Bebés falsos en la política: ‘Alguien como Rousseau nunca habría alcanzado ese puesto a esa edad sin vínculos familiares’


Dinastías políticas en las que el hijo o la hija siguen el mandato parlamentario del padre o de la madre existen en todas partes, pero especialmente en Bélgica. Más de uno de cada diez de nuestros parlamentarios conoció la política a una edad temprana, según muestra una nueva investigación. «Alguien como Conner Rousseau nunca habría alcanzado ese puesto a esa edad sin sus vínculos familiares».

Bart Eeckhout

Los llamados nepobabies están en el punto de mira de la cultura popular desde hace algún tiempo. Nepo proviene de nepotismo, lo que indica que este interés suele ser crítico. Los bebés Nepo son hijos de padres famosos, que aprovechan el privilegio de su padre y de su madre para hacer carrera; en Flandes, por ejemplo, piensen. Los Verhulstjes.

Esta formación de dinastías ha sido un fenómeno en la política desde hace algún tiempo. Una nueva investigación de los politólogos Jéremie Tojerow y Jean-Benoit Pilet de la universidad francófona ULB mapea estas dinastías por primera vez.

Las cifras son bastante impresionantes. Aproximadamente uno de cada diez políticos con mandato nacional tiene un padre o una madre que también tuvo un mandato nacional. Desde 2003 nos encontramos en un nivel que nunca se había alcanzado desde… la introducción del derecho de voto único. Es de destacar que en otros países el impacto de las dinastías familiares políticas en realidad está disminuyendo, aquí está alcanzando un nivel históricamente alto.

Bruno Tobback (delantero).Imagen BELGA

El pico absoluto se alcanzó en 2003, cuando el 15 por ciento de los parlamentarios (23 de 150) eran hijos o hijas, pero en 2014 también estábamos en torno al 12,5 por ciento en la Cámara. Las cifras difieren ligeramente según el montaje. En el Parlamento flamenco el «índice de dinastía» asciende al 10 por ciento, en el Parlamento Europeo al 5 por ciento de los cargos electos y el impacto dinástico también es bastante bajo en Bruselas. «La llegada de más belgas a la política bruselense ofrece una explicación lógica», explica el investigador Jéremie Tojerow.

No sorprende que los lazos familiares desempeñen un papel tan destacado en nuestro país si se analiza el panorama político. Los dos últimos primeros ministros federales, Alexander De Croo (Open Vld) y Charles Michel (MR), son hijos de conocidos ex ministros. Cuando se formó Vivaldi, tres presidentes de partido eran hijos de un ex parlamentario: Joachim Coens (CD&V), Egbert Lachaert (Open Vld) y Conner Rousseau (Vooruit, aunque con un apellido diferente al de su madre, la senadora Christel Geerts). Como muestran los ejemplos, la formación de dinastías es principalmente una cuestión de las tres formaciones políticas clásicas -roja, azul, naranja- porque simplemente tienen una red más amplia de ex políticos cuyos hijos pueden asumir el poder.

Carlos Michel (MR).  Imagen AFP

Carlos Michel (MR).Imagen AFP

¿Por qué estas familias políticas están tan fuertemente representadas en nuestro país? El hecho de que el número de hijos e hijas haya alcanzado su punto máximo desde 2003 ya sugiere parte de la explicación. A partir de ese año existen distritos electorales provinciales más grandes, en los que un nombre conocido supralocalmente puede ser una ventaja.

El investigador Jéremie Tojerow aporta algunos matices. “Es posible que el mecanismo en sí no desempeñe un papel decisivo. Otros países tienen distritos electorales aún mayores. Lo que es más importante es cómo los partidos de esa época comenzaron a transformarse en organizaciones profesionales administradas centralmente. La formación de listas se vuelve menos un asunto de los miembros y más de un liderazgo selecto del partido. La influencia y el reclutamiento de la columna también están disminuyendo. En un entorno así, es una ventaja pertenecer a la conocida red interna”.

Hay algo más en juego, piensa Bruno Tobback (Vooruit), un experto por su experiencia como hijo de un conocido padre político. «Bélgica es un país pequeño con muchos políticos», se ríe. “Eso significa que un partido necesita mucha gente para formar todas las listas. Bélgica y, ciertamente, Flandes también tienen una cultura de políticos accesibles y fácilmente abordables. Entonces ayuda si tienes un nombre conocido”.

Tobback reconoce que ese conocido nombre le ayudó a ser elegido en un puesto que en ese momento no era elegible, en 1995. “El partido estaba entonces lidiando con el asunto Agusta y todos estaban manos a la obra. Mi padre estaba en el centro de la campaña. Pero después me hice mi propio nombre. He estado en la política nacional más tiempo que él”.

Conner Rousseau (Vooruit), hijo de la exsenadora Christel Geerts.  Imagen Damon De Backer

Conner Rousseau (Vooruit), hijo de la exsenadora Christel Geerts.Imagen Damon De Backer

Jean-Jacques De Gucht (Open Vld y también hijo de) también dice que el apellido le causa desventajas. “Por supuesto, el nombre me ayudó a ser elegido por primera vez. Y el vínculo familiar todavía me ayuda porque puedo utilizar a uno de los políticos más experimentados del país como caja de resonancia. Pero es molesto que después de diecisiete años de política nacional todavía me consideren fils à papa. El hecho de que ahora me llames de nuevo es un ejemplo de ello. Mientras que también hay carniceros y panaderos que ejercen el mismo oficio que su padre o su madre. ¿Eso también es un problema?

Buen punto. ¿Es realmente un problema que haya tantas dinastías políticas? Tojerow cree que sí. “Por supuesto, al igual que un panadero, un político puede simplemente haber heredado el amor de sus padres por la profesión durante el desayuno. No hay nada malo en eso. Pero la política tiene que ver con el poder, hornear pan, no. En una democracia sana, todos tienen aproximadamente las mismas oportunidades de participar en el poder. Si resulta que un apellido o una dinastía conocida le proporciona entradas adicionales, hay un problema. No se trata del político individual per se, pero alguien como Conner Rousseau nunca habría alcanzado esa posición a esa edad si no hubiera tenido vínculos familiares en la dirección del partido”.



ttn-es-31