‘Bomba de relojería’: el partido español Vox genera controversia sobre el derecho al aborto


El partido Vox de extrema derecha de España ha emitido una dura advertencia sobre los peligros de llevar a los ultraconservadores al gobierno desafiando un consenso político sobre el derecho al aborto antes de las elecciones de este año.

En la única región del país donde Vox está en un gobierno de coalición, desencadenó días de recriminaciones al proponer que las clínicas de aborto les den a las mujeres la oportunidad de ver imágenes del feto y escuchar los latidos de su corazón, medidas para disuadirlas de interrumpir embarazos.

Juan García-Gallardo, vicepresidente de Vox en la Junta de Castilla y León, dijo que el objetivo era que las mujeres estuvieran «lo más informadas posibles» para decidir si continuar o no «con la tragedia social, por la huella que deja en mujeres, de abortar”.

El plan, que fue tachado de coercitivo por los críticos tras su anuncio el 12 de enero, desató una racha de luchas internas entre los conservadores y finalmente fue rechazado por el Partido Popular, de centroderecha, socio de Vox en la región norte de Madrid y principal opositor al presidente del Gobierno socialista. Pedro Sánchez.

Pero ha puesto de relieve la necesidad potencial del PP de aliarse con Vox para formar un gobierno nacional si vence a Sánchez en las elecciones generales previstas para diciembre, y ha dado una lección brutal sobre las consecuencias del radicalismo de extrema derecha.

Ignacio Garriga, secretario general de Vox, dijo al Financial Times que su partido estaba impulsando políticas pro-familia en una región que sufre despoblación y que la lección para el PP debería ser clara. “Deberían escuchar con mucha atención lo que dice Vox en la campaña electoral porque hacemos lo que decimos. . . Tenemos unos principios muy claros. No vamos a renunciar a ellos bajo ningún concepto”.

García-Gallardo ha hablado con aprobación de las estrictas reglas de aborto introducidas por el gobierno del primer ministro Viktor Orbán en Hungría, que requieren que las mujeres escuchen los latidos del corazón del feto antes de poder interrumpir un embarazo. Su iniciativa también tuvo ecos de los requisitos de ultrasonido en los estados de EE. UU. liderados por republicanos, que fueron reemplazados por la histórica decisión de la Corte Suprema del año pasado de permitirles prohibir el aborto por completo.

Ignacio Garriga dijo que Vox estaba impulsando políticas familiares en una región que sufre la despoblación © Alberto Ortega/Europa Press/AP

“Lo que estamos viendo es una réplica de la guerra cultural que la extrema derecha está librando en muchas democracias”, dijo Máriam Martínez-Bascuñán, politóloga de la Universidad Autónoma de Madrid. “Está obsesionado con el aborto porque puede contrastar con el modelo liberal que prioriza la autonomía de los ciudadanos por encima de todo”.

El año pasado, Vox se convirtió en el socio menor del PP en Castilla y León tras las elecciones regionales, convirtiéndose en el primer partido de extrema derecha en llegar al poder desde la vuelta a la democracia en España hace más de 40 años tras la dictadura de Franco.

Mientras aumentaba la indignación, el presidente regional, Alfonso Fernández Mañueco, del PP, dijo la semana pasada que “no va a haber ningún cambio” en los procedimientos de aborto. Alberto Núñez Feijóo, líder nacional del PP, subrayó el apoyo de larga data de su partido al derecho al aborto y dijo: “Ni en Castilla y León, ni en ningún lugar gobernado por el PP, se puede coaccionar a una mujer que quiere interrumpir su embarazo”.

Feijóo había querido enfocarse en el respaldo del primer ministro a dos reformas legales polémicas: una ley de consentimiento sexual defectuosa que resultó en sentencias de cárcel más cortas para algunos delincuentes sexuales; y cambios al código penal para reducir los castigos para los separatistas catalanes que intentaron arrebatarle la región a España.

Pero el PP perdió la iniciativa y la disputa por el aborto se convirtió en una bendición para Sánchez. Su gobierno ordenó a Castilla y León retirar el protocolo y amenazó con emprender acciones legales. El sábado en Valladolid, la capital regional, Sánchez dijo que cualquiera que quiera saber qué haría un gobierno nacional PP-Vox “que mire lo que están haciendo Mañueco y Vox aquí en Castilla y León”.

El PP lidera a los gobernantes socialistas en la mayoría de las encuestas, pero esas encuestas sugieren que le costará ganar la mayoría absoluta, lo que significa que el único camino hacia un gobierno conservador sería un pacto con Vox. Es probable que las elecciones regionales de mayo creen más alianzas potenciales.

“La gran pregunta que hay que hacerle al PP es si está dispuesto a gobernar con nosotros”, dijo Garriga de Vox.

Feijóo ha dicho que su ambición es evitar hacerlo. El líder del PP dio a conocer el lunes una propuesta para eliminar la necesidad de coaliciones en el gobierno de la ciudad al permitir que el partido que obtenga más escaños gobierne incluso sin mayoría. Pero ese cambio, y cualquier reforma similar a nivel autonómico o nacional, requeriría el respaldo del Gobierno socialista, cuyo portavoz desestimó la idea.

“Una coalición con Vox es una bomba de relojería”, dijo Alicia Gil-Torres, consultora política y profesora de la Universidad de Valladolid. “Hoy es el aborto. Mañana podrían salir y amenazar a otro país. Entonces tienes un problema internacional”.

Uno de los objetivos de Vox en Castilla y León era generar entusiasmo para atraer a más votantes desilusionados con la política dominante, dijo. “Tienen un nido de avispas y de vez en cuando le clavan un palo para revolver las cosas”.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, a la izquierda, y su vicepresidente, Juan García-Gallardo, a la derecha
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, a la izquierda, y su vicepresidente, Juan García-Gallardo © Claudia Alba/Europa Press/AP

Los detalles de su postura ultraconservadora sobre el aborto ni siquiera resuenan con todos sus leales, agregó Gil-Torres. En España, donde el aborto fue despenalizado en 1985, el 70 por ciento de las personas dice que debería ser legal en todos o en la mayoría de los casos, según una encuesta de Ipsos. Pero un pequeño número de votantes católicos incondicionales se opone con vehemencia a interrumpir los embarazos. Y realizar campañas sobre cuestiones de cuña ha resultado ser un éxito para los partidarios de la línea dura de derecha en otros países europeos y en EE. UU.

En Castilla y León 2.597 mujeres se sometieron a abortos en 2021 y el 70% de ellos se realizaron en la clínica Ginémedica de Valladolid, la única de la ciudad.

José Manuel Muñoz, su director gerente, dijo que los manifestantes afuera de su lugar de trabajo lo habían llamado asesino en el pasado, agitando imágenes manipuladas de fetos y rezando con rosarios. Debido a los recientes cambios legales ahora se limitan a portar pancartas dirigidas a los pacientes que dicen: “No estás solo. Te podemos ayudar.»

Muñoz calificó la propuesta de Vox de “absolutamente bárbara” y señaló que el tipo de ecografías que contempla pueden ser incluso perjudiciales para el feto. “Es triste porque España ha llegado tan lejos, demasiado lejos como para retroceder ahora”.



ttn-es-56