Bonificaciones de productividad, impuestos al 5% también en 2024. Límite de prestaciones complementarias de 2.000 euros para trabajadores con hijos


Los bonos de productividad también se gravarán al 5% en 2024, en lugar del 10%. La norma incluida en la última versión de la ley de presupuesto prevista en el Parlamento esta semana confirma el mecanismo actual en vigor este año: la imposición del 5% se aplica a importes de hasta 3.000 euros (de ahí la hipótesis impulsada por una gran mayoría de aumentar el límite máximo de 6 mil euros) y se aplica a trabajadores con ingresos hasta 80 mil euros. Los primeros efectos de la medida se han dejado ver, tal y como recordó el Ministerio de Trabajo en los últimos días.

El crecimiento de los bonos relacionados con la productividad

De hecho, los contratos de productividad presentados ante el ministerio que preside Marina Calderone han crecido un 35,6% en un año. De hecho, entre el 1 de enero y el 25 de septiembre de 2023 hubo 8.050 frente a 5.935 en el mismo período del año anterior, con un pico de depósitos entre mayo y julio. Los contratos activos involucran a 1.691.239 trabajadores beneficiarios; la bonificación anual corresponde de media a 1.595,25 euros por empleado.

Beneficio complementario de hasta mil euros para todos

Siguiendo con el tema del bienestar, la Ley de Presupuesto confirma beneficios complementarios libres de impuestos. Limitado al período impositivo de 2024, de hecho está previsto que «el valor de los bienes vendidos y de los servicios prestados a los empleados, así como las sumas pagadas o reembolsadas a los mismos trabajadores por los empleadores para el pago de los servicios domésticos del sistema integrado de agua servicios públicos, electricidad y gas natural, gastos de alquiler de la primera vivienda o de intereses de la hipoteca relativa a la primera vivienda». Hoy, y hasta diciembre, los beneficios complementarios libres de impuestos alcanzan los 3.000 euros, pero sólo para los trabajadores con hijos, mientras que para el resto de trabajadores el umbral actual es de poco más de 258 euros. Por tanto, a partir de enero, cuando la disposición entre en vigor, estas cuantías serán revisadas.

La medida para los trabajadores con hijos

El límite de mil euros se eleva a 2 mil euros, continúa el proyecto de norma, «para los trabajadores con hijos, incluidos los reconocidos nacidos fuera del matrimonio, adoptados o acogidos, que se encuentren en las condiciones previstas en el artículo 12, apartado 2, del Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta». Los empleadores lo aplican después de informar a los representantes sindicales unitarios cuando estén presentes (el trabajador debe indicar el código fiscal de los hijos).

Saber más



ttn-es-11