Blackstone financia acciones legales por el amargo acuerdo de Bain Capital


Blackstone está pagando a un bufete de abogados conocido por litigios de alto riesgo para que investigue si puede recuperar pérdidas de más de 200 millones de euros en un préstamo a la tienda de adquisiciones rival Bain Capital.

La firma estadounidense de un billón de dólares está pagando la factura para que Pallas Partners evalúe si Blackstone puede presentar demandas contra Bain Capital y otras partes por el colapso en 2020 del fabricante de neumáticos italiano Fintyre, según personas familiarizadas con el asunto.

El acuerdo para financiar a Pallas, fundada por un grupo de ex abogados de Boies Schiller, es parte de una investigación más amplia dirigida por la unidad de reestructuración de la firma asesora Teneo, que fue designada por los tribunales para manejar la liquidación de Fintyre.

Teneo, que está siendo asesorada por Pallas, está explorando si puede presentar demandas contra los directores de Fintyre -que incluyen a ejecutivos de Bain Capital- por sus acciones en el período previo a la insolvencia de la compañía, dijo una de las personas.

El hecho de que dos de los nombres más importantes de Wall Street estén ahora atrapados en la disputa pone de relieve las tensiones que pueden surgir entre los fondos de préstamos privados y las empresas de adquisiciones cuyos acuerdos financian.

También muestra los riesgos de invertir en crédito privado, una clase de activo de 1,5 billones de dólares que algunos participantes del mercado han aclamado como una ruta casi libre de riesgos para ganar dinero.

El fundador y presidente de Blackstone, Stephen Schwarzman, dijo el mes pasado que se podrían obtener rendimientos de dos dígitos prestando a algunas empresas «sin casi ninguna perspectiva de pérdida», informó el Financial Times. Empresas como Apollo, KKR y Carlyle también se han centrado cada vez más en el crédito, alejándose de las compras apalancadas que solían ser su principal objetivo.

Sin embargo, Blackstone aún no ha recuperado nada de los más de 200 millones de euros que prestó a Fintyre y se enfrenta a la perspectiva de sufrir pérdidas totales si no puede hacerlo mediante acciones legales.

Bain Capital adquirió Fintyre en marzo de 2017 con el objetivo de transformarlo en el grupo de neumáticos más grande del continente. Blackstone aportó más de 200 millones de euros de financiación de deuda para el acuerdo.

Se suponía que una combinación de capital de Bain y deuda de Blackstone impulsaría el crecimiento de Fintyre ayudándolo a adquirir otros negocios en toda Europa.

El plan funcionó al principio. En 2019, las adquisiciones de La Genovese Gomme, con sede en Cerdeña, y la empresa alemana Reifen Krieg habían duplicado los ingresos a casi 900 millones de euros, según documentos de la empresa que decían que Fintyre gozaba de buena salud financiera.

«Los directores consideraron poco probable que se produjeran incumplimientos de las obligaciones financieras contenidas en el contrato de crédito senior y en la nota de bonos en los 12 meses siguientes a la fecha de la firma de los estados financieros», escribió la empresa en las cuentas publicadas en octubre. 2019.

El colapso de Fintyre menos de un año después fue una sorpresa para los prestamistas, que normalmente tienen la oportunidad de proporcionar financiación de rescate para mantener a flote una empresa que tiene problemas y quedarse con las llaves.

La desaparición del grupo de neumáticos acabó con la inversión de Bain, un hecho no infrecuente en el mundo de las inversiones de capital privado, donde las pérdidas en una operación pueden compensarse con ganancias en otras partes de sus carteras.

Lo que es más problemático es que una empresa ahora en liquidación debía 230 millones de euros al brazo de crédito de Blackstone. Las perspectivas de recuperar el dinero se vieron empañadas aún más por el hecho de que Blackstone se encontraba detrás de otro grupo de acreedores a quien se le debían 65 millones de euros.

A diferencia de los inversores en acciones, los fondos de crédito suelen ganar dinero mediante un rendimiento contractual del dinero prestado. Pero si sufren una pérdida, es mucho más difícil recuperar el dinero, ya que los préstamos directos no suelen ofrecer muchas ventajas más allá de reembolsar el préstamo con intereses.

Las pérdidas sufridas por Blackstone y la percepción entre su alta dirección de que Bain no había sido transparente en el período previo a la insolvencia llevaron a los ejecutivos de Blackstone a quejarse ante Bain Capital, según personas familiarizadas con el asunto.

También provocó tensiones entre los ejecutivos del negocio de préstamos europeos de Blackstone y la unidad de capital privado de Bain, dijeron algunas de las personas.

Tres años después de que la empresa quebrara, Blackstone todavía está intentando recuperar su inversión.

El grupo de acreedores que está por delante de Blackstone recibió un pago de 1,4 millones de libras esterlinas en junio, lo que les deja más de 50 millones de libras esterlinas menos.

Los liquidadores y Pallas todavía están trabajando para «evaluar si hay algún asunto que pueda conducir a una recuperación en beneficio de los acreedores, como posibles reclamaciones que puedan presentarse contra partes relacionadas o que hayan tenido tratos anteriores con la empresa». escribieron los liquidadores.

Fundado en 2022, Pallas trabaja en disputas de alto perfil y actualmente representa a dos grupos de tenedores de bonos de Credit Suisse que fueron eliminados por la adquisición del banco por parte de UBS en marzo.

Blackstone ha estado remodelando su brazo de crédito alejándose de algunos de los acuerdos más riesgosos que primero le dieron fama. Desde el acuerdo con Fintyre, sus dos jefes de crédito europeos se han ido.

La empresa fusionó recientemente su unidad de crédito con su negocio de seguros, y el veterano ejecutivo de crédito de Blackstone, Dwight Scott, asumió la presidencia de la nueva división.

En junio de este año, el fondo que cerró el acuerdo con Fintyre había generado una tasa interna de rendimiento del 2 por ciento, según un documento de Blackstone.

Blackstone, Bain Capital, Pallas y Teneo declinaron hacer comentarios.



ttn-es-56