusivamente al INPS. Por otro lado, en cuanto al trabajador por cuenta propia dado de alta exclusivamente en otras instituciones de seguridad social obligatoria, puede enviar la solicitud directamente a este último.

Los requisitos

Para calificar para el beneficio, los solicitantes deben haber recibido una renta bruta total no superior a 35.000 euros en el periodo impositivo 2021 y no haberse beneficiado de la bonificación de 200 euros regulada en los artículos 31 y 32 del Decreto de Ayudas. Si los solicitantes, en el mismo período impositivo, han percibido -y por tanto declaran- una renta bruta total no superior a 20.000 euros, en base al decreto ley Aiuti-ter, la indemnización se incrementa en 150 euros, por un importe total de 350euros

solicitantes, al 18 de mayo de 2022también debe: estar ya inscrito en la gestión autónoma;
ser titulares de un número de IVA activo; Haber pagado al menos una cotización en la gestión de matrícula para el período correspondiente a partir del 1 de enero de 2020 (con fecha límite de pago el 18 de mayo de 2022).



ttn-es-11