Bélgica asume el mando de la misión europea EMASOH en el Estrecho de Ormuz

El martes, Bélgica asumió el mando de la misión marítima europea EMASOH en el Estrecho de Ormuz, un estrecho entre el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán. Un equipo de ocho soldados, dirigido por el Almirante de Flota Tanguy Botman, asumirá ese papel durante cuatro meses. Así lo informa el Ministerio de Defensa.

La misión EMASOH, en plena ‘Conciencia marítima liderada por Europa en el Estrecho de Ormuz’, ha estado operativa desde finales de febrero de 2020 y se ha establecido para asegurar el tráfico marítimo en la región. De esta forma, el comercio y toda la economía pueden estar mejor protegidos. Más de un tercio de los productos derivados del petróleo comercializados pasan por el Estrecho de Ormuz. Por lo tanto, la estabilidad del estrecho a nivel geopolítico y económico es de suma importancia, dice Defensa.

Diez países europeos participan en EMASOH, incluida Bélgica. Su sede está ubicada en una base naval francesa en Abu Dhabi en los Emiratos Árabes Unidos. Los dispositivos que se despliegan son barcos, aviones de patrulla y drones.

Bélgica ha sido parte de la misión desde el principio, pero ahora toma el mando por primera vez. En abril del año pasado, Defensa desplegó la fragata Leopoldo I en una operación en el Golfo Pérsico.



ttn-es-3