Bart De Wever reitera el llamado a que el ejército vigile las instituciones judías: “Mi mayor preocupación es que haya expresiones de violencia real”

El alcalde de Amberes, Bart De Wever, sigue insistiendo en su llamamiento a recurrir al ejército para proteger las instituciones judías de su ciudad. Su llamamiento cayó anteriormente en oídos sordos ante el gobierno federal. Volvió a transmitir su mensaje en ‘De morgen’ de Radio 1.

Hace algún tiempo, Bart De Wever propuso utilizar las fuerzas armadas para proteger las instituciones judías en Amberes. El uso del ejército con fines de seguridad interna no es nuevo en Bélgica. Después de los atentados de París de 2015, la Defensa belga se desplegó para realizar tareas de vigilancia en varios lugares del país. Sin embargo, en 2021 los soldados volvieron a ser retirados de las calles, lo que nos devolvió a la situación actual.

Según De Wever, es hora de volver a recurrir al ejército. Las autoridades francesas ya lo hicieron, pero en Bélgica es más complejo. “La policía federal no tiene reservas, por lo que estructuralmente no pueden enviar a nadie más a Amberes. Así es como es. Tienen el poder de la Defensa, pero no quieren utilizarlo en su propio país. No lo entiendo en absoluto», subraya el político.

Serie de incidentes

De Wever informa que en Amberes ya se han producido varios incidentes como consecuencia del conflicto entre Israel y Hamás. Hasta ahora, estos incidentes se han limitado a intimidación y vandalismo. “Por ejemplo, estos van dirigidos a negocios de personas que no tienen nada que ver con ese conflicto, pero que son elegidas como objetivos. Eso es angustiante”, afirma.

El alcalde deja claro que la vigilancia sigue siendo esencial. Comparte su más profunda preocupación: “Que haya expresiones de violencia real. Y esto, por supuesto, afecta principalmente a la comunidad judía. No creo que las personas que hoy son pro Palestina deban temer por sus vidas o ser atacadas por terroristas”.

El diálogo como guía

Destaca la importancia de abordar tanto el miedo y la ansiedad de la comunidad judía como el deseo de muchos residentes de Amberes de expresar su simpatía por los palestinos comunes y corrientes. Se esfuerza por guiar las emociones y la expresión de éstas en su ciudad a través de la conversación: “Intento involucrar en el diálogo a todos los que tienen buena voluntad”.

En cuanto a la supuesta polarización en torno al conflicto y su posición, De Wever afirma: “He elegido un bando contra el terrorismo y contra Hamás. Si toman una decisión contra los palestinos, entonces realmente no han escuchado ese discurso adecuadamente. Se trataba de víctimas del terrorismo. Si de esto se concluye que dije que Israel puede hacer cualquier cosa, entonces está mal”.

LEA TAMBIÉN. Elecciones 2024: De Wever centra la campaña del N-VA en la prosperidad



ttn-es-3